Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), acudió a Valladolid para mantener un encuentro con los medios de comunicación y los clubes de élite de 'basket' de esta comunidad autónoma. La máxima responsable federativa compareció ante la prensa acompañada por Óscar Castañeda ... , presidente de la Federación de Castilla y León. Aguilar destacó la relevancia con la que Castilla y León cuenta dentro del baloncesto español «por la importancia que tienen los equipos en las competiciones de la Federación. También quiero poner en valor el trabajo que hace Óscar (Castañeda) y su equipo a todos los niveles, no solo a nivel de competiciones FEB sino también en las autonómicas y el impulso que quieren dar a este deporte. Al final eso hace que cuando disfrutamos de las selecciones absolutas como las de formación nos tenemos que acordar de todo el trabajo que se hace aquí en categorías autonómicas y de baloncesto de formación, ya que para nosotros resulta básico».
Publicidad
En este sentido, la presidenta de la FEB, que no lleva ni dos meses en el cargo, comentó que uno de sus objetivos más ambiciosos es «aumentar el número de licencias, ya que consideramos que ahí está la clave para que el baloncesto español continúe creciendo a todos los niveles. Con las autoridades educativas y las federaciones autonómicas esperamos que de aquí a seis años podamos subir un 25% las licencias en nuestro deporte, con los que estaríamos hablando de unas 500.000. Todo esto va a ir acompañado del refuerzo de todas las competiciones, que es donde se desarrolla el jugador o la jugadora. También vamos a centrarnos en el jugador de formación para luego disfrutar de ellos en las distintas selecciones nacionales».
También incidió en la necesidad de la FEB de apostar por «la rama tecnológica, pues al final ese niño o niña coge el balón de baloncesto en el patio del colegio tiene un móvil o una tablet en su casa. Debemos hacer que nuestro producto sea atractivo no solo a nivel tecnológico, sino que también consiga entrar más en la familia, algo importante para poder crecer».
Elisa Aguilar señaló que la Federación Española tiene el objetivo de que el baloncesto escolar esté dentro del ámbito de la FEB y las federaciones autonómicas. «Hay que tender un puente para que ese salto deportivo sea cada vez menor y para que sean los niños y niñas participes de nuestro deporte a todo los niveles», resaltó.
Publicidad
La máxima responsable del baloncesto español fue preguntada por lo que le supone ser una de las escasas mujeres que llevan las riendas de una federación. «Para mí se trata de un orgullo estar en la presidencia de la que ha sido mi casa más de treinta años. Eso tiene una repercusión mediática porque la FEB es una federación muy importante en este país. Si a eso le añades que soy la primera mujer que ocupa este cargo en cien años de historia, ese impacto mediático es doble, absolutamente lógico y natural. El mejor mensaje que puedo dar a todas las mujeres que se inician en el deporte y en su gestión es que, si trabajan, se forman y están al tanto de todo lo que pasa en nuestro deporte, se puede llegar. Me siento orgullosa de pertenecer a una federación que está a la altura de lo que la sociedad está demandando. La asamblea de la FEB me elige a mí por una cuestión de meritocracia, no de género. Espero que detrás de mí vengan más mujeres en el baloncesto y otros deportes», subrayó.
Aguilar no escondió que hay posibilidades de tanto selección absoluta masculina como la femenina recalen en Castilla y León para disputar algún encuentro. Preguntada por lo que supone la fuga de talento al baloncesto estadounidense, hizo hincapié en que se trata de «una oportunidad que te llega de conocer otro país y otro baloncesto. Tenemos que incidir en dos áreas. La primera es que si se va, algo que vamos a abrir con FIBA, proteger a los clubes formadores. No podemos desmotivar a esos equipos que empiezan a formar jugadoras o jugadores de talento y de repente dan el salto a Estados Unidos para no regresar. Y luego también, una vez que regresan, que nuestras competiciones sean lo más atractivas posible para que realmente vuelvan a España».
Publicidad
Sobre la retransmisiones de la LEB Oro a través de la LaLiga Sports TV, Elisa Aguilar recalcó que se ha iniciado un nuevo contrato por cinco años en el que «la aportación económica va destinada íntegramente a los equipos. Se ha hecho además quitarles a los clubes el gasto de la producción televisiva, que ahora depende de LaLiga Sports TV. Está habiendo algún problemilla cada jornada, pero estamos en continua comunicación con LaLiga trasladándole esos problemas, pues es nuestro producto y queremos la mejor visibilidad y seguimiento por parte de los aficionados. Es verdad que les está costando, hay que darles un tiempo, pero LaLiga es una empresa potente y que estoy segura que va a salir a flote todo esto. Nos gustaría que la aportación económica fuese mayor, pero también es verdad que la oferta de la LaLiga es la única que tenemos sobre la mesa. Por ahora, estamos contentos con la relación que mantenemos con ellos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.