![Duro baño de realidad en San Sebastián para el UEMC](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/06/media/cortadas/1444779978-k9RF-U16081580105200G-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Duro baño de realidad en San Sebastián para el UEMC](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/06/media/cortadas/1444779978-k9RF-U16081580105200G-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unai Valverde. adg
San Sebastián
Domingo, 6 de febrero 2022, 20:09
Derrota sin paliativos del Real Valladolid Baloncesto en Illumbe ante un superior Gipuzkoa Basket que arrasó a partir del segundo cuarto. Los pupilos de Roberto ... González no supieron cómo generar ventajas ofensivas para contrarrestar la superioridad del rival, ni pudieron frenar el tremendo juego exterior y la exhibición de Proleta por dentro. Solo la relajación final del bando local, por tener el partido amarrado, permitió maquillar el resultado y evitar, por un lado, la mayor desventaja de la temporada, y por otro, el partido con peor anotación del equipo en todo el curso. El Valladolid encajó, de esta manera, la tercera derrota consecutiva, la quinta como visitante en el presente curso, y se aleja de la zona noble de la tabla. En cambio, gracias al 85-71, el Gipuzkoa Basket se acomoda a su hogar y mira hacia los primeros puestos con merecimiento.
Gipuzkoa Basket
Steinarsson (8), Oroz (2), Simons (8), Mallers (14) y Delas (14) -quinteto inicial-. También jugaron Barton (10), Proleta (15), Motos (8), Zubizarreta, Ander Martínez (6) y Dorronsoro.
85
-
71
UEMC
Wintering (13), Puidet (8), Berg (5), Kuiper (3) y Pippen (8) -quinteto inicial-. También jugaron Geks (5), Raffington, Pantzar (10), De la Fuente (19) y Revilla.
Parciales 17-14, 22-13 (39-27, descanso), 31-21 (70-48) y 15-23 (85-71).
Árbitros Morales Ruiz (comité andaluz), García Crespo (comité andaluz) y Rodríguez Fernández (comité madrileño). Sin eliminados.
Fue realmente extraña la primera parte del equipo visitante en San Sebastián. Roberto González cambió hasta cuatro titulares con respecto a la estrepitosa derrota en casa ante el Leyma Coruña. Solo mantuvo a Sylvester Berg y dio entrada a gente como Wintering, que fue el mejor el otro día. Pareció funcionar la modificación de nombres, puesto que el equipo pucelano se adelantó en el marcador 2-7 a la vez que dejaba buenas sensaciones de juego rápido en ataque, y solidez en el rebote con Pippen. Pero fue un espejismo. El cuadro vasco se adueñó, poco a poco, del ritmo y del partido hasta marcharse seis puntos por delante sin que el Valladolid se diera, prácticamente, ni cuenta. Wintering parecía otro jugador, fallón en todas las acciones y nada determinante en anotación, dos puntos al descanso, mientras que el único que había empezado con buena nota, Pippen, se marchó en el minuto cinco al banquillo y no volvió en toda la primera parte. El encuentro era de dudas y pocos puntos, pero en ese escenario se benefició el cuadro local, con un Proleta imparable, capaz de someter a los pivots visitantes, inoperantes en defensa e inexistentes en ataque. Con todo, los jugadores locales se fueron tres puntos por delante tras el primer cuarto (17-14).
No cambió la tendencia de errores y dudas en ataque en el inicio del segundo periodo. Hasta que se entonaron los tiradores anfitriones, ayudados por el mencionado Proleta. La entrada de Sergio De la Fuente (único jugador visitante con +/- positivo al descanso) revitalizó un poco las ofensivas del Valladolid. Ofreció variantes y opciones de tiro, y lo aprovecharon Kuiper y Puidet, abiertos, para hacer algo de daño a un rocoso GBC por dentro. Sin embargo, la escuadra vasca comenzó a poner tierra de por medio en el marcador hasta encontrarse once puntos por delante con un triple de Barton tras un 'step back'. Lanzamiento que repitió sobre la bocina para cerrar el segundo cuarto con un 39-27 preocupante para los pupilos de Roberto González.
Volvió Pìppen para el tercer cuarto y tardó segundos en anotar la que era su tercera canasta y la cuarta de los interiores del Valladolid en total. Pero esto no detuvo el descalabro del cuadro vallisoletano. Superado por fuera, encajó tres triples liberados consecutivos de Mallers, Steinarsson y Simons que extendieron la renta local hasta los 21 puntos, con 16 minutos aún por jugar. Volvieron los fantasmas del miércoles en casa. Reaccionaron, sin embargo, los jugadores visitantes con un triple y un canastón de Wintering, para volver loco el partido. Simons, Geks, De la Fuente y Mallers consecutivamente convirtieron el encuentro en una batalla triplista. De la Fuente se erigió como líder absoluto del Valladolid con un partidazo en la adversidad, pero la tarea de remontar era demasiado complicada. Cuando se relajó el pelotón de francotiradores, volvieron a verse las costuras del juego interior del Valladolid, y eso que Delas no estuvo tan fino en ataque como Proleta, para finiquitar el encuentro y llegar a los últimos diez minutos con una diferencia de 22 puntos (70-48). Misión imposible tras encajar 31 puntos en el que había sido también el mejor cuarto en ataque del Valladolid (21).
El cuarto final no fue más que una demostración de todos los problemas de este equipo, con el partido decidido. Un Gipuzkoa Basket tranquilo y que rotó efectivos, propinó golpes al Valladolid, para estirar la ventaja punto a punto. Wintering, Geks y Puidet fueron incapaces de hacer daño, ni desde fuera ni con penetraciones. Kuiper y Raffington fueron superados en ambas zonas y quedaron en evidencia en una tarde de domingo para olvidar en San Sebastián, en la que se salvaron De la Fuente y, por momentos, Pippen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.