Juanjo González
Miércoles, 5 de noviembre 2014, 22:07
Avenida inicia mañana en Italia ante Schio su novena participación en la Euroliga femenina, una competición que ganó en 2011. Al frente del equipo estará Alberto Miranda, que ya fue protagonista del título de 2011 como ayudante y que ahora quiere sacarse la espina de su anterior etapa como primer técnico en 2012, cuando fue destituido justo antes del parón navideño.
Publicidad
¿Ilusionado con la Euroliga?
Por supuesto, como todos en el club y la ciudad. Es una competición diferente que nos da un plus a nivel competitivo y que nos exige mucho más. A priori no somos uno de los llamados a hacer cosas importantes pero por ilusión no va a quedar. Queremos volver a disfrutar de las noches mágicas de Würzburg.
Ya dirigió hace dos temporadas como primer técnico hasta diciembre en Euroliga. ¿Las sensaciones ahora son diferentes?
Respecto a la anterior etapa, las sensaciones son diferentes en todo. Tenemos una plantilla sólida y compacta, con muchos recursos. Empezamos ante un gran rival pero estoy convencido de que a medida que la competición avance también hablarán de nosotros así.
¿Qué siente al ser el único entrenador en la Liga Femenina que vaya a jugar en Europa esta temporada?
Me siento un privilegiado, no deja de ser una situación única en España. Me da responsabilidad y una gran satisfacción poder tenerla.
¿Cree que la Euroliga dará el valor real de la plantilla de Avenida?
Pienso que sí. Tengo la sensación de que cuando las cosas se ponen difíciles la plantilla da un paso adelante. Pero estamos aún en fase de crecimiento, dando pasitos. La Euroliga nos va a dar un empujón a nivel de exigencia que nos vendrá bien.
Publicidad
¿Cómo analiza el grupo?
Tenemos rivales complicados, no es un grupo fácil. Está el subcampeón de Europa y favorito a ganarla este año como el Fenerbahce y luego dos equipos que estuvieron en F-8 como Kayseri y Bourges. Hay dos equipos como Brno o Torun que en principio son más asequibles y con el resto habrá que pelear al máximo para tener opciones.
El club habla de disfrutar y competir como objetivos para esta temporada. ¿Cuál se marca Miranda?
Puede parecer una obviedad pero yo solo pienso en ganar a Schio. Ir más allá nos haría equivocarnos haciendo las cuentas de la lechera. Somos un equipo que tiene que estar solo centrado en el próximo partido para rendir al máximo. El club no nos ha puesto una exigencia concreta pero la plantilla es exigente. Marcarnos el objetivo de estar en cuartos es pensar en el largo plazo, pero no quiere decir que no podamos llegar incluso a la Final-Four. No hay que volverse locos ahora.
Publicidad
¿Sería exigente pedirle a esta plantilla que estuviera en cuartos?
No, pero igual que podemos estar, podríamos no estar. No voy a ponernos techo, ni cuartos ni la Final-Four pero quizá luego tenemos un buen cruce y nos plantamos en la Final-Four. Si hacemos nuestro juego y logramos hacer un fortín de Würzburg seremos un rival difícil.
En teoría dos de las cuatro plazas de cuartos del grupo serán para el Fenerbahce y
Nadezhda y luego Avenida debería pelear por una de las otras dos con Bourges, Kayseri y Schio. ¿Lo ve así?
Sí. Quizá Bourges y Kayseri tengan algo de ventaja por haber estado en la F-8 la temporada pasada, pero cada campaña es diferente y siempre hay sorpresas. Pero ya estamos hablando de las cuentas de la lechera y eso no nos conviene. La clave pasa por hacer Würzburg inexpugnable.
Publicidad
Una ventaja este año para usted es que a excepción de Ferrari y Blé, toda la plantilla tiene experiencia en la competición.
Al menos nos ayudará a tener menos nervios de inicio, pero la palabra clave para nosotros será equipo.
El equipo está teniendo en los encuentros de la Liga Femenina demasiados altibajos en los partidos que está subsanando pero que en la Euroliga serán más complicados de salvar.
Aquí necesitamos un juego colectivo y agresivo durante 40 minutos. En España, respetando a los rivales, sí que a veces nos podemos permitir cierta relajación y ganar pero aquí no. Recuperar grandes diferencias en Europa es complicado.
Publicidad
De lo que no hay dudas es de que el calendario ha sido muy exigente en el arranque con Avenida.
Visitamos a Schio, viene Nadezhda, vamos a Kayseri y viene Fenerbahce... Aún jugando bien podríamos empezar con 0-4 la competición. Pero también con un 3-1, por ejemplo. Si solo hacemos cuentas nos descentraremos.
¿Cree que a Avenida le puede pesar el título logrado por el club en 2011?
Seguro. Claro que pesa. Los rivales no te reciben igual siendo un excampeón de Europa. Fue un momento único para el baloncesto salmantino y nacional, lo tenemos presente. Avenida es un equipo campeón pero gracias a su humildad. Las estrellas en las camisetas de las selecciones no ganan partidos. Ahora no estamos a ese nivel pero podemos dar muchas sorpresas. La historia está ahí pero nosotros debemos escribir el presente y el futuro del club.
Noticia Patrocinada
¿Por dónde pasan sus mejores y peores recuerdos en esta competición?
El mejor es evidente, cuando ganamos la Euroliga. Tengo muy buenos recuerdos de los momentos previos preparando la final ante Spartak, la celebración nada más acabar el partido... Son recuerdos que guardaré como un tesoro. El peor, un partido de mi anterior etapa como primer técnico en Polkowice. Acababa de llegar Lecoe Willingham y no pudimos competir. El equipo tenía unos problemas evidentes por entonces. Me sirvió para aprender muchas cosas.
Imagínese una vez terminada ya esta Euroliga. ¿Cómo le gustaría mirar atrás y sentirse satisfecho con su equipo?
Más allá del resultado que se logre, me quedaría satisfecho si en el último partido de la Euroliga puedo mirar a los ojos de mis jugadoras y ver que lo han dado todo.Eso podría ser en la Final-Four, cayendo en cuartos o en la primera fase, pero siempre habiéndolo dado todo.
Publicidad
¿A quién ve como favorito esta temporada?
Veo tres equipos muy por encima del resto como Ekaterimburgo, Fenerbahce y Galatasaray. Están diez pasos por encima del resto. Queda una plaza libre en la Final-Four y muchos aspirantes... Me salen nombres como Wisla, Bourges, Nadezhda o el propio Kayseri.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.