Borrar
Lingote confit de Malavasía .

Alta cocina en casa con productos listos para abrir y calentar

La quinta gama de Tierra de Sabor ofrece variados platos que ahorran tiempo sin escatimar calidad

Silvia G. Rojo

Salamanca

Sábado, 26 de diciembre 2020, 08:53

Pichones escabechados, lechazo o cochinillo preasado, judiones de La Granja con boletus, pato asado o capón listo para abrir y calentar son solo algunas de las posibilidades que ofrecen los denominados productos de quinta gama que se pueden encontrar en el market de Tierra de Sabor.

Estos alimentos ya han sido cocinados siguiendo recetas tradicionales y envasados de acuerdo con las novedosas técnicas de pasteurización y esterilización a bajas temperaturas para conservar todas sus características.

Entre las ventajas que ofrecen está el ahorro de tiempo, siempre escaso, y la posibilidad de tener en la mesa un plato muy elaborado que de otra manera, necesitaría bastante práctica para obtener el resultado deseado.

Antonio Castilla, director comercial de la empresa soriana que comercializa la marca Malvasía, pone como ejemplo de esa doble función, el pato asado con foie, trufa y salsa de Oporto que solo comercializan en estas fechas navideñas. «Es un producto que está hecho artesanalmente en nuestra fábrica, uno a uno, muy fácil de consumir y que te ofrece un gran resultado, en tan solo 20 minutos tienes un plato estrella en tu casa».

Pero además de resolver ese problema del tiempo, «también hay que tener el conocimiento, poca gente sabe cómo hacer un pato relleno, asado y que el resultado sea exitoso».

La receta es propia y es el resultado de las muchas áreas que abarca el departamento de I+D. «LLevamos muchos años haciendo I+D y no solo se circunscribe a la cocina o la fábrica, se extiende hasta la producción de patos en la granjas de Soria», añade.

Sobre las características que debe reunir un producto de quinta gama, Castilla deja claro que el parámetro común deber el de la calidad, independiente del producto o del tipo de consumidor. «Siempre tienen que estar los estándares de calidad que todos los fabricantes cumplimos y más si se trata de Tierra de Sabor».

En Malvasía son especialistas en los productos del pato y entre los preparados la estrella es el confit de pato, la carne procedente del pato cebado que ya está cocinada. En este caso, se podría incluir en la quinta gama de manera amplia pues se prepara siguiendo métodos tradicionales, con horas de cocción lenta es su propia grasa que confieren al pato confitado un sabor y textura únicos, y se consigue que la carne quede muy tierna y jugosa. En Malvasía elaboran confit de muslos, alas y mollejas.

Pero a esta variedad de productos de alta gama listos para abrir, calentar y degustar se ha unido hace unos meses el pichón escabechado del restaurante Lera de la localidad zamorana de Castroverde de Campos, uno de los platos más afamados de su carta.

En el caso de Cascajares el capón asado ha sido durante unos años el emblema de la firma ,pero la lista de elaborados se ha ido ampliando y entre las posibilidades para elegir también está el cordero o el cochinillo asado o las carrillera de cerdo asado.

Moralejo Selección es igualmente especialista en cordero, y en esa evolución constante han sumado platos cocinados como la lentejas con cordero o el cordero escabechado.

Sin duda, todas posibilidades para quedar de diez en la cocina sin apenas colocarse el mandil y mucho más en estas fechas navideñas.

Pedro Mario Pérez. El Norte

Pedro Mario Pérez, Rte. El Ermitaño: «Es nuestra cocina, lo que somos, lista para llegar a casa de forma natural»

La idea llevaba años rondándoles, pero tuvo que aparecer el confinamiento para que Pedro Mario Pérez y su hermano Óscar decidieran dar un paso adelante y sumar un nuevo proyecto a su ya dilatada trayectoria profesional con 'Un trocito de El Ermitaño...en tu casa'. Una manera de hacer llegar platos emblemáticos de este restaurante asentado en Benavente, a las casas de clientes y amigos.

«Hacía años que llevaba dándole vueltas y durante los meses del confinamientos pensamos que el cliente no podía llegar a nosotros, pero nosotros sí que podíamos llegar al cliente», comenta Pedro Mario, «no deja de ser una manera de sentirnos vivos, útiles y con la ilusión de que las cosas algún día cambiarán».

De este modo, su tienda online incluye 20 propuestas entre las que tampoco faltan vinos y dos menús navideños ya cerrados . En esta carta virtual algunas de las sugerencias se resumen en: Canutillos de cecina con hígado de pato y membrillo, cuarto de lechazo en asado tradicional y su jugo, albóndigas de lechazo con papada ibérica, piñones y salsa al malvasía, cochinillo confitado y salsa de cítricos o bacalao en aceite de oliva virgen con guiso de manitas de lechazo.

«Es nuestra cocina, lo que somos, tratada para que pueda llegar a casa de forma totalmente natural, tal cual te la comerías en el restaurante pero a falta del último matiz y de ahí esa idea de acercar el Ermitaño a tu casa», comenta el cocinero.

Detrás de estos platos hay «trabajo de horas para poder lograr la vida útil, siempre con tratamientos en los que respetamos al máximo el mismo producto que utilizamos en el restaurante, no le hemos cambiado nada».

Esa vida útil a la que hace referencia, va desde los siete días hasta más de 30, dependiendo del producto. «Ahí es donde aparece la investigación, para que la gente pueda pedir con tranquilidad porque se puede conservar un tiempo».

Pedro Mario también ha querido implicar al cliente, «le quitamos la parte más difícil, en el caso del cochinillo solo debe tostar la piel, pero nos apetecía involucrar a ese cocinero que todos levamos dentro a hacer algo, a dar un toque».

Asegura que la gente está «encantada», algo que corrobora «la cantidad de demanda que tenemos y que es otra línea de negocio, pero al mismo tiempo, una manera de sentirnos útiles».

Independientemente de los tiempos que corren, que el cliente reciba la cocina de este restaurante que hace tan solo unos días acaba de revalidar su estrella Michelín a golpe de clic, «es una fórmula que ha llegado para quedarse» y en la que en este caso, «se puede disfrutar en toda España peninsular, Portugal y Baleares».

El principio fundamental por el cual se rigen en este establecimiento es respetar al máximo las raíces culinarias castellanas. «A partir de ahí llegamos a una cocina evolucionada, pero con identidad propia». Fiel reflejo de ello son las propuestas que se pueden encontrar en la carta, ahora también, sin límites espaciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alta cocina en casa con productos listos para abrir y calentar

Alta cocina en casa con productos listos para abrir y calentar
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email