

Secciones
Servicios
Destacamos
Nico Delibes
Jueves, 7 de marzo 2024, 21:41
En un encuentro cargado de pasión y compromiso, se llevó a cabo este jueves el primer foro sobre los retos del baloncesto femenino, acompañado de la presentación del proyecto de la asociación Atabey. La participación activa de destacadas figuras del ámbito deportivo y de la comunidad local dio vida a una jornada llena de reflexión y propuestas.
La presentación del proyecto Atabey, liderado por la jugadora de baloncesto y capitana de la selección dominicana de baloncesto, Yohanna Morton, en colaboración con Alejandra de la Fuente, marcó el inicio del evento.
Morton compartió su inspiradora historia, destacando su compromiso con la creación de oportunidades para las niñas en República Dominicana. «No quiero que las niñas pasen por lo mismo que yo. Necesitamos ayudar a las niñas, especialmente entre 14 y 18 años, donde la brecha y abandono del deporte es más evidente», afirmó Morton.
Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda que contó con la participación de grandes figuras en el mundo del deporte: África Lesmes y Alejandra de la Fuente, exjugadoras de baloncesto profesional; Berta Martínez, seleccionadora de Castilla y León; Maite Cuesta, directora del Área Mujer FBCYL y exárbitra; y Mayte Martínez, concejala de Participación Ciudadana y Deporte; y la propia Yohanna Morton.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas cruciales para el desarrollo del baloncesto femenino. Uno de los puntos centrales fue la discusión sobre la mentalidad y los valores del deporte. Las ponentes destacaron que el deporte no solo es una actividad física, sino una forma de vida que promueve la amistad, el compañerismo y el esfuerzo. Además, enfatizaron en la importancia del entorno familiar y el apoyo de los padres en el desarrollo deportivo de las jóvenes.
A continuación, abordaron la importancia del entorno para el desarrollo del deporte. Por su parte, Alejandra y Mayte elogiaron el apoyo de sus padres en perseguir sus sueños. Johana, en contraste, describió una infancia difícil donde tuvo que buscar su propio camino hacia el éxito, especialmente en el baloncesto. Además, se resaltó la necesidad de igualdad de oportunidades para mujeres en el ámbito profesional, destacando el esfuerzo y sacrificio como clave para el éxito.
Posteriormente, las causas que llevan a las mujeres a abandonar el deporte fueron analizadas con detenimiento. Se señaló la falta de apoyo económico, la falta de modelos a seguir y la escasez de oportunidades como principales obstáculos. Sin embargo, destacaron la importancia de cambiar los mensajes transmitidos por la sociedad para fomentar la perseverancia y el compromiso. Cabe destacar las palabras de Maite Cuesta, quien subrayó la necesidad de trabajar en todas las etapas del baloncesto, desde la base hasta el profesionalismo, para garantizar oportunidades equitativas para todas las jugadoras. «Hay que abrir otras vías, como ser entrenadora o árbitra, y crear oportunidades desde la cantera para que todas tengan la posibilidad de jugar», enfatizó.
La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de Alejandra de la Fuente, quien afirmó que: «tenemos en nuestras manos dar un cambio, y esto solo es el principio de mucho». Yohanna Morton, cerró el evento con un mensaje de esperanza, comprometiéndose a seguir trabajando para el bienestar y el éxito de las niñas el mundo del baloncesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.