María España Suárez y Elisa Delibes. ICAL

La correspondencia entre Delibes y Umbral: el carteo de dos grandes de la prosa

Las fundaciones Umbral y Delibes presentan en Pimentel el libro con la relación epistolar entre los dos mitos de la literatura y de El Norte de Castilla

El Norte

Valladolid

Jueves, 22 de abril 2021, 10:07

El palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Vallladolid, acogió ayer la presentación del libro 'La amistad de dos gigantes. Correspondencia (1960-2007)', –obra compilada por Luciano López y Araceli López con prólogo de Santos Sanz Villanueva– que reúne las cartas que intercambiaron entre sí Miguel Delibes y Francisco Umbral, a partir de la marcha del segundo a buscarse la vida en Madrid como periodista y escritor con el apoyo –moral, profesional y económico– del primero. La historia, en fin, de una amistad y admiración mutua forjada al calor de El Norte de Castilla.

Publicidad

El anfitrión de la cita de ayer, el presidente Conrado Íscar, aseguró que el libro es el mayor homenaje a dos «genios» y a la amistad de dos «gigantes».

Afirmó además que el intercambio de cartas entre ambos no solo permite profundizar en su amistad sino que también subyace un interés por los temas abordados. «Hablaban de todo pero sobre todo de literatura», declaró Íscar. Y es que algunas cartas abordaban la crítica literaria que se hacían ambos sobre sus obras. El intercambio epistolar demuestra el respeto y admiración que tenían por las obras del otro, pese a que su forma de escribir y su universo literario era muy diferente.

La presidenta de la Fundación Miguel Delibes e hija del escritor, Elisa Delibes, reconoció que su padre no era muy metódico y sistemático con las cartas, ya que hubo años en que llegó a guardar hasta 300 y otros, menos de diez, además de que tampoco archivó la correspondencia hasta 1957. En este sentido, consideró que la nueva obra viene a completar la obra publicada en 2002 que recogía el epistolario entre Delibes y José Vergés, editor de Destino. «Creo que si mi padre guardaba las cartas con Umbral y no las destruyó era por que no le importaba que la gente las leyera», apuntó. En este sentido, recordó que la filosofía de la Fundación Miguel Delibes es facilitar las cartas del escritor a cualquier institución que las solicite, aunque aseguró que Umbral fue su interlocutor «más asiduo».

Por su parte, la viuda de Umbral, María España Suárez, presidenta de la fundación dedicada al autor de 'Mortal y rosa', apuntó que este libro y las cartas que recogen demuestran la relación de dos personas que «tanto» se quisieron. «Son cartas que permitieron tejer una historia de amistad profunda que hoy se corona con un magnífico libro», aseveró. Eso sí, reconoció la difícil tarea llevada a cabo por los compiladores para «encajar» unas cartas con otras. «Paco habría sido feliz de compartir estos momentos y comprobar que muchas personas disfrutarían de su lectura», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad