![«Hemos pagado la novatada en el apartado deportivo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/24/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(22902178)-k5fF-U213025463117G3F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![«Hemos pagado la novatada en el apartado deportivo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/24/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(22902178)-k5fF-U213025463117G3F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Borda
Miércoles, 29 de marzo 2017, 19:10
El Ponce Valladolid confirmó lo que venía siendo una triste realidad desde hace varias jornadas: el descenso de la Liga Femenina 2. El club analizará la temporada de su primer equipo y se planteará la posibilidad de solicitar de nuevo una plaza en la categoría. En la directiva tienen fuerza y ganas de mantener un equipo en la LF2 para dar salida a su prolífica cantera. Jesús Manso, su presidente, prefiere ver el vaso medio lleno y aprender de los errores que se han podido cometer este año, en el que se ha pagado la novatada.
Se confirmó el descenso.
Teníamos esperanzas hasta hace cuatro o cinco jornadas de poder mantenernos. Había dos partidos en casa que parecían decisivos, ambos frente a equipos catalanes, y, aunque tuvieron dos finales apretados, fuimos incapaces de ganarlos. A partir de ahí, aunque matemáticamente aún había opciones, es verdad que las expectativas de salvarse bajan y en Galdácano se confirma el descenso.
Y ahora, ¿qué?
Es algo que todos nos preguntamos en el club. Lo primero es acabar la temporada y, posteriormente, evaluar lo hecho este año, ver en qué podemos mejorar. Si nos sentimos capacitados para seguir adelante, en función del análisis deportivo y económico, tomaremos una decisión. Sí puedo decir que la ilusión se mantiene intacta. Somos conscientes de que el descenso ha sido una pequeña decepción, pero, si hacemos una evaluación realista y podemos optar a seguir en la LF2, seguiremos.
Entonces la entidad solicitaría a la FEB, como la temporada anterior, una plaza en la categoría de plata del basket femenino.
Efectivamente. La decisión aún no está tomada, pero haciendo un planteamiento realista es posible que pidamos la inclusión en la LF2. Es algo que todavía no puedo confirmar.
¿Se ha pagado la novatada?
Hemos pagado la novatada en bastantes aspectos, especialmente en el apartado deportivo. Los resultados nos demuestran que hemos sido capaces de competir, con opciones de triunfo hasta los últimos minutos, pero casi todos esos encuentros se nos han escapado. Eso resulta muy descriptivo de un equipo novato y al que falta experiencia, que no sabe rematar los partidos. Deportivamente, hemos pagado la novatada. Era algo previsible en función de la juventud de la plantilla, pero han sido muchos los finales que se nos han marchado. Creo recordar que hemos perdido siete partidos por menos de cuatro puntos. En otros aspectos es cierto que no conocíamos mucho cosas relacionadas con la organización y la financiación, pero lo hemos sacado con bastante eficiencia y ahí sí hemos estado a la altura.
La lesión de April Wilson en las primeras jornadas descabalgó el proyecto de plantilla.
Si no fue todo el proyecto, sí una parte importante. La plantilla estaba diseñada teniendo la importancia capital de la posición de base. Fichamos a una jugadora contrastada y el hecho de que padeciese una lesión anterior, que le impidió seguir con nosotros, condicionó la primera parte de la temporada. Con April Wilson en la plantilla, estamos seguros de que, a estas alturas, estaríamos hablando de otra situación deportiva. También nos sirvió de aprendizaje. Hay que prever que alguno de tus fichajes estrella te puede fallar. Para otra vez, tendremos que ser más previsores o contar con más recursos.
El parche de Arma Elezovic no funcionó...
Es uno de los mayores errores que hemos cometido. Es cierto que en esta categoría hay menos información sobre fichajes y las fuentes suelen ser agentes de tu confianza y vídeos de la jugadoras. Buscamos una base que viniera pronto, que estuviera disponible. No es fácil fichar a esas alturas de la temporada. Pensamos, en función de la información que recogimos, que podía ayudar. Sin embargo, cuando vino no cumplió las expectativas. No era realmente una uno ni tampoco reunía la calidad, la actitud y el compromiso que exigíamos. No fue un buen fichaje.
¿No llegó demasiado tarde el refuerzo de Howard?
Es posible. También resulta cierto que, desde que ha llegado Howard, no hemos sido capaces de ganar un partido. Hemos estado cerca, pero no lo hemos conseguido. Siempre quedará la duda de saber qué hubiera sucedido si hubiese aterrizado antes en Valladolid. Es posible que nos hubiésemos salvado, no lo sé.
Además, el primer técnico, David Barrio, dejó el puesto por cuestiones personales.
En este caso, llegó un momento en el que el primer técnico, por compromisos profesionales y personales, no podía estar entregado al 100%. Él mismo fue el que lo planteó al club de una forma leal y honesta. Dio un paso a un lado, dejó sitio a otro entrenador del club, Chuchi Fernández, y continuó el proyecto en un segundo plano.
Las más jóvenes han ganado en experiencia y han progresado.
Ha habido, a pesar de que cuando miramos la clasificación parezca que no es así, cosas positivas. Una de ellas es que las chicas de cantera han dado un paso en su formación. Varias de ellas han tenido muchos minutos y, lógicamente, eso acelera su aprendizaje de cara a futuras temporadas. También ha habido otras aspectos positivos, como al afluencia de público o el seguimiento en los medios. Creemos que por ese tipo de cosas quizá nos planteemos seguir adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.