Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

Las setas las incluimos en el grupo de las verduras y hortalizas, siendo una de sus principales características nutricional su bajo aporte en calorías, ya que tienen un gran contenido en agua (90%), por término medio solo aportan 20-30 calorías por cada 100 ... gramos de producto. Con respecto al aporte de macronutrientes, tienen un porcentaje de hidratos de carbono del 8-10%, siendo la mayor parte monosacáridos y disacáridos (de rápida y fácil digestión), aunque en algunas personas pueden producir intolerancia.

Publicidad

El porcentaje de proteínas es bajo (5%), con la peculiaridad de presentar un elevado contenido de aminoácidos esenciales a diferencias de otros vegetales. Con respecto al contenido en grasas, este es mínimo, pero también nos sorprende ya que aporta grasas cardiosaludables como son el ácido linoleico y linolénico (ácidos grasos poliinsaturados) y el aporte de grasas saturadas (grasas malas) es muy bajo. Por último, la seta es un alimento rico en fibra (1-2% de su contenido), sobre todo fibra insoluble, produciendo sensación de saciedad al consumirlas.

Noticia Relacionada

Las setas son también una fuente importante de vitaminas del grupo B, sobre todo B2 y B3. La vitamina B2 (riboflavina) está relacionada con el mantenimiento de nuestras mucosas, hematíes y anticuerpos, así como la obtención de energía por parte de nuestras células. La vitamina B3 (niacina) esta implicada en el metabolismo de todos los principios inmediatos, así como en el crecimiento. Dentro del capítulo de las vitaminas, las setas aportan también precursores de la vitamina D, como el ergosterol. Al transformarse en vitamina D activa, favorece la absorción del calcio y el fosforo, y el mantenimiento de la salud de nuestros huesos y dientes.

Dentro de los minerales que contienen las setas, sobresalen el yodo, fosforo y potasio. El yodo es el elemento esencial para que funcione nuestra glándula tiroidea, de este modo se producen de manera constante las hormonas tiroideas. El fósforo tiene una doble función; estructural, al unirse al calcio dentro de los huesos y dientes, por otra parte, forma parte de la molécula que nuestro organismo utiliza como moneda energética (ATP). El potasio es un mineral utilizado por nuestro organismo para la transmisión de las señales nerviosas entre las neuronas y para la actividad muscular normal.

Publicidad

A pesar de sus magníficas propiedades nutricionales, debemos recomendar un consumo racional de las setas, no ingiriendo aquellas que no conozcamos, con el fin de evitar problemas de salud graves o incluso mortales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad