JOSÉ ANSELMO MORENO
Viernes, 20 de marzo 2015, 11:08
Hoy cumplirá 44 años el exjugador internacional de baloncesto Gonzalo García Téllez, Lalo García, desaparecido desde el pasado 4 de marzo. Un cumpleaños deshabitado y desierto. Sin agasajado y sin velas.
Publicidad
Su búsqueda ya se ha abierto en toda España porque «puede estar en Valladolid o no», sin que haya «nuevas pistas e indicios», ha dicho el subdelegado del Gobierno en Castilla y León, José Antonio Martínez Bermejo.
A fondo
Parece cierto que el exjugador de baloncesto entró el miércoles por la noche en una cafetería al sur de la ciudad, enfrente del Polideportivo Pisuerga, el lugar donde recibió el cariño y el aplauso de un ciudad que no le olvida. El resto de las pistas que se reciben, varias cada día, se investigan todas, una a una, y «por desgracia», de «momento», no parece que tengan visos de certeza, ha dicho Bermejo.
Los agentes que investigan el caso han visionado muchos metros de imágenes captadas en distintos puntos de Valladolid, sin que se haya encontrado por el momento nada.
Dos semanas después de su desaparición, solamente se puede hablar de su pasado porque su futuro es absolutamente incierto. No hay novedades en la investigación aunque su excuñado y excompañero, Mike Hansen, ha dicho: «Yo guardo dentro de mi la intuición de que él está bien y está en alguna parte, que solamente ha querido desaparecer».
Y es que Lalo García ya lleva en paradero desconocido 16 días, desde el pasado miércoles 4 de marzo, cuando salió de su casa en Arroyo de la Encomienda enfundado en un chándal de color azul, sin teléfono móvil y sin cartera.
Publicidad
La Policía Nacional y la Guardia Civil siguen buscando su rastro y desde entonces, familiares y amigos, o simples aficionados al baloncesto, claman desesperadamente por su aparición.
Lalo cumple 44 años. Son 44 años intensos y apretados. Evocando su pasado, hace ya trece temporadas que se vio obligado a retirarse del baloncesto profesional por problemas físicos. No era ningún veterano todavía. En su última temporada, la 2000-01, el Fórum Valladolid consiguió el octavo puesto de la liga ACB y jugó un 'play-off' por el título.
Lalo raramente desaparecía en la cancha. Este escolta de 188 centímetros siempre ha sido fuerte y competitivo, casi granítico. Cimentó su futuro deportivo en el colegio de La Salle. Más tarde, un equipo cadete del Fórum dirigido por Quino Salvo y Carlos Raúl Martínez le convirtió en un defensor de lujo, un jugador «fiero» en el contraataque y un tirador irregular aunque con rachas imparables.
Publicidad
Debutó en la ACB con 17 años, Pepe Laso le dio la alternativa en Badalona y compartió vestuario aquella campaña con el propio Quino Salvo, Miguel Ángel Reyes, Pepe Alonso, Silvano Bustos, Juan Domingo de la Cruz, Samuel Puente, Alex Bento y los americanos John Deveraux, Kennedy y Michael Young.
Tras esas trece temporadas con la camiseta morada se convirtió en un icono del baloncesto vallisoletano e incluso fue ocho veces internacional, pero en 2001 los problemas físicos le hicieron retirarse antes de tiempo. Primera piedra en el camino.
Publicidad
Pasó a ser directivo, fue vicepresidente del club hasta el verano de 2002 y más tarde, tras estallar el caso Fórum-Afinsa, regresó en 2006 como director deportivo. La estafa piramidal de Fórum Filatélico Financiero afectó a más de 200.000 clientes en toda España. Lalo no sabía nada y también fue uno de los damnificados. Segunda piedra en el camino.
Nunca llegó a rehacerse de aquello, aunque poco después fue presidente de la Fundación del club, justo en el año en que fallecía su excompañero Sergio Luyk. Otro de los golpes que ha encajado Lalo y un club de baloncesto histórico e inmerso últimamente en una secuencia interminable de malas noticias.
Publicidad
La camiseta de Lalo es un emblema para Pucela. Está colgada en lo alto del Pabellón Pisuerga con el número cinco, que ya nadie ha lucido desde su homenaje. Ese dígito lo lució siempre Lalo desde su debut junto a el base brasileño Alexander Bento, quien ahora reside en Río de Janeiro y que es uno de sus mejores amigos.
«Me enteré de su desaparición por Paco García (entrenador vallisoletano del Mogi das Cruzes) y desde entonces estoy en contacto con Mike (Hansen). Estuve con Lalo en enero y le vi mucho más animado con su último trabajo», ha precisado Bento en conversación telefónica con Efe.
Noticia Patrocinada
Dos semanas después de su desaparición, la noticia es que no hay noticias. El paso de los días aumenta la impaciencia, la ansiedad, el nerviosismo o el desasosiego. Y hasta la prisa. Sin embargo, poco se puede hacer.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.