

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ponce no pudo dar la sorpresa ante Maristas Coruña y cayó derrotado (57-68), en un partido en el que acusó los minutos de desacierto ofensivo, con errores en canastas que pudieron cambiar el rumbo. Derrota que confirma el descenso del Ponce, matemático a tres jornadas del final de competición.
Las vallisoletanas entraron al partido concentradas, buscando las ventajas interiores a través de Miriam Manso, que anotó los primeros siete puntos de su equipo, todos ellos en la pintura. Maristas Coruña fue poco a poco, buscando las sensaciones y con un ritmo muy lento, que permitió correr a las locales para escaparse un poco en el marcador en el ecuador del primer cuarto (11-8). Pero el segundo tramo fue más positivo para las visitantes, que acertaron en sus lanzamientos exteriores, con un triple incluso sobre la bocina que puso la máxima renta gallega al finalizar el primer periodo (13-18).
Ponce
Yohanna Morton (8), Lorena García (7), Lucia Enciso (4), Miriam Manso (13), Cristina Niño (2) – cinco inicial – Sofía Cubero (1), Candela Bustos (2), Claudia López (5), Alejandra Fernández (6), Irene De la Fuente (6) y Elvira Moreno (0).
57
-
68
Maristas Coruña
Amusan (2), Daniel (22), Filgueira (5), Cervelo (7), Velasco (2) – cinco inicial – Dimitrijevic (8), Naya (1), Lorenzo (0), Bra (0), Botana (0), Pérez (8) y Jiménez (10).
Árbitros: Carlos Fernández e Iván Valbuena.
Parciales: 13-18, 13-22 (26-40, descanso); 16-16 (42-56) y 15-12 (57-68, final).
Incidencias: Jornada 23ª, disputada en el polideportivo Pilar Fernández Valderrama.
Ponce planteó bien los primeros minutos, pero detalles impidieron un marcador más parejo, con varios tiros que se salieron del aro. Por contra, Coruña sí acertó con los lanzamientos. El toma y daca continuaba en el segundo cuarto, con otro triple más para las visitantes al que respondía la capitana pucelana Miriam para mantener a su equipo en una distancia no demasiado preocupante.
Los porcentajes de Ponce en este segundo cuarto cayeron drásticamente, con muchos fallos en tiros que le llevaron al primer momento crítico del partido, a cuatro minutos del descanso cuando Maristas Coruña se puso a diez puntos de distancia (17-27). La sucesión de fallos en ataque, junto con varias pérdidas y despistes en defensa, permitieron que Maristas Coruña pusiera la directa en los compases finales de la primera parte y se llevara una importante renta al vestuario (26-40). Ponce, presa de su precipitación, veía como se le escapaba el partido ante su falta de acierto en la anotación, a pesar del esperanzador triple final de Alejandra Fernández.
Tras el descanso, Ponce volvió al plan inicial, rápidas penetraciones y buscar a Miram en la pintura con ventaja. Las vallisoletanas seguían luchando más contra si mismas, con fallos en lanzamientos cercanos tras buenas jugadas ofensivas. La respuesta visitante, en forma de puñetazo directo, manteniendo la diferencia entre los doce y los quince puntos durante este tercer cuarto.
Después de muchos intentos fallidos, Lorena García anotaba en penetración, dos puntos que significaban reducir la distancia a diez puntos (38-48) a falta de tres minutos de este tercer cuarto. Y la distancia bajaba de esos diez puntos en la siguiente jugada, cambiando el ritmo del partido y dándole otra cara a Ponce Valladolid, que no iba a rendirse tan rápido. Tras un triple de Alejandra Fernández, que ponía a Ponce solo a seis puntos, el tercer cuarto vivió un último minuto caótico, con jugadoras locales por el suelo y la dupla arbitral cambiando de criterio a ambos lados de la pista y cebándose con las locales.
Dicho esto, Ponce entró al último cuarto contra las cuerdas y necesitando tirar de heroica para remontar el resultado (42-58). El paso de los minutos fue una losa para Ponce, que remó y remó, pero la diferencia era demasiado amplia para poder meterse en partido. Diez últimos minutos en los que las locales apretaron al máximo, subieron líneas defensivas y pelearon hasta el último balón, pero solo pudieron maquillar la derrota final (57-68).
Un resultado que confirma el descenso matemático de Ponce a Primera Nacional, tras una temporada muy difícil con muchas lesiones que han impedido durante muchas jornadas poder competir con plenitud de garantías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.