Cuando el Real Valladolid Baloncesto ideó sobre el papel la plantilla 2022-23 planteó una serie de nombres, todos de físico imponente, para reforzar la posición de alero. El listón lo ponía nada menos que Dominic Gilbert, de ahí que pensar en alguien que pudiera robar minutos al australiano-croata no era tarea fácil. El nombre de Belemene, jugador formado en la cantera de Unicaja con amplia experiencia en LEB, cumplía con todos los requisitos. Su carta de presentación habla de un jugador atlético con una envergadura que impone en defensa e intimida cerca del aro, capaz de robar balones para salir al contrataaque.
Publicidad
Cualidades que explotó la temporada pasada para convertirse en pieza fundamental para que Cáceres jugara en 'play-off', y que hasta la fecha no ha podido mostrar en Valladolid, tal y como él mismo no duda en reconocer.
«Aquí todos son buenos en cada posición. Hay competencia máxima y uno no se puede relajar para poder estar en pista. Otros ya conocen al técnico y me está costando poder llevar mi estilo de juego al equipo. Aún me tengo que encontrar a mi mismo, soy un jugador que trae bastante energía al juego y tengo que marcar territorio porque así funciono. Debo hacer porque mis compañeros crean en mi y en mi trabajo. Físicamente tengo que mejorar todavía, no estoy bien del todo y no solo quiero hacer lo que he hecho siempre, que es defender, sino que también quiero mejorar en ataque», ha apuntado en su presentación, reconociendo que lo que más le ha llamado la atención en sus primeros días en el equipo es el nivel de exigencia que ha impuesto Paco García.
«Antes de venir ya me habían hablado mucho del entrenador, que es ambicioso y nos aprieta bastante. No está siendo fácil para mi», asegura en perfecto castellano sobre los problemas de adaptación al estilo y formas del técnico vallisoletano.
Judicaël Romaric Belemene Dzabatou (Pointe-Noire, República del Congo, 1997) no parece que se vaya a encoger. Por sus palabras, y trayectoria en un club exigente como el Unicaja, se desprende su ilusión porque las cosas salgan bien este año en un grupo con mucha competencia.
Publicidad
«Se ha hecho un buen trabajo con un grupo interesante que tiene distintas cualidades complementarias. Hay individualidades, pero lo que nos va a hacer ganar es el grupo. No es nada fácil, pero estamos convencidos de que lo vamos a hacer», ha analizado sobre las sensaciones que le está dejando la pretemporada.
«Está costando porque cada uno tiene sus cualidades, llevamos poco tiempo trabajando juntos y es verdad que todos son buenos jugadores pero ahora hay que hacer grupo y hacer lo que nos pide el entrenador. Poco a poco trabajamos para que las cosa funcionen. Es problema de adaptación», ha admitido, subrayando en su presentación en sociedad que cree «mucho» en el grupo que se ha conformado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.