![Marc Gasol, en la sala de prensa del polideportivo Pisuerga.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/13/media/cortadas/marcG-kGoD-U16012965243586sH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En esta nueva faceta de su carrera deportiva, en la que compagina su liderazgo en la pista con su inexperiencia en la gestión como presidente, Marc Gasol reconoció ayer tener sensaciones encontradas. «Es un aprendizaje para mi porque se trata de liderar el club desde una perspectiva diferente, más de gestión y desde los despachos , y esta siendo muy gratificante. Con sus momentos buenos y no tan buenos. El goteo de gente en el pabellón está siendo muy positivo y la marca de Basquet Girona se va conociendo, que es lo que queremos», explicó antes de saltar a su otra responsabilidad, la deportiva.
«Estamos en una dinámica positiva de resultados pero le veo mucho margen de mejora al equipo. Tenemos muchas posibilidades de jugar y queremos seguir evolucionando. Estamos aprendiendo», concluyó, confesando estar pasándolselo «muy bien» en la LEB. «Estoy jugando en un proyecto que fundamos hace ocho años, y esa oportunidad es especial. Cuando te lo pasas bien en el campo lo transmites y el competir hace que la gente se vaya sumando. Para mi Valladolid también es un ejemplo para muchos, hace dos años fue muy honesto no cogiendo esa plaza ACB y siempre lo pongo como ejemplo porque fue un acto de responsabilidad muy grande y difícil de hacer», admitió.
Del partido se quedó, lógicamente, con la primera parte de Girona, satisfecho en general por el balance que está firmando el equipo catalán desde su llegada. «En la primera parte hemos conseguido imponernos, sobre todo en defensa, comunicándonos e imponiendo nuestra idea de partido con pocos botes, y luego la segunda parte ha sido un poco nuestra cruz, nos hemos desenganchado y Valladolid ha jugado con mejor ritmo», analizó.
Marc Gasol no dejó pasar la oportunidad de manifestarse sobre las imágenes que nos están llegando cada minuto desde Ucrania. «La crueldad de esas imágenes y lo que están pasando todas esas familias lo sentimos todos. Creo que hay unanimidad y empatía con lo que se está viviendo. Es una negativa rotunda a la guerra porque sufre muchísima gente. Desde la población civil estamos intentando ayudar en todo lo que podemos y nos hemos posicionado claramente. Ahora solo falta que esto pare porque no es positivo para nadie», sostiene Marc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.