Claudia carrascal
Valladolid
Domingo, 4 de octubre 2020, 21:26
El homenaje al escritor Miguel Delibes con motivo del centenario de su nacimiento marcó ayer la última jornada de la 53 edición de la Feria del Libro de Valladolid, que comenzó el pasado 25 de septiembre. Este acto fue un recuerdo a uno de los grandes referentes de la literatura española.
Publicidad
La concejala de Cultura, Ana Redondo, entregó a la hija del escritor, Elisa Delibes, la escultura conmemorativa de Rodrigo de la Torre a partir de un diseño del artista Manolo Sierra. Durante su intervención reconoció que este ha sido probablemente «el homenaje más sentido, íntimo y personal porque se lo han dado a Delibes sus vecinos y lectores». Eso sí, recordó que a lo largo del año se han producido muchos homenajes, eventos y actividades en torno a su figura, como la exposición en la Biblioteca Nacional que podrá disfrutarse en Valladolid a partir de noviembre.
Asimismo, Redondo subrayó que el autor sigue estando muy presente en el territorio, por eso, el Ayuntamiento de Valladolid ha publicado 'Así conocí a Delibes' con una recopilación de anécdotas ciudadanas centradas en la figura del escritor. Un libro que, a su juicio, «es el reconocimiento a alguien que no quiso irse y lo dio todo por Castilla». En la misma línea, explicó que la inmortalidad se la otorgan sus personajes y sus novelas, pero sobre todo sus lectores que, tal y como recalcó, «tienen la obligación de mantener su legado inculcando su lectura a hijos y nietos porque esa es la mejor manera de reconocerle y de hacerle inmortal».
También se refirió al texto de ingreso en la Real Academia que, en su opinión, «es muy fuerte, está vivo y es más imprescindible que nunca, ya que, con la compleja situación actual, que van a tener que defender las generaciones futuras, está más vigente que nunca». De hecho, subrayó que «quizás no haya sido tan casual que en el año de Delibes haya tenido lugar una pandemia mundial porque él ya advirtió que este desarrollo exacerbado traería consecuencias».
Celebración, a pesar de todo
Redondo recalcó que hay que reinventar el momento presente porque «el progreso no es posible sin el respeto hacia el otro y hacia la naturaleza. Como dijo Delibes el desarrollo insostenible no es viable y hay que alzarse para poder hacer posible un cambio de paradigma». Por último, haciendo referencia a las palabras del autor aseveró «que es tiempo de ensanchar la conciencia moral universal».
Publicidad
Antes de concluir su intervención quiso hacer referencia a esta quincuagésimo tercera Feria del Libro que ha sido «extraordinaria y diferente por la situación actual de pandemia». No obstante, recalcó que lo importante es que «después de diez días se ha convertido en la Feria del Libro más importante de España porque en Valladolid ha logrado resistir al panorama actual». «No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido. A pesar de todo hemos mantenido viva la llama de este encuentro anual con la literatura porque somos una ciudad de libros y como nos gusta decir somos la ciudad de los migueles: Cervantes y Delibes», apostilló.
Por su parte, Elisa Delibes aseguró que este tipo de homenajes a su padre son «lo máximo». «Miguel Delibes donde tiene que estar es en las librerías, bibliotecas y ferias del libro, por eso, es un honor ver esa cantidad de libros en las casetas», según la hija del escritor, quien de modo anecdótico admitió que algunos títulos ni siquiera ella sabía que los había escrito su padre.
Publicidad
El acto concluyó con 'Delibeando' una lectura dramatizada de fragmentos de obras de Delibes a cargo de la compañía La Huerta sin puerta y con el acompañamiento musical de la chelista Arantxa Hernández y el violinista Alfonso Corral. 'Señora de rojo sobe fondo gris', 'El camino', 'Viejas Historias de Castilla la Vieja', 'Cinco horas con Mario', 'Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso', 'El hereje', 'El príncipe destronado' y 'Los santos inocentes' fueron los textos elegidos para es cierre de la Feria del Libro. Una edición que ha contado que estrictas medidas de seguridad y un aforo máximo en el recinto de 150 personas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.