Silvia Domínguez levanta los brazos en la final de la Euroliga de 2011 con Avenida en Ekaterimburgo.
LIGA FEMENINA

Silvia Domínguez, la mano que levantó la Euroliga, regresa a Avenida

El equipo salmantino anuncia, cuatro años después, la vuelta de la base catalana por dos campañas

Juanjo González

Viernes, 14 de agosto 2015, 12:54

El pasado 1 de mayo, este periódico anunciaba que Avenida tenía como gran objetivo el regreso de la base catalana Silvia Domínguez para la temporada 2015-16 con el fin de llevar las riendas del nuevo proyecto. Y más de tres meses después el club salmantino, dio ayer a conocer el secreto a voces. La directora de juego que levantó la Euroliga de 2011, vuelve al club salmantino cuatro años después de haber jugado un curso en el Ros y los cuatro últimos en el club más poderoso de Europa, el UMMC Ekaterimburgo. La jugadora, que firma por dos años, lleva atada desde hace varios meses y solo un mínimo aspecto burocrático ha obligado a Avenida a esperar a anunciar su regreso.

Publicidad

El currículum de la base de Montgat, de 28 años, es increíble, con nada menos que tres Euroligas en su haber logradas en 2011 con Avenida, 2012 con el Ros Casares y 2013 con el Ekaterimburgo. Llegó a Avenida en la temporada 2005-2006 procedente del Estudiantes madrileño y pasó cinco temporadas en las que no paró de crecer como jugadora a la sombra del gran Ros. No obstante, ganó la Liga de 2010-11, lasupercopa de España de esa temporada y la Euroliga, a lo que hay que añadir cuatro subcampeonatos ligueros, dos subcampeonatos de Copa y el segundo puesto de la Euroliga de 2009 en Salamanca.

En la 2011-12 se marchó, no sin polémica, al enemigo Ros Casares con el que volvió a ganar la Liga y la Euroliga. Tras la desaparición del club valenciano, encontró rápido acomodo en el Ekaterimburgo. Con las rusas, acumula títulos rusos todos los años como la Liga y la Copa de la pasada campaña, y además la Euroliga de 2013. Con España también tiene las vitrinas repletas tanto en categorías inferiores como con la absoluta, destacando el subcampeonato del mundo del pasado año o el campeonato de Europa de 2013 o el reciente bronce de este verano.

Su última temporada

La pasada temporada no tuvo los minutos esperados en Ekaterimburgo debido a los cupos de extranjeras que le obligaron a ver desde la grada muchos duelos. Así, por ejemplo, solo jugó siete partidos en la Liga rusa con 4.9 puntos y 3.4 asistencias por partido de media o en la Euroliga, en la que jugó 15 partidos con 1.8 puntos y 1.1 asistencias de promedio.

Silvia Domínguez, consciente de que en 2016 se disputan los Juegos Olímpicos, para los que España tiene que obtener el pase en una fase previa teóricamente asequible, no quería verse abocada a otro año con muchos minutos de banquillo en el poderoso equipo ruso y quería una apuesta segura. Y Salamanca lo es porque Silvia llega para liderar el nuevo proyecto perfumero desde la dirección:en su puesto tiene como compañeras y rivales por minutos a Mariona Ortiz, que no dado el paso adelante que se esperaba en los dos últimos años, y la fichada Cristina Pedrals procedente de Ferrol.

Publicidad

El regreso de Silvia Domínguez completa una plantilla de auténtico lujo, sin duda la mejor del club desde que se proclamó campeón deEuropa, con alternativas de todos los colores en cada puesto para Alberto Miranda con nada menos que 11 jugadoras a sus disposición.

A las tres bases, hay que añadir en el exterior a las americanas Tricia Liston y Jacki Gemelos -con pasaporte griego esta última-, la rumana Gabriela Marginean y Leo Rodríguez; y por dentro, Astou Ndour, Vanessa Gidden, Kristine Vitola y Vanessa Blé. Todo sin olvidar que los dos primeros meses Avenida ha fichado a la alero Ana Lelas para cubrir las ausencias iniciales de Gemelos y Liston en los play-off de la WNBA. Sin duda, un equipo para ganar la Liga tras dos años en blanco y brillar en Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad