Secciones
Servicios
Destacamos
Hay muchas manos detrás de un éxito y no todas salen en la última foto. Para que unas rematen y pongan el triunfo en bandeja, antes ha habido otras que han puesto la primera piedra.
Heredero del trabajo que durante años llevó a cabo el ... también vallisoletano Nacho Coque, a Javi Hernández Bello le ha tocado ser el primer gran rival del equipo de Scariolo. Ha debido espabilar y volver a poner en forma y en perfecto estado de revista a un grupo que llegaba tocado tras una temporada exigente, en el caso de Marc Gasol con 82 partidos de fase regular y otros 24 de 'play-off' hasta alcanzar el anillo NBA con Toronto Raptors.
Trabajador a tiempo completo en temporada como profesor en los Dominicos, la medalla que cuelga de su cuello –cuarta sumando su paso por categorías inferiores– tiene una dedicatoria muy concreta por el tiempo que le quita su otro empleo a tiempo parcial. «Mi familia me ha aguantado muchos veranos sin estar y este oro va para ellos. Y me acuerdo también mucho de Nacho Coque porque este camino lo empecé con él».
–¿Cómo se articula una preparación uniforme en un grupo tan desigual?
–No es igual, claro. Hay jugadores como Gasol que han superado los cien partidos, pero los del Madrid, Rudy y Sergio Llull, han estado en los ochenta. Entonces de lo que se trata es de adaptarnos a la condición física de cada uno y realizar una individualización máxima. Ya partir de ahí dar a cada uno lo que necesita.
–Tampoco se parte de cero porque el jugador llega a la preparación con unos deberes hechos.
–El principal problema que hay es que son siete semanas prácticamente y que te preparas para un campeonato en el que juegas ocho partidos en dieciséis días. Hay que ir acostumbrando al cuerpo a lo que te vas a encontrar, teniendo en cuenta que Marc Gasol no es Quino Colón y que tienes que tocar poco por la carga que llevan de toda la temporada.
–¿Ha habido diferencias en la preparación con otros campeonatos?
–Nosotros teníamos muy claro, desde que me reúno con Sergio, que la clave era la segunda fase, en este caso el partido contra Italia. Evidentemente los rivales de la primera fase eran asequibles, aunque en un Mundial ninguno es fácil, y que realmente nuestro campeonato empezaba ahí. Al ganar a Italia, decidimos ir también a por Serbia porque nos abría mucho el camino hacia las medallas.
–Vamos, que el guion se vio más claro en China que en España, donde se desataron las dudas.
–A ver es mi primer año aunque he estado también en Ventanas (la fase de clasificación), pero lo que te transmiten estos jugadores es que saben cuando tienen que apretar y saben que esos partidos de la primera fase son de preparación. De verdad que dentro del equipo no había dudas ni incertidumbre. Casi hasta se decía que era lo mismo de otros años. Mientras se decía 'que no, que no', ellos estaban convencidos de que al final sería 'que sí'.
–Este torneo ha brillado con luz propia el trabajo defensivo de todo el grupo, ¿ha requerido de algún trabajo específico?
–Como digo se ha hecho un trabajo compensatorio para llegar en las mejores condiciones y sí es verdad que han faltado grandes jugadores y por eso se ha adoptado un plus más de agresividad en defensa en función de los jugadores que teníamos. Probablemente el hecho de no tener una segunda unidad tan importante como otros años ha hecho que los roles estuvieran más definidos y el grupo supiera dónde tenía que apretar más.
–¿Cómo es trabajar con Sergio Scariolo? ¿Es tan meticuloso como parece desde la distancia?
–¡Es un extraterrestre! Llevo muchos años y he trabajado ya con muchos entrenadores, y el nivel de control y de exigencia que tiene es máximo. Es una experiencia más en la que he aprendido mucho de él y con él, y todo lo que pueda decir es poco.
–¿Le pidió algo específico?
–Nada especial, aunque sí previamente en las reuniones que se tiene con él deja muy claro lo que quiere y muy marcados los objetivos que se buscan. Luego hay muy pocas sorpresas y margen de improvisación. Lo tiene muy claro, sabe lo que quiere y tú te adaptas. A partir de ahí te deja libertad para trabajar pero teniendo claro cuáles son los objetivos.
–Con siete medallas en ocho veranos, anillo NBA incluido, algo más tiene que haber detrás.
–Es una persona con una capacidad de trabajo infinita. Y luego tiene unas dotes de liderazgo y gestión de grupos maravillosa. Es verdad que nos hace trabajar mucho, pero te hace sentir importante dentro del grupo y es una gozada trabajar con él.
–Desde fuera no se ha visto ningún percance físico especial como ha sucedido en otros torneos.
–Siempre hay problemillas pero se han llevado muy bien. Hemos llevado un control muy exhaustivo en los entrenamientos con un control de carga con acelerómetros, estudios individuales, charlas con los preparadores de cada jugador para saber cómo reaccionar con cada uno,... Ha sido un trabajo muy analítico y personalizado, pero los resultados dan la razón.
–¿Cómo valora el Mundial a título de experiencia personal?
–He estado en muchos campeonatos en selecciones inferiores, también en un Afrobasket con Senegal en el que sacamos medalla, pero este Mundial no se puede comparar a nada de lo que he vivido. Tardaré tiempo en asimilarlo, seguro.
–Ojalá se quede corto con lo que está por llegar en los Juegos de Tokyo.
–Vamos a ver si estoy en el 'staff'. En principio sí, y la verdad es que sería una experiencia increíble estar en unos Juegos Olímpicos.
–¿Se ha vivido igual desde dentro la decepción de Estados Unidos que desde la distancia?
–He visto un Mundial muy igualado, con siete selecciones que podrían haber disputado el oro. Para mí Serbia era la gran favorita y yo creo que el partido que les ganamos sirve para allanar nuestro camino y también para quitárnoslo de en medio. Estados Unidos presentó una selección pequeña pero muy agresiva y se ha encontrado con un baloncesto europeo un punto por encima a nivel táctico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.