Borrar
Jasikevicius, en uno de sus gestos característicos durante el partido ante el CSKAA. EFE
Maravillosa Euroliga

Maravillosa Euroliga

Rebotes largos ·

Real Madrid y FC Barcelona mandan con puño de hierro en la competición doméstica y también en Europa

Jota De la Fuente

Valladolid

Lunes, 22 de noviembre 2021, 20:07

Esta semana se disputará, jueves y viernes, la duodécima jornada de la actual temporada de la Euroliga. Los 18 equipos que la componen habrán superado un tercio de la fase regular, que consta de 34 jornadas. Dominan, en lo más alto de la clasificación y empatados en el balance, dos de los tres equipos españoles, Barcelona y Real Madrid, con 9 victorias y solo dos derrotas.

Dicen que la Euroliga es la segunda mejor competición mundial de baloncesto tras la NBA, basada en el espectáculo ofensivo, en ofrecer entretenimiento al espectador y al televidente y auténtico negocio de marketing publicitario basado en los records, las marcas y las cifras. Pero la Euroliga ofrece la esencia del bendito deporte de la canasta, el baloncesto auténtico.

No dudamos que los mejores jugadores por físico y capacidad atlética y los que más 'pastizal' cobran militan en las franquicias de la NBA, pero me van a permitir significar que al baloncesto se juega en la Euroliga. Me refiero al baloncesto de verdad, al baloncesto de defensas, de variantes, de trampas al rival, de momentos del juego, de jugadores en forma. Hablo de la esencia del baloncesto, del que se juega y compite toda la temporada, de principio a fin. Hablo de partidos cada semana en que hay atractivos de juego, no de marketing. Hablo de competir desde la primera jornada hasta la 34. Hablo de jugar el mejor baloncesto convencional desde septiembre hasta junio, no solo de equipos y plantillas que se ponen el mono de faena cuando llegan los play offs pasando por la fase regular como si de representaciones teatrales se tratara. Hablo del baloncesto de verdad.

La semana pasada nos ha ofrecido dos victorias de Real Madrid -en Francia frente al Asvel Villeurbanne y en casa frente a Estrella Roja- y Barcelona -como local frente al CSKA Moscú y también en Francia rindiendo visita al Asvel de Tony Parker-. Bitci Baskonia ha recuperado la senda del triunfo tras destituir Querejeta a Dusko Ivanovic, que no lograba exprimir más el cítrico alavés, sustituido por Neven Spahija. La derrota la semana anterior ante el Barça y los chicos de Jasikevicius por 93-67 aceleró la decisión del mandatario vitoriano. De la mano del croata Spahija llegó la victoria frente a Estrella Roja y la derrota dos días después en casa (74-80) frente al poderoso CSKA Moscú.

Los de Laso mantienen el tipo en la Euroliga justos de plantilla por tener muchos jugadores lesionados cada semana y la exigencia del calendario, pero su forma de juego y la convicción de sus jugadores les permite no perder la cara a la mejor competición europea. A Madrid y Barcelona se les está poniendo cara de Final Four de Berlín entre los días 27 y 29 de mayo próximos. Si hay que hacer apuestas, apunten a CSKA y a Olimpia Milán para acompañar a los equipos españoles en la cita cumbre.

Y todo esto sucede días después de que los once equipos propietarios votaran y decidieran dar estocada al CEO de la Euroliga, el español Jordi Bertomeu, que será cesado el próximo 30 de junio tras perder la votación que decidía su continuidad por 6-5. Curiosamente encabezó el levantamiento Panathinaikos, que está realizando una pésima temporada, último de la Euroliga junto a Zalgiris Kaunas con tan solo dos victorias. Efes y CSKA, ambos fuera a día de hoy de puestos de 'play-off', secundaron la postura griega, a la que se sumaron Maccabi, Olympiacos y Milán. Los tres equipos españoles apoyaron la continuidad de Bertomeu.

El partido Barcelona-CSKA del pasado miércoles sirve de ejemplo de lo que nos gusta a los que amamos este deporte. Si tienen posibilidad de hacerlo, véanlo. Alternativas, rachas, sensaciones y momentos de juego. Con un ambientazo y un público entregado. Tras el empate a 13 del primer cuarto llegó un segundo bueno de los locales que les llevaron al descanso 12 puntos arriba (36-24). El tercer cuarto de los rusos fue excelso, 13-33, dando un recital de baloncesto y el Barça perdiendo a Calathes por lesión. Final del tercer cuarto con 10 abajo para los locales (51-61). Pero los de Jasikevicius sacaron su mejor versión para endosar un parcial 30-13 en los 10 minutos restantes y llevarse el duelo de dos de los equipos que estarán en la final a cuatro de Berlín.

Esta semana, jueves 20:30 horas, apasionante Baskonia contra Real Madrid, y el viernes Barcelona recibe al Zalgiris Kaunas (21:00 horas). Griegos, dirigentes, patrocinadores, ambiciosos mandatarios, acomplejados, no nos dejen sin Euroliga. Tratar de llegar a un acuerdo entre FIBA, NBA y equipos enfadados por su situación económica y deportiva en Europa para crear aquí la sección NBA Europa nos privaría de seguir disfrutando en otoño, invierno y primavera de la Maravillosa Euroliga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Maravillosa Euroliga