Gloria Izquierdo avanza con la pelota delante de una jugadora del Adba Sanfer. Bárcena Fotografía
Baloncesto / Liga Femenina 2

Gloria Izquierdo: «A veces se necesita un poquito de suerte y nosotras la tuvimos»

La capitana del Ponce Valladolid dio la primera victoria del curso a su equipo en Avilés con un triple sobre la bocina desde el centro de la pista

Paula Ortiz

Valladolid

Viernes, 27 de octubre 2023, 18:55

Un último tiro, una última oportunidad. Gloria Izquierdo recibió el balón de su compañera Yohanna, botó una vez hacia delante y no se lo pensó dos veces desde la línea del centro de la pista. El cronómetro corría apresurado, tres segundos, y sonó la bocina ... mientras la pelota cogía vuelo. Se hizo el silencio en Avilés. Un golpe seco en el tablero y... ¡dentro! La alegría se apoderó de jugadoras y técnicos del Ponce Valladolid que saltaron a la pista para abrazar a su 'salvadora', que rubricó la primera victoria de este curso en su regreso a la Liga Femenina 2.

Publicidad

No fue una victoria cualquiera para las vallisoletanas, sino la primera en el ámbito profesional para muchas de las jugadoras de la plantilla, por lo que «fue un subidón» escuchar la bocina y ver el marcador a favor. En ese momento «las ganas» se apoderaron de ellos, porque «fue un partido muy ajustado hasta el final y ya el fin de semana anterior nos quedamos tan sólo a dos puntos de ganar», explica la autora del triple. Ya en frío, la emoción quedó a un lado y el Ponce regresó al trabajo esta semana para «preparar el siguiente» partido, en el que recibirán este domingo al Náutico Tenerife (Pilar Fernández Valderrama, 12:00 horas). «La competición sigue. Nos sirvió para recargar pilas, pero somos conscientes de que tenemos muchísimas cosas que mejorar todavía y que ganar un partido, aunque es un pasito, no te lleva a ningún sitio», añade.

Jugadoras y técnicos saltan a la pista y se abrazan tras la victoria en Avilés. B. F.

La capitana del conjunto vallisoletano prefiere no atribuirse ningún mérito de la victoria frente al Adba Sanfer (65-67), aunque reconoce que su tiro y la épica de los últimos tres segundos de partido «fue muy vistoso». Cuando recibió la última pelota no tuvo tiempo de pensar, únicamente se le pasó por la cabeza «tirar ya de ya, como fuera». «La jugada ensayada del final de cada entrenamiento» por fin se reprodujo en un encuentro oficial y, además, obtuvo el premio de los primeros puntos. No obstante, esa última posesión «no refleja para nada lo que fue el partido, no hay que olvidarse de que estuvimos peleando los otros 39 minutos. A veces se necesita un poquito de suerte y nosotras la tuvimos ese día», valora Gloria Izquierdo.

El Ponce Valladolid engloba un balance de dos derrotas y una victoria en lo que va de temporada, que las permite situarse en la novena posición de la tabla (tres puestos por encima del descenso) con cuatro puntos. «Somos conscientes del enorme reto que tenemos por delante y nos veo con muchas ganas. Es verdad que empezamos regular, con varias bajas, y eso lo hemos notamos, pero yo confío mucho en que juntas podemos conseguir pelear cada fin de semana. Estoy convencida de que vamos por el buen camino y ojalá podamos estar todas al 100% pronto, claro», analiza tras las tres primeras jornadas de liga. Asimismo, la vallisoletana no quiere pensar en el futuro y se centra en «lo que puedo controlar del día a día»; y ve al equipo con muchas opciones de permanecer una temporada más en la Liga Femenina 2, «¿por qué no?».

Publicidad

Una vida en Ponce

Gloria Izquierdo lleva toda su vida ligada al Ponce Valladolid, practicando su pasión por el baloncesto desde que la pelota era más grande que sus manos y lanzar a canasta era una odisea. La joven vallisoletana ha crecido de la mano del club de su ciudad y ha ido saltando categorías hasta alcanzar la cúspide con el ascenso al baloncesto nacional y profesional. Un reto que llevaban rozando varias campañas y no se atrevieron a subirse al tren de la ilusión. «Estoy muy agradecida con el Ponce y me hace mucha ilusión pensar que puedo poner mi granito de arena en este proyecto. Para muchas de nosotras, que llevamos aquí desde pequeñas, estar en esta categoría supone un plus de esfuerzo y de tener que renunciar a muchas otras cosas, pero sin duda merece la pena. En este club, si las cosas funcionan es por las ganas y la energía que ponemos todos los que lo formamos», reconoce con gratitud la joven capitana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad