El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto al cocinero con estrella Michelin Víctor Martín, en Madrid Fusión. Carlos Espeso

De tapas y vinos, fusión gastro para atraer al turista a Valladolid

Madrid fusión 2021 Ayuntamiento de valladolid ·

El alcalde de la capital vallisoletana, Óscar Puente, reivindica la ciudad como referente gastronómico de primera línea

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 4 de junio 2021, 17:37

«La ciudad de Valladolid, hace 20 años, tuvo la gran idea de apoyar en la gastronomía y las tapas parte de su atractivo turístico. Una apuesta que inició otro equipo de gobierno y que nosotros continuamos», aseguró el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en Madrid Fusión Alimentos de España. Al César lo que es del César. Puente afirmó que, gracias al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, la gastronomía vallisoletana ha evolucionado mucho en las últimas dos décadas al recibir sus hosteleros la impronta e intercambiar conocimientos y tendencias con los cerca de 50 cocineros de todas las comunidades autónomas que, cada año, acuden a la ciudad para competir e intentar crear la Mejor Tapa de España.

Publicidad

Brindis con vinos de Valladolid de Juan Manuel Guimeráns (Sociedad Mixta de Turismo), la ministra Reyes Maroto, María José Hernández (Apehva) y el chef Adolfo Muñoz (presidente de Saborea España) Carlos Espeso

Una iniciativa que ha permitido que «Valladolid pueda presumir de ser una referencia en la cocina de la tapa», argumentó. El alcalde también recordó que Valladolid es la única provincia española con cinco denominaciones de origen vínicas. Riqueza y diversidad enológica que la ciudad decidió fusionar a su cocina, con proyectos como «Plaza Mayor del Vino, de la mano de Vocento y El Norte de Castilla, en una apuesta sostenible en el tiempo que necesita continuidad».

El cocinero Patxi Irisarri, de La Viña de Patxi, remata su 'Patxitako'. Carlos Espeso

Fue el cocinero con Estrella Michelin Víctor Martín el encargado de abanderar en la Sala Polivalente de Madrid Fusión la cocina en miniatura como atractivo turístico de Valladolid. El chef del restaurante Trigo trasladó su filosofía de la sencillez y su apuesta por el producto de proximidad de primera calidad para demostrar que los bocados más exquisitos pueden encontrarse tanto en un gran plato como en una tapa.

Arriba, 'Cóctel de gambas' de Palmira Soler, del restaurante 5 Gustos.. Abajo, Craquet de espárragos verdes, blancos y salvajes, y pastela de paloma miel y almendrad, de Víctor Martín, de Trigo. Carlos Espeso

El cocinero preparó «tres elaboraciones sencillas, en la línea de Trigo, que llamamos aperitivos, pero podríamos llamar tapas o pinchos». En primer lugar, presentó una tartaleta elaborada a partir de piel de cerdo blanco cocida, convertida en gelatina y horneada, rellena de rillete de cerdo, y rematada con brotes y vinagreta suave. Para poner en valor los palomares, su segunda tapa fue una pastela de paloma, miel y almendra, entre obleas con forma del ave, con azúcar y canela. Su tercer bocado era de espárragos verde, blanco y salvaje y algas (ramallo de mar).

El chef Martín Berasategui hace su gesto más identificativo junto a la concejala Ana Redondo. Carlos Espeso

«Una tierra con triple garrote»

Martín Berasategui, el cocinero español con mayor número de estrellas Michelin, presidió el jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en 2014 y todavía recuerda su paso por Valladolid. Berasategui señaló que «me dio el tilín en el corazón y en el paladar; se me ha quedado grabado. Sois uno de los templos de la tapa de este país; os estáis ganando el título de una tierra con triple garrote».

Durante las tres jornadas de Madrid Fusión, los cocineros de Suite 22, Los Zagales, Puerto Chico, Caroba, La Viña de Patxi y 5 Gustos ofrecieron sus mejores tapas. También hubo degustaciones con cardo rojo VerArtes, piñones Teresa Mate, espárragos Huerta Luis San José, nueces Valnut, aceite Pago de Valdecuevas, quesos Las Cortas de Blas y Pan de Valladolid.

Publicidad

Degustaciones de tapas y vinos en la gran barra del Ayuntamiento de Valladolid, siempre sentados y con reserva previa. Carlos Espeso

Todas ellas armonizadas con vinos blancos de las bodegas De Alberto, Javier Sanz Viticultor, Menade, Mocén y Valdecuevas, de la DO Rueda. Los rosados serán de las bodegas Concejo, Fina Museum, Hiriart, Sinforiano y Traslanzas, de la DO Cigales. Por su parte, los tintos de diferentes añadas y crianzas serán de Abadía Retuerta (Vino de la Tierra de Castilla y León); Barco de las Culebras, Cepa 21, Emilio Moro, Dehesa de los Canónigos, Legaris, Protos, Réquiem Hispania, Tamaral e Yllera, de la DO Ribera del Duero; Elías Mora, de la DO Toro, y Melgarajo, de la DO León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad