He aquí el mejor base de la categoría, uno de los proyectos más sobresalientes del baloncesto europeo y, por ende, un exjugador del Real Valladolid Baloncesto más pronto que tarde. Etiquetas, todas ellas, que se ha ganado a pulso no solo por la progresión que ... viene manteniendo en las últimas temporadas sino, además, por el margen de mejora que garantiza sus 22 años.
Publicidad
Se preguntará el lector qué hace entonces jugando cada dos semanas en Pisuerga y la respuesta hay que encontrarla el pasado verano, cuando el club consiguió convencer a su agente de que lo más conveniente para su evolución era que rematara su formación un último año en Valladolid. A la sombra de Paco García y la exigencia que inculca a sus equipos.
–Empecemos por ahí. Hay jugadores que se derrumban bajo presión, ¿es su caso?
–Me gusta la presión, si eres jugador de baloncesto tienes que entender que vas a vivir con ella todos los días. Hay que aprender a vivir con ello.
–Su compañero Kevin Allen lo definió muy bien en estas mismas líneas cuando aseguró que presión «es tener que comer de un cubo de basura o dormir en coches cada día».
–Desde luego. Yo no he comido nunca de la basura, pero es verdad que hay gente sin trabajo y yo soy un privilegiado por poder jugar al baloncesto. Hago lo que me gusta.
Publicidad
¿Un jugador NBA? Jrue Holiday, de Milwaukee Bucks porque hace las dos cosas, es muy bueno en defensa y también en ataque.
¿En Europa? Pierriá Henry, que va a jugar ahora en Baskonia, porque es muy rápido y muy físico.
¿Un jugador de siempre? Dwayne Wade es mi favorito y siempre lo va a ser.
- Este curso lo ha iniciado como un tiro, ¿tiene alguna explicación?
–Es verdad que he empezado mejor este año. He entrenado mucho este verano y es posible que estar con la selección me haya podido ayudar para llegar mejor preparado. Es difícil tener un pico muy alto como el de ahora toda la temporada, pero estamos trabajando para que no haya bajones.
–¿Es un Melwin diferente al de años anteriores?
–No sé. Creo que soy el mismo jugador, pero seguramente con más confianza y madurez. Confío mucho en mí mismo porque trabajo duro.
–Si me permite el comentario, uno le ve con mayor iniciativa y ambición a la hora de asumir responsabilidades. Coge más balón, que se suele decir...
Publicidad
–Es cierto, intento que cada día se vea al mejor Melwin.
–¿Tanto como para enfadarse con el técnico por cambiarle cuando el equipo ganaba por 35 a Lleida?
–(risas) ¡Es que yo quería estar en la pista!.. Pero sí, es verdad que me lo explicó y lo hizo por mi bien. No fue por una cuestión de números. Lo realmente importante es ganar partidos y que el equipo esté arriba con los favoritos.
–¿En qué faceta cree que es mejor jugador esta temporada?
Publicidad
–Dirigir. Paco me está ayudando e insistiendo para mejorar en la dirección y en la lectura del juego. He entrenado mucho durante el verano y luego la confianza ayuda a que seas mejor, sin duda.
–En cuatro jornadas ya ha estado dos veces en el mejor quinteto de la liga, números que han dado pie a especulaciones sobre una posible marcha a algún club ACB, ¿lo contempla?
–¡Pero eso es futuro! Mi sueño es estar en ACB con Valladolid. Llevo dos años aquí y estar en ACB con Valladolid sería increíble.
–Nadie duda de que usted será un jugador ACB, ¿pero sus sueños se detienen ahí o se ve cruzando el charco algún día?
Publicidad
–Tengo muchas ambiciones, pero no suelo hablar de ellas. Sí es verdad que llegar a la ACB es un sueño para mi porque es la mejor liga de Europa, pero me gustaría jugarla con Valladolid. Ojalá podamos luchar por el ascenso. Es mi sueño ahora mismo.
–Las bases se han asentado con una plantilla mejorada, ¿está de acuerdo?
–Sí, somos más físicos y tenemos once jugadores muy buenos, incluido Pablo (Martín), que nos ayuda cada día en los entrenamientos y es también muy físico. La base es la misma y eso es una ventaja. Tenemos seis jugadores del año pasado y es muy importante, pero luego han llegado otros como Gantt, un tirador increíble, Romaric (Belemene), con un físico privilegiado, Kaba, que coge los 'alleyhoops', Kevin, que es muy fuerte ahí abajo,... Luego tener a Paco nos viene bien porque es un entrenador muy exigente.
Noticia Patrocinada
–Y con todos esos argumentos, ¿hasta dónde puede llegar este equipo?
–Creo que 'playoff' es lo mínimo que se le puede pedir a este equipo. Queremos estar ahí arriba con Andorra, con Palencia, que tiene muy buen equipo, y con Burgos.
–¿No incluye a Estudiantes?
–Sí, sí, claro, pero veo a Palencia, Andorra y Burgos como más favoritos.
–¿Ve capacitado al equipo para atacar este año el ascenso?
Publicidad
–Todo es posible. Es pronto, pero este grupo tiene mucha ambición por estar ahí arriba.
–¿Es posible mantener toda la temporada el nivel que alcanzó el equipo ante Lleida?
–Es muy difícil, pero en defensa creo que sí podemos hacerlo por ese poderío físico que tenemos. En ataque ya es otra cosa.
–Con el paso del tiempo, ¿tiene alguna explicación al cambio radical que hubo la última temporada tras la llegada de Paco con la misma plantilla?
–Para mi es difícil explicarlo y no quiero hablar mal de Roberto (González) porque creo que es muy buen entrenador y muy buena persona. Es verdad que cuando vino Paco algo cambió y no sé muy bien por qué.
Publicidad
–¿El nivel de exigencia subió?
–Puede ser. Necesitábamos algo nuevo y Paco nos lo dio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.