Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Preparación de tapas en el expositor del Ayuntamiento de Valladolid en San Sebastián Gastronomika 2021.
Las tapas y los vinos de Valladolid se alían para conquistar los paladares más exquisitos
Valladolid, capital mundial de la tapa

Las tapas y los vinos de Valladolid se alían para conquistar los paladares más exquisitos

MADRID FUSIÓN 2022 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID ·

Las degustaciones de los pinchos ganadores en los concursos mostrarán a los congresistas el potencial enogastronómico de Valladolid

El Norte

Valladolid

Viernes, 25 de marzo 2022, 17:50

En Valladolid es impensable ir de tapas sin los mejores vinos que elaboran las bodegas de la provincia. Y viceversa. Nadie concibe la idea de ir de vinos sin alegrarse con unas deliciosas tapas. Eso lo sabe el Ayuntamiento de Valladolid, cuyo objetivo en el ámbito de turismo y la cultura es atraer a la ciudad a los viajeros nacionales e internacionales que sepan apreciar una gastronomía de altura. Para mostrar esta realidad 'Valladolid, Capital Mundial de la Tapa' acude a la vigésima edición de Madrid Fusión Alimentos de España.

El expositor montado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, volverá a ser una barra, pero en lugar de ser alargada tendrá forma de ele. Lo mejor es apuntarse para no perder la oportunidad de probar algunos de los mejores pinchos, platillos y vinos que llevarán a Madrid Fusión los cocineros, productores y bodegueros.

El lunes 28 de marzo se servirán las tapas 'Churro de lechazo o lechazo churro' de La Parrilla de San Lorenzo (Pincho de Oro 2021), 'Salbut criollo' de Habanero Tapería (campeona de España 2021) y 'Corchifrito' del restaurante Suite 22 (campeona de España 2020 y subcampeona del Mundo en 2021). También habrá degustaciones de cardo rojo de Verartes con piñones Teresa Mate y Pan de Valladolid. En esta primera jornada los vinos serán los tintos Dehesa de los Canónigos 2018 (DO Ribera del Duero), Elías Mora Crianza 2017 (DO Toro) y Vizar Selección Especial 2018 (IGP Vino de la Tierra de Castilla y León-VTCYL), el blanco Valdecuevas Verdejo 2021 (DORueda) y Torondos Rosado 2021 (DO Cigales).

El martes 29 de marzo, las degustaciones arrancarán con los espárragos blancos ecológicos de Huerta Luis San José, nueces de Valnut, aceite de Pago de Valdecuevas y Pan de Valladolid. Estas joyas blancas de la huerta compartirán protagonismos con ricas tapas. Las cocineras de Puerto Chico, Isabel González y Teresa Cordero, ofrecerán su tapa 'Esencia', que fue Pincho Oro 2018. Otra gran cocinera, Palmira Soler, de 5 Gustos, dará a degustar su '#RobaAlMono', premiada por el jurado con el accésit al Mejor Concepto de Pincho 2021.

Todo se armonizará con los tintos Tamaral Crianza 2028 (Ribera del Duero) y Vizar Prestigio Crianza 2018 VTCYL), el blanco De Alberto Ecológico 2021 (DO Rueda) y el rosado Quelías Rosé 2020 de Bodegas Sinforiano (DO Cigales).

En la tercera y última jornada de Madrid Fusión, arrancará la mañana con los quesos de las Cortas de Blas, acompañados del Pan de Valladolid, y maridados con vinos de la provincia. El miércoles se darán a probar las tapas 'Perenne' de Verde Oliva (Pincho de Bronce 2021) y 'Marbacoa' de La Teta y La Luna (Pincho de Cobre). Los vinos elegidos son los tintos Protos 27 2019 (DO Ribera del Duero), Melgarajo Crianza 2012 (DO León), Vizar Syrah 100% 2015 (VTCYL), el blanco Meraldis Verdejo 2018 del Grupo Yllera (DO Rueda) y el Traslanzas Rosado 2021 (DO Cigales).

