![La valentía de Porfi](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/Copy%20of%20porfi-kNgG-U904699480184xB-624x385@El%20Norte.jpg)
La valentía de Porfi
Rebotes largos ·
Se ha vuelto a reinventar y a reconstruir un equipo ganador en Zaragoza sin perder de vista su apuesta por los más jóvenesSecciones
Servicios
Destacamos
Rebotes largos ·
Se ha vuelto a reinventar y a reconstruir un equipo ganador en Zaragoza sin perder de vista su apuesta por los más jóvenes
1
Un entrenador brillante
Futuro. El técnico segoviano Porfi Fisac, vallisoletano y palentino de adopción, puede ser definido con muchos calificativos. Temperamental, insistente, exigente, trabajador, brillante, talentoso, de fácil palabra y mejor verbo, gran conversador pero, por encima del resto, valiente. Allá donde va ... y entrena, apuesta por poner a jugar a cuantos jugadores ve en la cantera del club en el que se encuentra con posibilidades. Y Zaragoza no podía ser menos.
Peleando en la parte alta de la clasificación, Casademont Zaragoza ha rehecho su plantilla este verano al estilo Porfi. Han llegado jugadores contrastados y de calidad. Pero nosotros nos vamos a fijar en los jóvenes. Carlos Alocén y Jonathan Barreiro, 18 y 22 años, no solo están en la dinámica del equipo. Participan, aportan, cuentan con confianza y ¡se juegan los balones decisivos! Así lo hemos podido ver en las dos últimas jornadas, con desparpajo, sin complejos y llenos de atrevimiento. Sumamos a la idea de potenciar este tipo de jugadores de Porfi al islandés Tryggvi Hlinason, con 21 años. También entran en la dinámica Javier García y Vit Krejci, de 18 y 19 años. Y en Palencia, cedido, tienen a Jaime Pradilla, un poste prometedor de la generación del 2001. Si yo fuera aficionado al baloncesto en Zaragoza estaría tranquilo. El futuro está asegurado, y las bases de un prometedor proyecto son sólidas.
2
San Pablo Burgos
Coqueteando con la élite, en lo más alto de la clasificación, figura San Pablo Burgos. Estamos ante el ejemplo de ciudad volcada con una idea, un proyecto y un equipo, que llena el Coliseum cada fin de semana con más de 9.000 espectadores de media. Félix Sancho es su presidente, un empresario local, que puso su capital personal, la gestión y patrocina al club con su empresa, San Pablo Inmobiliaria. Fundó el club en 2015 cansado de ver que el ascenso logrado en las canchas no se materializaba por las exigencias de la liga en los despachos. Esta temporada compiten en Europa y en la ACB con éxito.
Pocos compartieron y entendieron el pasado verano la decisión de no renovar al técnico responsable de los éxitos burgaleses, Diego Epifanio (ahora en LEB Oro en el Breogán de Lugo). Parecía una locura del presidente y que la hecatombe llegaba. Joan Peñarroya ha hecho olvidar a su predecesor y asienta las bases de un proyecto interesante y llamativo. Por cierto, no dejen de ver si tienen oportunidad, sus partidos. Juego abierto, los 5 en pista pueden y suelen tirar de lejos, y muchos de los partidos finalizan con más tiros triples que de dos, con mucho ritmo y acciones vertiginosas. Con la dirección de Ferrán Bassas, Fitipaldo, Benite, Barrera, Huskic, Lima o Vega ponen la sobriedad a un equipo en el que el espectáculo se llama Tokoto, McFadden o Clark. Llegaban a Andorra este pasado sábado invictos. Allí cayó la primera derrota de la temporada.
3
El otro Leo del Barça
Y en estas estamos cuando hemos superado la quinta jornada. El Real Madrid se ha quedado en solitario en la cabeza de la clasificación, invicto, con destacadas rotaciones en una amplísima plantilla en la que aún tiene que debutar el turco Salah Mejri. El grupo de perseguidores, con una sola derrota, lo componen Casademont Zaragoza, San Pablo Burgos y Barça. Por debajo, Joventut ha conseguido su primera victoria de la temporada y forma parte del grupo de colistas junto a Baxi Manresa, Coosur Real Betis y Monbus Obradoiro. Zaragoza y Barça se enfrentan el domingo desde las 18:30 horas en el mejor partido de la jornada. El sábado también se juega desde las 20:30 horas un más que interesante Burgos-Valencia.
La irrupción en la liga del argentino Leandro Bolmaro, un base alto de casi dos metros y 19 años, con desparpajo y ausencia absoluta de vergüenza en la pista, es la recomendación de seguimiento. Se trata de un proyecto real de formación de la cantera blaugrana, que se ha encontrado antes de tiempo con minutos de juego ante las lesiones de Heurtel y esta semana de Delaney.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.