Empieza a descontar fechas la LEB Oro y, con once todavía por delante, los cálculos van y vienen en función de los múltiples escenarios que presenta la clasificación. En el caso del Real Valladolid Baloncesto (8º), las cuentas pasan por seguir escalando posiciones para hacerse ... hueco entre los 5 primeros que tendrán factor cancha a favor en la eliminatoria de 'play-off'. Eso implica ganarle el sitio a tres de los cuatro equipos que le preceden en la tabla (Guipúzcoa, Alicante, Lleida y Tizona de Burgos), todos ellos con una victoria más a día de hoy. Y eso supone no pinchar más ante rivales teóricamente inferiores, ya sea como local o lejos de Pisuerga.
Publicidad
En ese contexto, la jornada intersemanal que se disputa este martes dibuja un escenario idóneo para recortar distancias, siempre y cuando el UEMC haga los deberes en su visita a Menorca (12º con 8 victorias). Desplazamiento largo y enfrentamiento peligroso (martes, desde las 20:00 horas) que exige máxima concentración ante un rival que, como local, ha sido capaz de derrotar a Guipuzcoa (89-81) y Coruña (56-51). No jugará por problemas físicos Devin Schmidt.
«Llegamos mejor en lo anímico que en lo físico. El partido de Clavijo nos ha dejado secuelas, secuelas serias, y tengo dudas de que tengamos a los 12 jugadores disponibles. Es un partido muy, muy exigente, en una cancha complicada. Es verdad, es un recién ascendido, pero con un esqueleto de jugadores muy experimentados como Clevin Hannah, Víctor Arteaga y ahora la llegada de Oliver Stevic les deja un equipo tremendamente compensado en todas las posiciones. Si a esa columna vertebral que hace más del 50% de los puntos, le sumas un tirador como Demers, Tom Digbeu recién llegado y jugadores que complementan el juego de equipo, hacen de los baleares un equipo muy complicado», analiza Paco García, consciente de la relevancia que cobra el encuentro, en una jornada en la que Guipúzcoa viaja a La Coruña, Lleida recibe a San Pablo Burgos, Tizona se mide a un emegente Betis y Alicante visita Oviedo. «Vamos con todo el respeto, pero sabedores de que una victoria nos pondría en órbita de luchar por la cuarta o quinta plaza. El objetivo es ganar, haya o no haya ausencias, siempre vamos a jugar con cinco jugadores en pista y, si alguno se cae por lesión, otro tendrá que hacerlo bien», matiza.
Para el técnico, las claves del partido pasan por el ritmo de juego con un rival enfrente acostumbrado a manejarse en posesiones largas y, por lo tanto, marcadores bajos. «La anotación de ese triángulo Hannah-Stevic-Arteaga es una de las claves, pero no debemos olvidarnos de que hay otra serie de jugadores que pueden anotar. El control del partido, del ritmo que impone Menorca de dormir el balón, el juego, de llevarlo a posesiones largas donde Hannah tiene el balón en los últimos segundos. Intentar buscar situaciones donde bajemos, si no su anotación, sí sus porcentajes», señala el técnico vallisoletano
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.