Zona Saborea España

Además, Valladolid también estará presente en la zona de Saborea junto al resto de socios que forman parte de esta red de ciudades gastronómicas. En este espacio, el lunes 28 de marzo, de 15:00 a 15:30 horas, se desarrollará un taller en el que se mostrarán las posibilidades culinarias del espárrago blanco ecológico de Huerta Luis San José, del municipio vallisoletano de Tudela de Duero.

El martes, de 11:00 a 11:30 horas, habrá otro taller de la Ruta del Vino Cigales sobre los rosados tradicionales versus modernos y su maridaje a cargo del Grupo Al Tuntún. El miércoles, de 12:00 a 12:30 horas, se proponen las mejores armonías entre quesos (Las Cortas de Blas) y vinos con Pan de Valladolid.

Los vinos elegidos para las armonizaciones en la Zona Saborea España han sido Elías Mora Crianza 2016, Velvety Crianza 2018, Nidia Verdejo sobre Lías 2019 (VTCYL), Bajo Velo Gran Vino de Rueda 2020 de Rodríguez Sanzo (Rueda), el rosado Viña Picota 2021 de Hijos de Félix Salas (Cigales), el tinto César Príncipe Crianza 2018 (Cigales), Melgarajo Crianza 2012 y Finca Museum Reserva 2015 de Cigales, Jesús Yllera 2015 y Selección Especial 2017 de Abadía Retuerta.

DOP Vino de Pago

En el escenario principal de la zona Saborea España, el miércoles, de 14:00 a 14:30 horas, Bodegas Vizar (Villabáñez, Valladolid) aprovechará para presentar su nueva marca, Denominación de origen Protegida Vino de Pago Dehesa Peñalba, que acaba de recibir el visto bueno de la Unión Europea.

Degustación de platillos de cardo en el expositor del Ayuntamiento de Valladolid en San Sebastián Gastronomika. N. C.

PROGRAMA

Lunes 28 de marzo

11:30-12:00 horas: Pincho Oro 2021. La Parrilla de San Lorenzo ofrecerá su 'Churro de lechazo o lechazo churro', que será armonizados con vinos de Valladolid.

12:30-13:00 horas: Campeones Nacionales 2020 y 2021. Habanero Taquería llevará su 'Salbut criollo' mientras que Suite 22 preparará su 'Corchifrito'.

13:30-14:00 horas: Cata de producto maridada. Cardo rojo de Verartes, piñones de Teresa Mate y Pan de Valladolid.

14:30-15:00 horas: Pincho Oro 2021. La Parrilla de San Lorenzo ofrecerá su 'Churro de lechazo o lechazo churro', que será armonizados con vinos de Valladolid.

15:30-16:30 horas: Campeones Nacionales 2020 y 2021. Habanero Taquería llevará su 'Salbut criollo' mientras que Suite 22 preparará su 'Corchifrito'.

17:00-17.30 horas: Cata de producto maridada. Cardo rojo de Verartes, piñones de Teresa Mate y Pan de Valladolid.

Martes 29 de marzo

11:30-12:00 horas: Degustaciones. Espárragos de Huerta Luis San José, nueces de Valnut con aceite de Pago de Valdecuevas y Pan de Valladolid, maridados con vinos.

12:30-13:00 horas:

Pincho Oro 2018. Puerto Chico preparará en directo 'Esencia'.

13:30-14:00 horas: Mejor Concepto de Pincho 2021. El restaurante 5 Gustos propone degustar su '#RobaAlMono'.

14:00-14:30 horas: Ponencia 'Valladolid, Capital Mundial de la Tapa'. Interviene el alcalde de Valladolid, Óscar Puente. Cocinan sus tapas ganadoras Alejandro San José de Habanero Taquería y Emilio Martín de Suite 22.

14:30-15:00 horas: Pincho Oro 2018. Puerto Chico preparará en directo 'Esencia'.

15:30-16:30 horas: Mejor Concepto de Pincho 2021. El restaurante 5 Gustos propone degustar su '#RobaAlMono'.

