![Así llega España al Mundial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201908/28/media/cortadas/1418188680-kXFF-U8010846326529bE-984x608@El%20Norte.jpg)
![Así llega España al Mundial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201908/28/media/cortadas/1418188680-kXFF-U8010846326529bE-984x608@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
enrique ibáñez huerta
Valladolid
Miércoles, 28 de agosto 2019, 19:56
Es hora de Mundial, ya no queda más tiempo para cambios, retoques o modificaciones. En dos días se dará el pistoletazo de salida y España comenzará su camino hacía el oro. Una medalla que se antoja difícil, situación que podría agravarse si sólo atendemos a la derrota de ayer, que el conjunto de Scariolo sufrió por 19 puntos, 55 a 74, ante la selección de Rusia en el partido previo al inicio de la competición, pero que no debería servir como precedente para analizar la posible actuación que la selección tendrá este campeonato.
Scariolo y sus pupilos llegan al Mundial tras un mes de preparación y siete partidos amistosos que han arrojado un poco de luz sobre las sombras que había en esta selección tras la renuncia a ir de varios jugadores clave en este grupo. Ante la ausencia por lesión del líder de los últimos años, Pau Gasol, y de las renuncias por distintos motivos de figuras como Nikola Mirotic, Serge Ibaka o Sergio Rodríguez, ha llegado la hora de que nuevos líderes tomen las riendas de la selección nacional en este Mundial.
El que más parece haber aceptado ese papel, y con cierto gusto por desempeñarlo, es Ricky Rubio. El base de El Masnou llega en su mejor momento a la cita mundial. A sus 28 años, ha alcanzado su punto ideal de madurez y en los partidos de la gira ha destacado por su visión de juego y valentía en ataque, siendo de los jugadores que más ha aportado en todas las facetas.
El de los Phoenix Suns será el indiscutible director de juego titular de un combinado en el que se repartirá minutos con dos bases de garantías como el madridista Sergio Llull y Quino Colom, recién fichado por el Valencia Basket.
Otro que debe ponerse el traje de líder es Marc Gasol. Un campeón de la NBA al que en citas anteriores con la selección se le ha acusado de no dar ese paso, para algunos debido a la gran jerarquía que tenía su hermano en el equipo, para otros por no ser capaz de tener ese papel, y liderar de manera total del grupo. Ha de ser la referencia interior en el ataque y en la defensa de una selección que en la fase de preparación ha sufrido más de la cuenta en el rebote y deberá mejorar bajo aros desde el primer día si no quiere sufrir más de la cuenta en los partidos.
La selección de Scariolo ha completado una gira de preparación que ha ido de más a menos y que ha terminado con derrotas ante los Estados Unidos por nueve puntos, ante Rusia por 19 y con un victoria sufrida sobre Argentina, donde se pudo ver al mejor Ricky de los últimos años con 25 puntos y un 50% en triples. Pero como la experiencia enseña, «en la derrota es cuando se aprende». Y lo que nos ha enseñado estas derrotas es la importancia de que la segunda línea de un golpe en la mesa y reivindique su papel en esta selección. Una segunda línea encabezada por dos hermanos, Willy y Juancho Hernangómez que fueron los únicos jugadores del equipo que dieron la cara en la derrota de España ante Rusia y que Scariolo ha situado como los primeros a la hora de las rotaciones.
El crecimiento de Willy Hernangómez desde que aterrizara en tierras norteamericanas le han convertido en un elemento fundamental en una posición, la de pívot, que podría ser el talón de Aquiles del equipo, tras las bajas de jugadores interiores y, sobre todo, por la inexistencia de sustitutos de garantías de esas bajas.
Juancho Hernangómez llega al mundial tras recuperarse de una lesión muscular, sin embargo, se ha convertido en una pieza fundamental del sistema del entrenador italiano y por sus manos pasarán la mayor parte de los tiros desde el exterior del combinado español. Un jugador físico, peleón y al que no le importa tirarse al suelo con tal de recuperar la pelota.
Todo estos jugadores estarán a la órdenes de Scariolo, un entrenador que ha demostrado estar cualificado para sacar lo mejor de los jugadores que disponía y cuya trayectoria en la selección no es baladí para ser el idóneo para el puesto. Antes de comenzar el verano, y ponerse al mando de la selección española ganó, como entrenador asistente de Nick Nurse en los Toronto Raptors, el título de campeón de la NBA en su primera experiencia en la Liga estadounidense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.