Borrar
Por encima del aro

'Basket' de la vieja escuela

pepe Catalina

Miércoles, 25 de marzo 2015, 11:03

Tras unos años en los que en la NBA solo se daba importancia a las individualidades, últimamente se está consolidando una tendencia por volver a acercarse al baloncesto de antaño, en el que la calidad individual decide, pero enmarcada dentro de un juego colectivo. Los San Antonio Spurs han sido el máximo exponente de esa idea, aunque algunos decían que eran demasiado austeros. Pero con ese modelo de juego han ganado cuatro anillos de campeón en los últimos quince años, además de no perderse ni una sola vez el play-off. Los dirigentes de la franquicia de Texas viajaron mucho a Europa para seguir a jugadores, y así descubrir que el juego que se practicaba al otro lado del charco era más intenso, exigente y entretenido. Apostaron por jugadores de muchas nacionalidades que armonizaron con lo mejor de allí. Han abanderado una adaptación del talento individual y físicos imponentes, con la interpretación del juego con una lectura de antaño, donde el buscar al compañero mejor situado era toda una religión.

Y se ha puesto de moda, porque han empezado a salir otros cuantos Spurs por ahí. Los Atlanta Hawks, casualmente dirigidos por una ayudante del entrenador de San Antonio, lideran la Conferencia Este con ese libreto. Tuvieron seleccionados a cuatro jugadores para el All Star y son claros aspirantes al campeonato. Los Toronto Raptors, que también han estado muy fuertes, se manejan en esa misma línea. Los Cleveland Cavaliers, aunque cuenten con el superhombre Lebron James, también se pasan el balón en busca de la mejor opción. Y como tienen a unos cuantos que las meten con facilidad, pues ya se han puesto en la órbita de aspirantes reales.

Incluso los Chicago Bulls de Pau Gasol han asimilado que la excesiva dependencia de un Derrick Rose lacrado por las lesiones no era suficiente.

En el Oeste, los Memphis Grizzlies de Marc Gasol son otro sucedáneo de San Antonio. Anotación bastante repartida como norma habitual, pero con el convencimiento por parte de los jugadores de que este es el camino correcto. Incluso los divertidísimos Golden State Warriors, con el mejor récord de toda la liga, y con dos jugadores de dibujos animados como Stephen Curry y Klay Thompson protagonizando jugadas personales increíbles, son conscientes de que en los play-offs necesitarán algo más.

Cuando solía coincidir en la Copa del Rey con algunos ojeadores de equipos de NBA con los que mantengo relación, siempre me decían que estaban deseando venir porque la Liga Regular de la NBA no era tan apasionante. Y muchos amigos solían decirme que no seguían la mejor liga del mundo, porque les acaban resultando aburridos los partidos, y que disfrutaban muchísimo más viendo la Euroliga y la Liga Endesa ACB. Afortunadamente, para el bien baloncesto, esa tendencia ya está cambiando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Basket' de la vieja escuela