el norte
Valladolid
Viernes, 12 de abril 2019, 16:49
Las bodegas zamoranas que forman parte de Vinos de la Sierra de la Culebra buscan su espacio entre los consumidores por lo que abrirán sus puertas a las vistas el próximo 20 de abril, sábado. El Día de la Bodega es una jornada dedicada al enoturismo que en ésta primera edición se celebrará en las comarcas zamoranas de Aliste y Tábara, en la falda sur de la Sierra de la Culebra, muy cerca de Posrtugal, donde se ubican las bodegas de esta asociación.
Publicidad
Las bodegas pretenden difundir a través del Día de la Bodega el magnífico atractivo natural, histórico, etnográfico y gastronómico de los pueblos de la Sierra de la Culebra a través de la historia de sus vinos, que han formado parte de la cultura de la zona desde siempre.
Durante la jornada del Día de la Bodega los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer todas las bodegas de Vinos de la Sierra de la Culebra, catar sus vinos y conocer a fondo cada proyecto de la mano de sus creadores por el precio simbólico de cinco euros. Además, todos los turistas encontrarán en cada bodega productos típicos de la zona acompañando a los vinos y también podrán visitar si lo desean los antiguos viñedos de la zona que en la actualidad son la base con la que se elaborar los vinos.
Las bodegas que actualmente forman parte de Vinos de la Sierra de la Culebra son las siguientes: Bodega la Mela en Sejas de Aliste, Caminos de Aliste en Fradellos de Aliste, Cepas de la Culebra en Riofrío de Aliste, Bodegas Castro Mendi en San Blas de Aliste, Bodegas Ramayal en Ferreruela de Tábara y Bodega Aliste en Figueruela de Abajo.
Para que ningún visitante pierda detalle de las explicaciones y pueda planificar el recorrido de forma ordenada, cada bodega ha establecido el inicio de una presentación y cata en sus instalaciones a las siguientes horas: Por la mañana: 10:00 horas / 11:30 / 13:00 y por la tarde: 16:00 / 17:30 / 19:00 / 20:30 horas.
Publicidad
Coincidiendo con estas fechas, se celebra en el corazón de la comarca de Aliste una de las tradiciones religiosas más significativas de todo el país con origen en la Edad Media. Se trata de la conocida procesión del Santo Entierro en la localidad de Bercianos de Aliste, que tendrá lugar a las 16:30 horas del Viernes Santo (19 de Abril), donde miles de personas acompañan a los cofrades, vestidos con túnicas blancas de lino, que les servirán de mortaja cuando fallezcan.
Hay que recordar que la zona de influencia de la Sierra de la Culebra es un espacio natural protegido por la Red Natura 2000 y que todas las localidades integradas en las comarcas limítrofes pertenecen a la Reserva de la Biosfera Trasfronteriza Meseta Ibérica, declarada por la Unesco en 2015. Por si estos reclamos fueran poco cautivadores, añadir que la Sierra de la Culebra es conocida por albergar una de las joyas de la fauna más emblemática como es el lobo ibérico y que sus paisajes permiten disfrutar de envidiables rutas de senderismo, cicloturismo y una flora especialmente hermosa en esta época del año.
Publicidad
Todos los detalles del evento, así como la ubicación exacta de todas las bodegas participantes y las actividades que se organizarán ese día se encuentra en la web www.diadelabodega.com
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.