Secciones
Servicios
Destacamos
Con la contradicción de buscar la sencillez desde la cocina más moderna y vanguardista, Reale Seguros Madrid Fusión 2020 ha arrancado hoy en la Feria de Madrid,en Ifema con una gran afluencia de cocineros, profesionales del sector agroalimentario y periodistas especializados. El congreso ... gastronómico, que se desarrollará hasta el miércoles y que cumple su mayoría de edad, levanta el telón anual de las últimas tendencias de la gastronomía mundial bajo el lema 'Cocina esencial, la sencillez meditada'.
La cita, con protagonismo para Castilla y León y con Valladolid de nuevo como una de las ciudades más importantes del certamen culinario, explorará el futuro de la alta gastronomía desde la difícil búsqueda de lo fundamental a la inteligencia artificial.
«Es un tema en el que tiene mucho que decir la despensa de Castilla y León gracias a la sencillez de su producto», analizó el chef Víctor Martín, del restaurante Trigo de Valladolid, con estrella Michelin, y que fue profeta de las bondades de la oferta culinaria de la comunidad en el certamen internacional.
A él se sumaron Gloria Martín, considerada una de las mejores profesionales en la cocina micológica y cinegética desde El Empalme, su establecimiento en Rionegro del Puente (Zamora); y Juanjo Pérez, de Cocinandos (León).
Ambos incidieron en la idea de «poner en valor» el producto «del terruño», en un congreso en el que Tierra de Sabor, la firma de la Junta de Castilla y León, luce el 'músculo' agroalimentario de la comunidad autónoma.
«Este tipo de eventos sirven para exponer a todo el mundo la calidad y diversidad de las materias primas gastronómicas de la comunidad», reflejó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, quien visitó los distintos estand de las provincias castellanas y leonesas, con Tierra de Sabor a la cabeza.
El espacio del corazón amarillo albergó en la primera jornada una muestra de quesos, con una unión entre los más tradicionales, con el Queso Zamorano a la cabeza o el patamulo; o tendencias más innovadoras, como las modalidades de sabor a trufa de Soria y los ahumados.
Corte de jamón y cecina completaron un abanico en el que la comunidad lució en diferentes expositores de las provincias con productos tan castellanos como las alubias de Saldaña y la morcilla de Villada, de la provincia de Palencia, o el Ibérico de Guijuelo (Salamanca).
Productos sencillos que volvieron a centrar la mirada de curiosos, pero también de chefs de primer orden mundial como Martín Berasategui, el rey de las estrellas Michelin; o el popular Dabiz Muñoz, del restaurante Diverso, tres estrellas, quien no dudó en alabar la materia prima autonómica junto al corazón amarillo de Tierra de Sabor.
Cuentan con expositor propio grupos bodegueros como Arguaga Navarro. En esta ocasión, con su restaurante como protagonista, dado que Taller Arzuaga ha sido la última estrella en incorporarse al firmamento de la Guía Michelin. Tanto la diseñadora Amaya Arzuaga como el chef de origen peruano Víctor Gutiérrez, con otra estrella desde hace años en el establecimiento que lleva su nombre en Salamanca, y el jefe de cocina del restaurante de Quintanilla de Onésimo, Jhon Mendoza, atendían a los visitantes y les ofrecían una destacable nuestra de su cocina y de sus vinos. Amaya Arzuaga y Víctor anunciaron que acudrián a Dubai en febrero.
El postre a la primera jornada del congreso lo pusieron las Clarisas de Belorado. Las monjas burgalesas volvieron a acaparar la atención de Madrid Fusión después de darse a conocer hace dos años en el certamen internacional culinario.
Sor Myryam de Nazaret, además de acercar la repostería monacal por la que han elaborado postres para prestigiosos establecimientos con estrella Michelin de todo el país, ejerció de jurado en el concurso Pastelero Revelación ante la atenta mirada de sus compañeras.
Ellas fueron también las protagonistas del stand de Burgos Alimenta, donde exhibieron y dieron a probar las las últimas novedades artesanales del obrador del convento, con trufas, bombones y chocolate, cuyas recetas desarrollan con la ayuda de los maestros Pedro Subijana y Paco Torreblanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.