
Apuestas... pero menos
Pausa de hidratación ·
El Ministerio de Consumo impone restricciones publicitarias que mermarán los beneficios a clubes y federacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Pausa de hidratación ·
El Ministerio de Consumo impone restricciones publicitarias que mermarán los beneficios a clubes y federacionesEl pasado mes de octubre criticábamos desde esta tribuna la traición de Antonio Martín, presidente de la Liga ACB, por vender al diablo el alma ... del baloncesto español por un puñado de euros y al mismo tiempo se denunciaba su cinismo por dinamitar su compromiso social con los más jóvenes al anunciar el contrato con una casa de apuestas con un mensaje de lo más indignante: «el acuerdo sirve para concienciar sobre el juego responsable», venía a decir el exdeportista, con ojos saltones como los del tío Gilito.
No era el pequeño de los Martín el primero, tampoco el último, que se saltaba la línea roja para alentar una lacra cada vez más extendida en nuestra sociedad que se viene cobrando adeptos y dramas con idéntica facilidad con la que se anota un gol o una canasta cada fin de semana. La barra libre, al contrario que en Italia donde se prohibía a los clubes lucir publicidad de casas de apuestas en un intento por limitar su visibilidad, abarcaba a todo el deporte en general. Cualquier club de medio pelo podía plantar una valla fomentando el juego 'on-line' detrás de la portería del equipo alevín sin ninguna consecuencia.
Hasta ahora. El Ministerio de Consumo ha cogido la regulación por los cuernos y la va a estrujar para cerrar las múltiples vías que tenían los menores para llegar a las apuestas. La más elocuente tiene que ver con los patrocinios deportivos, según anuncia el decreto. «Se prohíbe que cualquier estadio o instalación deportiva o de entretenimiento pueda incorporar como nombre alguna mención a las empresas o marcas de juegos de azar y apuestas. Lo mismo se prohíbe respecto a los nombres de los equipos deportivos». Punto y seguido. Aunque la norma es susceptible de modificaciones, lo que parece evidente es que los contratos se tendrán que renegociar y perderán unos cuantos ceros por el camino.
El presidente de la ACB mutará los ojos del tío Gilito por los de Carpanta y de este modo podrá concienciar mucho mejor a los jóvenes sobre su responsabilidad en el juego. La normativa provocará por ejemplo que RETAbet y Kirolbet dejen de dar apellido al Bilbao Basket y Baskonia –pueden seguir en sus camisetas–, y de paso reforzará al Real Valladolid en sus convicciones después de rechazar meses atrás suculentas ofertas.
Fútbol
Dudo que haya en el fútbol español un equipo con más 'haters' que el Getafe. Y a este paso lleva camino de unirse al club parte del fútbol europeo. Su juego correoso, parcelado al milímetro, destructivo, y plagado de interrupciones provocadas desquician al mismísimo santo Job y al mismo tiempo provocan un extraño magnetismo entre todos aquellos –que también son legión– que profesan el resultadismo como única religión.
Como ocurriera no hace tanto con el 'cholismo' a ver quien es el listo que discute los números del recién bautizado como mini Mourinho. Sí se pueden discutir, sin embargo, sus métodos y una filosofía más próxima a Maquiavelo que llevaron a los de Bordalás a pulverizar el récord de faltas en un solo partido en su última visita al Nou Camp. El listón como se puede apreciar en la imagen –nadie duda que es el único en toda Europa que lo puede volver a batir– está en treinta faltas.
Ciclismo
Rueda este deporte en nuestro país a impulsos y el último que invita al aficionado a sentarse delante de la pantalla es comprobar si Mikel Landa (30 años) da el paso y deja de ser la eterna esperanza del ciclismo español para convertirse en una suerte de Indurain del siglo XXI... con efectos retardados –el navarro empezó a sacar de quicio a los franceses con 27 años–. En su mano está todavía aproximarse a lo que logró Miguelón y alejarse de lo que hizo Prudencio. Tal vez quedarse a medio camino y compararse con Froome, compañero suyo en el Sky.
Había ganas de ver su evolución después de sufrir un accidente de tráfico hace menos de un mes, y de confirmar de paso si con McLaren vuela más deprisa que con Movistar. Y lo cierto es que su respuesta en la Vuelta a Andalucía –la cuasicentenaria Ruta del Sol– no solo ha mejorado las expectativas sino que ha abierto otras cuantas sobre lo que puede dar de sí su participación esta temporada en el Tour de Francia, Juegos Olímpicos y Vuelta a España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.