
Pétalos, el sabor de la primavera
saludable ·
La temporada se tiñe de colores, aromas y sabores para enriquecer los platosSecciones
Servicios
Destacamos
saludable ·
La temporada se tiñe de colores, aromas y sabores para enriquecer los platosLas flores comestibles están de moda. Olvidadas durante muchos años, ahora han recuperado su posición convenciendo a cada vez mayor número de cocineros que descubren ... al cliente el potencial de las flores con originales presentaciones. En abril y mayo rosas, lavanda, caléndulas y violetas, entre otras, dan la bienvenida a la primavera animando todo tipo de platos y postres. Además de publicar el libro más famoso de profecías, la combinación de sus conocimientos botánicos y gastronómicos avivó el interés de Nostradamus por las posibilidades de plantas y flores también en el aspecto culinario. A él se le atribuye el primer recetario de flores como ingrediente principal de varias preparaciones en el siglo XVI.
Noticia Relacionada
Pero su uso en la cocina se remonta al principio de los tiempos, ya que las flores han estado presentes en prácticamente todas las civilizaciones. De la Edad Media se conserva abundante información sobre su uso medicinal pero también gastronómico. El citado Nostradamos, en 1552 en su 'Tratado de maquillajes y confituras tratado', le dedicó un espacio a la elaboración de mermeladas y confituras, entre ellas la elaborada con pétalos de rosa.
Hoyse pueden encontrar atrevidas propuestas, especialmente en las ensaladas con las que, además de dar color y aroma, se aportan nutrientes y vitaminas. Así, por ejemplo, se puede recurrir a las violetas para combinarlas con zanahoria rallada, un poco de cilantro, cebolleta y un aderezo de aceite y vinagre de Jerez y sorprender con una estupenda ensalada primaveral.
Deliciosas también son las flores de calabacín rellenas de queso parmesano. Se lavan con cuidado, se vacía el interior y se dejan secar sobre un paño. En un bol se mezcla requesón con queso parmesano rallado, una pizca de sal, nuez moscada y pimienta. Se rellenan las flores y se cierran las puntas hacia dentro. Después se fríen en aceite, previamente enharinadas, y cuando estén doraditas, se dejan en papel absorbente para evitar el exceso de aceite y se sirven.
La repostería aprovecha el potencial y sabor de la lavanda para incorporarlo a la masa de galletas. Se machaca la lavanda seca con azúcar, ralladura de limón y un poco de mantequilla y se mezcla bien todo. El proceso, a partir de aquí, es igual que para cualquier tipo de galletas: se tamiza la harina y una vez hecha la mas,a se deja en la nevera media hora. Luego se estira con un rodillo dejando por lo menos medio centímetro de grosor y se le da forma a las galletas con distintos moldes, se hornean durante diez o quince minutos y, una vez frías, solo quedará degustarlas.
Una de las formas más originales de sorprender en el desayuno es con una mermelada elaborada con pétalos de rosa. Para elaborar esta mermelada, se lavan y secan 250 gramos pétalos de rosa. Una vez recortada la parte más blanca se depositan en un recipiente y se empapan con zumo de limón. Se dejan macerar una hora. Transcurrido este tiempo, en una cazuela, se agregan 100 mililitros de agua o unos 250 gramos de agua de rosas y azúcar. Cuando esté a punto de hervir se añaden los pétalos macerados y, cuando rompa a hervir, se baja el fuego y se cocina durante media hora. Poco a poco adquiere una textura más caramelizada. Después se deja reposar unos veinte o veinticinco minutos. Una vez esterilizados los tarros de cristal, hirviéndolos en agua durante al menos media hora, ya se puede guardar la mermelada con pétalos de rosa. Se conserva en la nevera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.