![Real Valladolid Baloncesto: Alex Mazaira es la apuesta del Pucela Basket 2022-23 para reforzar su rotación interior](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/alex-kp4F-U170708319697q6B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Real Valladolid Baloncesto: Alex Mazaira es la apuesta del Pucela Basket 2022-23 para reforzar su rotación interior](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/alex-kp4F-U170708319697q6B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Mazaira, ala-pívot de 25 años, es la apuesta del Pucela Basket 2022-23 y jugador en formación que cubrirá una de las cuatro plazas de cupos (además de Sergio de la Fuente y Pantzar) de obligado cumplimiento para competir en la Liga LEB Oro. Un jugador que, a pesar de su juventud, ya cuenta con 5 años de experiencia en la LEB Oro. Además, ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección española.
El nuevo jugador del Real Valladolid Baloncesto es un '3-4' que puede jugar abierto y hacer daño desde la larga distancia, pero también amenazar desde cerca del aro, merced a sus 208 centímetros de altura. Es capaz de anotar en la pintura y es un tirador, con buena mano para el triple, y también capacidad para rebotear e intimidar.
Alex Mazaira Gómez (Ourense, 1997) se formó como jugador en la cantera de la AD Bosco y del Club Ourense Baloncesto, posteriormente recaló en el FC Barcelona a los 15 años, donde llegó a jugar en LEB Plata, con ascenso incluido a LEB Oro.
Plantilla del Pucel Basket 2022-23
Luis Miguel de Pablos
En el verano de 2017, Mazaira cambia el FC Barcelona por el ICL Manresa, llegando a realizar la pretemporada con el equipo catalán. La temporada 2017-18 la disputó con el Bàsquet Martorell, equipo vinculado, y posteriormente militó en Zornotza ST y en el Marín Ence Peixegalego, donde acreditó buenos números en LEB Oro: 6.8 puntos y 3.8 rebotes en poco más de 17 minutos por encuentro que ratificaban su proyección e importancia en la categoría.
Su buena campaña en su tierra, Galicia, le valió para acercarse todavía más a casa y regresar al Pazo Paco Paz de 'su' Club Ourense Baloncesto. 5.6 puntos y 2.5 rebotes de media fueron los guarismos que acreditaban su progresión en la liga. Y la pasada temporada, en el Melilla Sport Capital, volvió a dar otro paso adelante en su juego y sus estadísticas: 8 tantos con muy buenos porcentajes, 2.6 rebotes, 0.6 asistencias y 7.2 créditos de valoración.
A nivel internacional, con la selección española, Alex Mazaira ha sido un habitual en todas las convocatorias desde su etapa cadete hasta júnior. En 2012 logró la medalla de bronce con la U16M en el Torneo de Íscar, en 2014 un espléndido cuarto puesto en la Copa del Mundo U17M de Dubái, en 2015 fue séptimo en el Europeo de Grecia con la U18M y, finalmente, en 2017, cuarto en el Europeo U20M, disputado también en el país heleno.
El Real Valladolid Baloncesto, de ese modo, incorpora un interior de garantías como primer nuevo fichaje de la temporada, el cual se une a Sergio de la Fuente, Jaan Puidet, Melwin Pantzar y Jordy Kuiper, todos ellos renovados del pasado curso.
Ilusionado por su llegada al Real Valladolid Baloncesto, Alex Mazaira, una vez confirmado su fichaje, ha explicado los motivos que le han traído a Pisuerga. «Estoy muy contento de poder unirme al Real Valladolid Baloncesto. Tengo muy buenas referencias del club y la gente que trabaja en él, algo que para mí es muy importante. Es un proyecto súper ambicioso para este año y tengo muchas ganas de ir ya, conocer la ciudad, las instalaciones, sobre las cuales me han hablado también muy bien, y ponernos a trabajar porque me hace mucha ilusión. Es un paso muy importante a nivel personal porque puedo estar cerca de mi familia, y en mi carrera deportiva también lo es porque me uno a un proyecto muy ambicioso. Tuve la suerte de poder reunirme con Paco García personalmente y él de primera mano me habló del proyecto, de las instalaciones, de su idea conmigo y me gustó mucho todo. No dudé en unirme a este proyecto porque reunía una serie de cosas que llamaban mucho mi intención y tenía muchas ganas de ir. Me siento ilusionado, contento y con muchas ganas. Me estoy preparando este verano para llegar lo mejor posible y ayudar lo máximo en todo lo que me pidan y con ganas de que llegue el primer día de la pretemporada y ponernos a trabajar para conocer a todos los que conforman el club. Es una institución con mucha historia, conozco a Paco García, que entrenó en Ourense cuando era pequeño, y siempre me llamó mucho la atención la forma que tenía de transmitir lo que él pedía y la intensidad con la que sus equipos juegan. También tengo ganas de conocer a la afición de Pucela, ya que he jugado muchas veces en contra y siempre lo he visto con mucha gente, algo que admiro».
Asimismo, el primer fichaje para la nueva temporada fue analizado por Pepe Catalina, director deportivo del Real Valladolid Baloncesto. «Uno de los objetivos de la planificación deportiva es tener un juego interior de cinco jugadores que puedan jugar en todos los partidos. Se trataría de una rotación interior con tres ala-pívots que puedan jugar por fuera y por dentro, y de dos jugadores, más pívots, que lo hagan cerca de la canasta. En el primer perfil ya se tiene a Sergio de la Fuente y Jordy Kuiper, renovados, y ahora con la contratación de Alejandro Mazaira se completa ese trío de jugadores capaces de generar peligro desde fuera y de jugar por dentro. Hablamos de un jugador con experiencia en la LEB Oro y conocido por su capacidad para tirar de tres con muy buenos porcentajes, arma muy rápido, tiene muy buena mano, muy buena puntería y puede hacerlo desde situaciones muy alejadas de la canasta. Pero también es capaz de poder jugar con el balón en el suelo para postear, hacer continuaciones y acabar cerca del aro. Defensivamente hace valer su envergadura. Es un jugador al que veníamos siguiendo en las últimas temporadas y que desde el principio ha mostrado mucho deseo e interés por jugar en el Real Valladolid Baloncesto, ya que su agente tuvo experiencias muy gratificantes en el pasado, con Paco García como entrenador, donde sus jugadores dieron un salto cualitativo en cuanto su progresión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.