Once jornadas y dos meses después, el Real Valladolid Baloncesto alcanza el primer tercio de campeonato con notable en el balance y un único lunar en su expediente -el firmado en Melilla-, altos y bajos en su juego, contratiempos saldados con reflejos -caso de la ... marcha de la Gilbert-, y en líneas generales una buena dinámica que le ha situado en el punto que se pretendía.
Publicidad
Ha competido como candidato a 'playoff' que es, solo ha perdido con 2º, 4º y 13º, conserva la condición de invicto en Pisuerga, y en su estante de trofeos se cuentan piezas como Burgos, Lleida, Alicante y Coruña.
Pero nada de eso es comparable con la cita que se asoma este fin de semana. Ninguno de los anteriores le garantiza el 'cum laude' que solo le puede proporcionar la mejor plantilla de la categoría. El Pucela Basket no se va a encontrar en el camino examen más exigente ni partido más comprometido como el que se le presenta este sábado en Andorra (19:00 horas).
Esta vez los adjetivos de Paco García en sala de prensa sí se ajustan y hacen justicia al potencial de una plantilla diseñada de la primera a la última de sus piezas con el único objetivo de ascender a la máxima categoría del baloncesto español. Y esa sensación de afrontar un 'imposible', de reto inalcanzable, puede ser la mejor de las bazas ante el colíder de la competición, con una sola derrota hasta la fecha en la pista del Zunder Palencia. «Si hay que ir se va, pero ir pa ná», ha iniciado su exposición el técnico vallisoletano. «Es un viaje largo, líder de la liga, estadísticamente sobrado en muchísimas cosas, una plantilla de trece jugadores profesionales en esta liga, ¡que se dice pronto!, un presupuesto fuera de concurso,... así que vamos a ir a buscar la victoria», asegura, convencido de tener bazas para hacer frente y llegar a los minutos finales con opciones.
Publicidad
«Se trata de hacer un buen partido e intentar creer que podemos plantar cara a un súper equipo para dar emoción a la liga. Es una jornada tremendamente atractiva con enfrentamientos de primero y tercero, segundo y cuarto. Sabemos de la dificultad, pero le pido al equipo ser valientes y salir sin complejos para alargar el partido todo lo que podamos. Hay una gran diferencia entre ambas plantillas pero el partido va a empezar 0-0 y se va a jugar cinco contra cinco», admite Paco García, poco antes de repasar todas las virtudes que contemplan al Morabanc. «Es un equipo tremendamente potente que podría hacer dos quintetos y los dos luchar por ser primeros en la liga. Y aún así le sobran otros tres jugadores para completar otro buen quinteto. Si hablamos de Speight, Dee, Czerapowicz, Andric y Felipe dos Anjos,... pero es que luego están Rafa Luz, Schreiner, Juan Rubio, Llovet, Maric,...», ha comentado en la previa, enumerando uno por uno a todos los jugadores del conjunto andorrano. Sorprende el paso adelante y mejoría que ha experimentado Dos Anjos, este año más dominante e influyente que nunca en el juego, y destaca la fiabilidad de Johnny Dee desde el perímetro -dos ascensos en su mochila-, la solvencia de Rafa Luz en la dirección (ha mejorado notablemente al equipo de Lezcano desde su vuelta tras lesión), la capacidad notadora de Speight y las tablas e inteligencia en pista de jugadores como Llovet, Maric o Czerapowicz.
«Y luego Andorra tiene una gran ventaja con el resto de equipos y se llama Natxo Lezcano, que conoce perfectamente la liga y para mi es uno de los grandes entrenadores de esta competición. Lleva muchos años en esta liga y como le vino en su momento la oportunidad con Breogán y la aprovechó para ascender, ahora le ha caído la posibilidad de entrenar al mejor equipo y luchar por el ascendo directo, y no tengo ninguna duda de que lo puede conseguir».
Publicidad
Un Morabanc Andorra que dio una exhibición de fuerza, además de un puñetazo en la mesa, en su enfrentamiento en la pista de Estudiantes donde hubo de superar un mal inicio (11-0), demostrando que también sufre baches durante sus partidos. «Excepto en Palencia, donde se les complica el partido en el minuto 1 al perder a Maric y porque Palencia está en un nivel brutal. Pero no se van a poner nerviosos con jugadores como Dee, Czerapowicz o Nacho Llovet, que ya ha sido internacional absoluto con muchos años en ACB. Nosotros tenemos que hacer nuestro partido, independientemente de quien esté delante, hacerlo lo más largo posible, corto en el marcador y largo en el tiempo, y ganar factores importantes», ha analizado el técnico, apuntando aspectos ya reiterados en su plan de partido como ganar el rebote y minimizar las pérdidas de balón.
Noticia Relacionada
El técnico sí tiene meridianamente claro que las opciones de victoria de su equipo pasan por mejorar los porcentajes de las últimas jornadas ante un rival que se presenta con seis victorias consecutivas (frente a las cuatro del Real Valladolid Baloncesto). «Tenemos que ser nosotros, pero tenemos que ser el mejor nosotros. Claro, no puedes ir a un 60% en tiros libres o un 25% en triples,... hay que estar muy finos en ataque y estar muy sólidos que sabemos que lo somos. Somos la segunda defensa de la liga tras Palencia y Andorra la tercera», sostiene sobre un rival que promedia 84 puntos por partido -nadie anota más- y encaja 69. «¿A partir de ahí? Tener un buen día porque si Andorra defiende fuerte y nos limita, no tenemos la calidad individual que tienen ellos».
Publicidad
También el Pucela Basket deberá limitar al máximo sus habituales desconexiones. «No hay ningún equipo que juegue los 40 minutos perfectos, ni siquiera Andorra. Con Coruña tienen un mal tercer cuarto (8-21) y luego ganan, con Estudiantes también empiezan mal pero hacen un buen segundo cuarto,... Hay que evitar parciales largos porque es difícil tener respuesta para contestarles», ha subrayado Paco García horas antes de emprender viaje por carretera.
La expedición parte a las 09:30 horas de este viernes hacia Andorra, donde hará noche antes de soltar piernas en una sesión suave en la mañana del sábado y afrontar el partido ante el colíder desde las 19:00 horas.
Publicidad
La plantilla, que por calendario le toca este año entrenar los días de Nochebuena y Navidad, volverá a competir el miércoles 21 con Guipúzcoa como rival (20:45 horas en el polideportivo Pisuerga).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.