![La Santa Merienda más televisiva](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/17/media/cortadas/santamerienda-RTZ7aDM3rbrAzu6QQp7ONuI-624x385@El%20Norte.jpeg)
![La Santa Merienda más televisiva](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/17/media/cortadas/santamerienda-RTZ7aDM3rbrAzu6QQp7ONuI-624x385@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El chef Gonzalo D’Ambrosio acercará la gastronomía de la provinca de Zamora a propósito de la Semana Santa. El cocinero argentino ha elegido la provincia castellano y leonesa como destino este fin de semana para rodar un nuevo espisodio de su programa de La 2, ‘Las rutas DAmbrosio’.
La Santa Merienda, asociación que une la Semana Santa con la gastronomía para contribuir al desarrollo cultural de Zamora, consiguió traer al experto a Zamora para probar los productos típicos de la provincia.
«Si Gonzalo D’Ambrosio viene a comer en Semana Santa... ¿Con quién crees que lo va a hacer mejor? ¡Muchísimas gracias por contar con nosotros!», así lo explicaron los zamoranos en sus redes sociales, en relación a unas jornadas intensas en las que el cocinero argentino conoció algunos de los productos más típicos de la gastronomía de la capital del Duero
El televisivo chef visitó Fuentesaúco, donde fue reconocido con el ‘Garbanzo de oro’ y dónde pudo degustar la famosa legumbre, que ostenta la indicación geográfica protegida, como unas de las marcas de calidad de Castilla y León.
El argentino y su equipo también rodaron en Pereruela, donde se acercaron a la fabricación de los hornos de barro y demás utensilios de cocina. El propio D’Ambrosio disfrutó del arte de la alfarería tradicional.
De vuelta a la capital zamorana, el profesional argentino y su equipo acudían a la procesión de la Hermandad del Cristo del Espíritu Santo, en la que profundizaron en la Semana de Pasión de la ciudad, y conocieron los efectos de las carracas en las monumentales calles de Zamora
La prueba gastronómica de D’Ambrosio concluyó con la degustación de las tradicionales aceitadas de Semana Santa, que la asociación La Santa Merienda ofreció en la plaza de Viriato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.