![Un momento del partido entre el UEMC Real Valladolid y el Granada.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/08/media/MM-rvb-granda/rvb-granada40.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Dura derrota para el UEMC Real Valladolid en el debut en casa frente al Covirán Granada. Los locales ganaban por 16 puntos a falta de 9 minutos para el final del partido. Ahí desapareció sorprendentemente el equipo. Encajó un parcial 4-24 que impidió que ... la primera victoria de la temporada quedara en Pisuerga. Hasta ese momento el trabajo había sido perfecto, pero las dos defensas zonales ordenadas por Pablo Pin desde el banquillo atascaron a los locales, que perdieron el rumbo y el acierto. El equipo entró en pánico y, atenazados, fueron incapaces de cerrar el choque a su favor.
Propuso de inicio Granada defensa individual en todo el campo. Salvo el 0-4 inicial, pronto comenzó la mejoría sobre la pista del Real Valladolid, con Raffington asumiendo protagonismo desde el poste y asegurando el rebote defensivo en conjunto. Cuatro minutos costó tomar la delantera en el marcador (9-8), con Geks asumiendo la defensa sobre el cerebro de Granada Lluis Costa. Los dos primeros triples lanzados por los locales entraron -Kuiper y Wintering-, gracias a lo cual el equipo tomó importantes ventajas (20-12, min. 7). Entró en el campo la rotación completa desde el banquillo en los locales, mientras en los visitantes mandaba la defensa de Christian Díaz desde el uno. El Real Valladolid propuso tímidamente varias defensas trampantojo en zona que dejaron el parcial del primer cuarto con ventaja 27-23.
UEMC Real Valladolid
Wintering (21), Geks (16), Berg (4), Kuiper (5), y Raffington (10) -5 inicial- Pantzar (3), de la Fuente (11), Puidet, Pippen (8), y García-Abril
78
-
82
Covirán Granada
Costa (14), Bropleh (16), Jacobo Díaz (8), Martínez, y Niang (4) -5 inicial- Gatell (2), Christian Díaz (8), Pere Tomás (21), Iriarte (2), y Ellisor (7).
Árbitros: Lucas de Lucas, Caamaño Muñoz, y Benavente Parra
Parciales: 27-23; 21-13; 21-20; 9-26
Incidencias: Primer partido de la temporada, disputado en el polideportivo Pisuerga ante 1.200 espectadores. Antes de comenzar se guardó un minuto de silencio en memoria de todos los aficionados fallecidos como consecuencia de la pandemia.
El orden y la disciplina táctica del UEMC RV era encomiable, digna de mención. El Pucela propuso ataques muy abiertos, abriendo la defensa granadina con el fin de generar espacios. Fruto de ello llegaron tiros liberados desde el triple para Pippen y de la Fuente, aunque quien proponía la alegría ofensiva con acierto era Wintering en las penetraciones y los tiros desde tres metros (11 puntos al descanso).
Los locales mantuvieron e incluso incrementaron las diferencias armados en una buena defensa y la fluidez en ataque (44-34, min. 19), para llegar al descanso con la máxima ventaja hasta el momento (48-36) tras dos buenas defensas de los morados en los dos últimos ataques de Granada. Los visitantes sólo anotaron 13 puntos en el segundo parcial como consecuencia de la defensa vallisoletana, que solo se vio rota por la calidad y envergadura de Pere Tomás.
En el inicio de la segunda parte ambos técnicos optaron por jugar con dos bases. Cuando el UEMC RV logró la máxima ventaja de 13 puntos (57-44, min. 25), Granada se metió en una zona impar con Pere Tomás en la cabeza, asumiendo además responsabilidad ofensiva. En esta fase del partido, con Pippen y de la Fuente en el campo, los visitantes rebotaron con suma facilidad en ataque, lo que obligó a parar el partido a Roberto González con 62-56 en el luminoso. Bastó que entraran al campo Raffington y Kuiper para devolver la ventaja en apenas minuto y medio al término del tercer cuarto (69-56).
Dos triples consecutivos de Geks habían disparado 16 arriba al Pucela (72-56, min 31). Ahí desapareció el UEMC Real Valladolid. Granada propuso una zona press en todo el campo que finalizaban atrás también en zona 3-2 que no supo ni leer ni atacar el Real Valladolid. Fruto de ello llegó un parcial 0-8 que hizo pedir tiempo muerto al técnico local (72-64) y casi 7 minutos por jugar. Meter a Wintering y Pantzar en pista no fructificó en lo que buscaba Roberto González. El equipo no reaccionó, comenzó a atacar sin orden ni medir las posesiones, tirando quienes no debían hacerlo hasta que Granada se adelantó 76-78 y 76-80 a 48 y 18 segundos para el final y gracias a un parcial 4-24 en esos 9 minutos. Dos triples errados por Geks pusieron la puntilla al Pucela, que cayó retirándose al vestuario sin que algunos de sus jugadores se explicaran cómo había llegado la derrota (78-82). No solo no supieron atacar sino que se olvidaron de defender.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.