17:00-17.30 horas: Degustaciones. Espárragos de Huerta Luis San José, nueces de Valnut, aceite de Pago de Valdecuevas y Pan de Valladolid, maridados con vinos.

Miércoles 30 de marzo

11:30-12:00 horas: Cata de productos. El Pan de Valladolid acompañará los quesos de las Corta de Blas, que se armonizarán con vinos de la provincia.

12:30-13:00 horas: Pincho Cobre 2021. La Teta y la Luna ofrecerá su tapa 'Marbacoa'.

13:30-14:00 horas: Pincho Bronce 2021. Verde Oliva preparará su tapa 'Perenne'.

14:30-15:00 horas: Pincho Cobre 2021. La Teta y la Luna ofrecerá su tapa 'Marbacoa'.

15:30-16:30 horas: Pincho Bronce 2021. Verde Oliva preparará su tapa 'Perenne'.

17:00-17.30 horas: Cata de productos. El Pan de Valladolid acompañará los quesos de las Corta de Blas, que se armonizarán con vinos de la provincia.

Ponencia. 'Valladolid, Capital Mundial de la Tapa'

Duelo de campeones: Mano a mano de Emilio Martín y Alejandro San José

Los cocineros Emilio Martín y Alejandro San José. Carlos Espeso

No hay duda que son dos grandes campeones. Como el vallisoletano Salvi Jiménez que se acaba de proclamar campeón de España de boxeo en el peso superpluma. También en las cocinas vallisoletanas hay triunfadores de primera línea. Los cocineros Emilio Martín, del restaurante Suite 22, y Alejandro San José, de Habanero Tapería, medirán en Madrid Fusión dos conceptos de cocina diferentes que les ha llevado al éxito.

Su momento llegará el lunes 28 de marzo, a las 14:00 horas, cuando se suban al ring, que no será otro que el Escenario Polivalente de Madrid Fusión, en Ifema. Ambos despertaron el interés de toda España al ganar con sus recetas el Campeonato Nacional de Pinchos en años consecutivos.

El alcalde Óscar Puente reafirmará la apuesta por la enogastronomía de la ciudad de Valladolid

Los dos chef compartirán escenario con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que aprovechará para reafirmar la apuesta de la administración local vallisoletana por la gastronomía como elemento clave del turismo, junto a la cultura. La cocina y el vino son indisolubles en una ciudad que ya forma parte de la liga de las mejores capitales enogastronómicas. Puente recordará que Valladolid es la capital nacional y mundial de la tapa por derecho propio, porque ha ido construyendo ese futuro y subiendo peldaños desde el primer Concurso Provincial de Pinchos convocado en 1999.

'Salbut Criollo'.

Habrá dos chef en el Escenario Polivalente. Por un lado, estará Alejandro San José, de Habanero Taquería, que fue el campeón del XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid en 2021 con su 'Salbut criollo'. Una propuesta que refleja la fusión de dos gastronomías unidas por la pasión en el tratamiento de los productos locales. 'Salbut criollo' es una fusión de las cocinas mexicana y española tanto en su nombre como en su sabor. Por un lado, 'salbut' es la palabra maya que da nombre a una elaboración típica de Yucatán, una tortilla de maíz inflada, y por otro, 'criollo' se refiere al cerdo que llevaron los españoles y que se utiliza en este caso como relleno.

'Corchifrito'.

Al otro lado se encontrará Emilio Martín, que fue Campeón de España del XVI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2020 y subcampeón en el V Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2021 con su receta de 'Corchifrito'. El cocinero extremeño afincado en Valladolid logra fusionar la cocina y el vino, un binomio inseparable de la gastronomía y del turismo, con una tapa que se come de dos bocados e invita a dejar volar la imaginación.

El mismo lunes, pero un poco más tarde, de 16:30 a 17:00 horas, Emilio Martín y Alejandro San José volverán con sus tapas campeonas al escenario principal de la Zona Saborea España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las tapas y los vinos de Valladolid se alían para conquistar los paladares más exquisitos