Secciones
Servicios
Destacamos
Un horrendo primer tiempo le acabó costando el partido en Torrelavega al UEMC, que de paso se dejó en tierras cántabras su privilegiado cuarto puesto en la tabla tras el triunfo de San Pablo y una carambola que le sitúa momentáneamente séptimo, y potencial rival ... del vecino burgalés en el 'play-off'.
Esta vez el equipo de Paco García evocó su peor versión en los dos primeros cuartos, y eso le llevó a ir a remolque tras el descanso, ya más cerca de su mejor cara, pero insuficiente para imponerse a un buen Grupo Alega que supo jugar mejor sus bazas en los instantes finales.
Muchos son los picos que sufre un equipo a lo largo de una temporada, y siempre van estrechamente relacionados con un mes concreto. El símil viene a ser el de una bicicleta que pincha, pierde gas y como consecuencia de ello cede un terreno que empieza a recuperar una vez parcheado convenientemente. Este escenario afecta a la totalidad de los equipos.
Grupo Alega
Agustí Sans (7), Alejandro Marín (0), Dago Peña (21), Mirza Bulic (27), Walter Cabral (5) -quinteto inicial-. También jugaron: Sánchez (-), Shakir Smith (-), Moussa Koné (2), Rojo (-), Álvaro Palazuelos (5), Mikel Sanz (3) y Javier García (2).
72
-
71
UEMC Real Valladolid
Mike Torres (7), Maj Kovacevic (3), Romaric Belemene (8), Sergio de la Fuente (4), Lucas N'Guessan (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Kevin Allen (6), Greg Gantt (8), Jaan Puidet (0), Juan García-Abril (-), Melwin Pantzar (17), Jordy Kuiper (12) y Álex Mazaira (2).
Parciales. 20-11, 17-16 (37-27 al descanso), 14-18 (51-45) y 21-26 (72-71 final)
Árbitros: Bravo Loroño, Quintas Álvarez y Areste Giralt
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de la Liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Vicente Trueba de Torrelavega
Lo que es menos frecuente es presentar dos caras tan extraordinariamente acusadas como las que perfila este año el Real Valladolid Baloncesto. Una de ellas, afortunadamente la habitual, es la que le tiene en puestos de 'play-off' prácticamente desde el primer día del curso, reconocible y especialmente autoritaria cuando juega como local. La otra, siempre lejos de Pisuerga, no tendría un pase ante ninguno de los rivales posibles en 'play-off'. De hecho no lo tuvo en Melilla, tampoco en Almansa, mucho menos en Ourense y ayer volvió a asomar en Torrelavega, donde un Grupo Alega crecido como anfitrión solo tuvo que incidir en sus virtudes para desarbolar al UEMC y recordarle de paso que la competición es otra cosa cuando sale a la carretera. Es entonces cuando un grupo que aspira a hacerse respetar debe emplearse duro y sin dobleces.
Esa misma fortaleza que parecía haber adquirido en Alicante o San Sebastián resultó intermitente en tierras cántabras, donde por momentos se evaporó sin hallar remedio en su rotación –mejor sobre el papel que la de su rival–. Esta vez la desconexión le duró nueve minutos sin anotar y un parcial (14-0) que llevó a los locales a alcanzar una máxima renta de 16 puntos al paso por el minuto 15 (29-13). Si preocupante había sido el primer parcial (20-11), los problemas se fueron agravando no solo en canasta ajena (1/9 triples) sino también en la propia, donde las canastas fáciles se fueron amontonando sin ningún tipo de balance defensivo por parte del conjunto vallisoletano. Apoyado en la inspiración de Dago Peña (10 puntos de inicio) y en su facilidad para correr sin freno al contraataque, el Grupo Alega flotó sobre el parqué hasta el descanso, y solo el marcador fue su peor noticia. Jugó cómodo todas sus cartas, pero el resultado no le terminaba de dar la razón al paso por vestuarios (37-27, con Pantzar, Kovacevic, Puidet y Kuiper en 0 puntos).
Nada podía ir peor y de hecho la imagen mejoró tras el descanso y pese a la sensación de ir a remolque en juego y acierto, su fortaleza mental y, sobre todo, su paso adelante en intensidad le devolvió al partido y le dio una nueva oportunidad (47-42 tras un parcial de 0-8). Había que activarse primero en cancha propia antes de trasladar ese esfuerzo a campo contrario, y la orden de Paco García de enviar a Belemene a presionar a toda pista al base rival contagió al resto antes de traducirse en el marcador.
La reacción llegó de atrás adelante, donde sin estar especialmente brillante sí pudo el UEMC dar pequeños mordiscos a la ventaja cántabras gracias al liderazgo de Pantzar. El base sueco reseteó tras dos primeros cuartos horrendos y se echó al equipo a la espalda para sacar ventaja de su fulgurante juego de uno contra uno.
Un 5-0 de salida (con triple de Belemene) para empezar el último acto recortó la ventaja local a la mínima expresión (51-50), al mismo tiempo que abrió un minipartido nuevo de 8 minutos en el que los dos equipos se iban a apoyar en sus mejores hombres. Pantzar por los visitantes; Dago Peña por los locales.
El partido se decantó a 4 minutos del final (62-61) cuando quedó agotado el 'Pantzar-sistema' y un 2+1 de Sans puso las cosas casi imposibles para los visitantes (69-63, a 1:11). Aún así, un triple de pizarra de Kuiper tras tiempo muerto y otro de Kovacevic lograron poner el partido en un suspiro, pero ya sin tiempo material para darle la vuelta (72-71, con un segund por jugarse).
Las dos últimas jornadas decidirán el rival en 'play-off'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.