Melwin Pantzar. Rodrigo Jiménez
Baloncesto

La incesante progresión de Melwin Pantzar

El base del Real Valladolid Baloncesto mejora sus números temporada a temporada y parece preparado ya para dar el salto a la élite

Víctor Borda

Valladolid

Miércoles, 26 de octubre 2022, 00:06

«El año que viene lo veremos por la televisión». Estas son las palabras de Paco García, entrenador del Real Valladolid Baloncesto, sobre su jugador Melwin Pantzar. El base internacional sueco ha confirmado el paso dado al final de la pasada campaña. Ha madurado, ha ... crecido y se ha convertido en un jugador que, esperemos que lo deje para la temporada que viene, apunta ya a competiciones de primer nivel como la Liga ACB. Los números no mienten y en baloncesto menos. El base blanquivioleta ha mejorado cada temporada hasta llegar a su explosión en esta, donde en dos ocasiones ha entrado en el Quinteto Ideal de la jornada en la LEBOro y solo llevamos cuatro partidos de competición.

Publicidad

Llegó a Valladolid en la campaña 2020-21, con Hugo López en el banquillo del equipo vallisoletano. El técnico lo conocía de su presencia en el equipo nacional sueco, donde era seleccionador. Ya se barajó la posibilidad de ficharlo el año anterior, pero dada su juventud se esperó a la siguiente liga. En esa primera campaña, Pantzar promedió en 26 encuentros 7,3 puntos en 22 minutos de juego, 2,4 asistencias, 3,2 rebotes, 0,9 recuperaciones y 12,5 créditos de valoración.

Ya en la campaña 2021-22, el club le renovó. Los promedios estadísticos mejoraron con 8,8 puntos de media, 2,2 asistencias, 1,2 recuperaciones y 12,5 de valoración, números que se dispararon en el 'play-off' donde su promedio anotador en la eliminatoria frente a Movistar Estudiantes creció hasta los 12,5 puntos por choque y 15 créditos de valoración.

La dirección deportiva del Real Valladolid Baloncesto logró que el jugador sueco firmase por tercera campaña consecutiva con el Pucela Basket. Y en las primeras cuatro jornadas de la LEBOro, Pantzar ha brillado con luz propia, con un baloncesto mucho más maduro y contundente en comparación al jugador que recaló por primera vez a orillas del Pisuerga.

Publicidad

El base tiene este año unos números colosales. Su promedio anotador ha ascendido hasta los 15,75 puntos por encuentro, convirtiéndose en el sexto mejor anotador de la liga. Es el tercer hombre más valorado de la competición, con 20,5 créditos. Solo le superan Michael Carrera, del Lleida, con una media de 23,5, y Marin Maric, de Andorra, con 23. Logra 1,75 recuperaciones de balón por encuentro, la cuarta mejor cifra de la LEB Oro hasta el momento. Pero sobre todo destaca por ser el jugador de la liga que más faltas recibe, nada menos que 7,25 por partido.

El tiro exterior

Si en algo ha mejorado en estos años es en su tiro exterior. Ha ganado en confianza y eso se ve en sus promedios anotadores. Su fuerte sigue siendo la capacidad para atacar el aro, basada en su incuestionable potencia física. Gran defensor, se complementa muy bien cuando hay un segundo director de juego en pista. Virtudes todas que a sus 22 años le van a abrir seguro las puertas de competiciones de mayor rango.

Publicidad

El jugador sueco marcó el listón en el 'play-off' de la temporada anterior. A partir de ahí ha mostrado esa madurez que cada vez resulta más palpable en la cancha. Además, ha ido ganando peso en la plantilla y se ha convertido en el jugador franquicia en estas primeras jornadas ligueras. Se da el caso de que este inicio tan espectacular del sueco viene tras un verano enrolado en las filas del combinado nacional sueco, donde también ha ganado más relevancia. También en estos años ha mejorado el aspecto físico, uno de sus fuertes.

Pantzar huele a ACB a estas alturas de la temporada, competición que ya conoce, pues debutó en ella con el Real Madrid –también lo hizo en Euroliga– y jugó en el tramo final de la campaña 2020-21, una vez acabada la LEB Oro, en el Manresa de Pedro Martínez. Estamos ante la incesante progresión de este base.

Publicidad

Por segunda vez en el Quinteto Ideal

Melwin Pantzar obtuvo 16 puntos (3/3 en tiros de dos y 7/7 en tiros libres), dos rebotes y dos asistencias para un total de 21 de valoración en el partido ante ICG Força Lleida. El sueco resultó clave para que el Pucela Basket sumase la tercera victoria de la temporada frente a un poderoso rival. Junto a Melwin Pantzar, el resto del Quinteto Ideal de la cuarta jornada de la LEB Oro está formado por Goran Filipovic (22), base del Leyma Coruña; Jaime Fernández (23) y Robinson Idehen (23), jugadores del CB Almansa con Afanion; y el MVP Rasid Mahalbasic (25), pívot del Hereda San Pablo Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad