Secciones
Servicios
Destacamos
Una temporada en el infierno de Segunda es lo que vivió el Pucela. Después del fracaso que supuso perder la categoría con Sergio González en el banquillo, el club blanquivioleta optó por colocar a José Rojo Martín 'Pacheta' al frente de la nave. El resultado ... fue que el equipo, que fue de menos a más a lo largo del curso, consiguió su noveno ascenso a la máxima categoría del balompié español, el séptimo de manera directa.
La victoria en el feudo del Eibar (0-2) cambió el decorado. El equipo vasco, si ganaba a los vallisoletanos, sacaba ocho puntos a los hombres de Pacheta. El triunfo dejó esa diferencia en solo dos. A partir de ahí, la 'Pacheneta' metió la directa hacia la Primera División.
El 29 de mayo de 2022 quedará grabado en la memoria del buen aficionado blanquivioleta, ya que el Real Valladolid cerró el curso con un goleada frente al Huesca (3-0). El empate del Almería le dio el campeonato. La derrota del Eibar en Alcorcón hacía segundo al Pucela y ello le hacía dueño del segundo puesto, el último que premiaba con el ascenso directo.
El Real Valladolid, en su reentrada en Primera, ha cuajado una más que aceptable primera fase de la competición, frenada en noviembre por la disputa del Mundial de Qatar. Con Pacheta repitiendo como capitán de la nave blanquivioleta, el equipo ha demostrado momentos de buen fútbol, aunque ha dejado en evidencia su inseguridad atrás y una preocupante falta de gol en algunos momentos. Con el mismo bloque con el que se recuperó la categoría, el equipo buscará la permanencia cuanto antes.
El filial, el Real Valladolid Promesas de Julio Baptista, perdió la categoría después de una mala temporada en la que se vio abocado a jugar esta campaña en la Segunda RFEF.
En lo que respecta al otro Real Valladolid, el equipo de baloncesto, este tuvo un destacado renacimiento de la mano de Paco García. El club cesó al técnico Roberto González, entrenador con el que el conjunto de LEB Oro había iniciado el curso. Con nueve victorias y quince derrotas, la entidad presidida por Alejandro García Pellitero optó por dar un giro con la llegada de Paco García. El técnico sumó nueve victorias en las diez jornadas que restaban de competición, con un equipo que cambió sus prestaciones de manera impresionante. Logró acabar en la novena posición, lo que le permitió tener posibilidad de disputar el 'play-off' por el título. Le tocó bailar con una de las más feas, el Movistar Estudiantes y cayó 3-1. Sin duda, un gran final de temporada que ha tenido su continuación en esta. Con Paco García de nuevo al frente, el equipo blanquivioleta se mueve en la zona alta de la clasificación junto a equipo que le superan ampliamente en presupuesto.
En el balonmano local, Recoletas Atlético Valladolid y Caja Rural Aula Valladolid cumplieron con altibajos en una temporada en las que las cosas se complicaron a ambos clubes. Los entrenados por David Pisonero sufrieron de lo lindo por culpa de las lesiones, en especial en la primera vuelta donde llegaron a no tener un solo central disponible. A trancas y barrancas lograron doce puntos en la primera vuelta. Ya en la segunda, sumó diez puntos más para acabar decimotercero y evitar la temida promoción, que tuvo que disputarla el Sinfín. El BM Nava acompañaba al Antequera a la División de Honor Plata.
Este año, los gladiadores azules han conseguido 13 puntos en la primera vuelta, pero se han visto lastrado por un importante número de lesiones que les han impedido competir al no contar en el tramo final de los encuentros con piezas suficientes para sumar a su casillero. En la segunda vuelta, ya en febrero tras el Mundial, el Recoletas recuperará efectivos para intentar ascender puestos en una Liga Plenitude Asobal muy igualada y complicada.
Por lo que respecta al Aula, el equipo entrenado por Miguel Ángel Peñas realizó una primera vuelta magnífica, en la que acabó sexto con 17 puntos. Todo se complicó pasado el ecuador de la competición. El equipo perdió a uno de sus pilares, Lorena Téllez, debido a su embarazo. Además, el ambiente se enrareció con los rumores y confirmaciones de jugadoras que no iban a estar en Valladolid la campaña siguiente. Se iban a marchar nombres importantes como Elena Cuadrado, Lulu Guerra, Cristina Cifuentes, Danila So Delgado,… Pese a ello, el equipo logró acabar octavo y evitar la ronda previa de Copa de la Reina.
Este curso, con un buen número de caras nuevas en el plantel, el Caja Rural Aula ha sido capaz de estar en la pelea con los equipos de arriba. En casa se ha mostrado como un equipo muy seguro y fuera ha tenido más problemas debido sobre todo a la juventud y falta de experiencia de algunas jugadoras. En general, el equipo ha rendido a nivel notable basado en el bloque de otros años conformado por Teresa Álvarez, Amaia González de Garibay, Carmen Sanz, Elba Álvarez o Jimena Laguna.
El rugby vallisoletano también disfrutó de un título en la temporada 2021-22, aunque mejor sería decir que llegó ya con la actual campaña en marcha. El SilverStorm El Salvador se proclamó campeón de la Copa del Rey en Sevilla, precisamente frente al equipo local del Real Ciencias Enerside. Los chamizos cayeron en semifinales en Pepe Rojo frente al Ampo Ordizia, lo que le privó de la posibilidad de disputar la final frente al equipo que ganó la liga, la UE Santboiana.
En el eterno rival, el VRAC Quesos Entrepinares, sufrieron una temporada aciaga. Quedaron fuera de la Copa a primeras de cambio y no pudieron acceder al 'play-off'. Esta temporada, los pupilos de Diego Merino, con una reestructuración importante de la plantilla, han vuelto a donde debían y ocupan la primera plaza de la tabla clasificatoria.
El Crealia El Salvador, equipo femenino del club, logró volver a la Liga Iberdrola. En su segunda temporada en la élite, el cuadro albinegro se encuentra entre los mejores equipos de la competición.
Otra de las disciplinas habituales en dar alegrías al deporte vallisoletano es el hockey en línea. Las chicas del Munia Panteras se hicieron con el título de liga Elite y el subcampeonato en la Copa. El equipo masculino, el Caja Rural CPLV, se tuvo que conformar con la segunda posición en la Copa del Rey y ser semifinalista en la competición liguera. Tres integrantes de las Panteras (Ana Sierra, Anna Domenech y Oliva Monjas) se proclamaron campeonas del mundo con la selección española entrenada por otro vallisoletano, Ángel Ruiz.
Ha sido el año de Arturo Coello en la élite del pádel. El de Mojados ha logrado nada menos que cuatro títulos durante la temporada. Tres de ellos en el World Padel Tour (Amsterdam, Madrid Máster y Miami) y otro en el Premier Padel (México). Coello ha jugado junto a Fernando Belasteguín, pareja que no seguirá junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.