Mangos. EL NORTE

Mango, jugoso y refrescante

Fruta tropical. Ideal para consumir fresca en ensaladas y postres, triunfa por sus propiedades nutricionales y su dulce sabor que no pasa desapercibido

Andrea Díez

Valladolid

Viernes, 29 de julio 2022, 18:13

El consumo de esta fruta se ha disparado en los últimos años y España se convirtió en 2019 en el primer país productor de mango de la Unión Europea y, en concreto, la comarca de Axarquía, en Málaga, como el epicentro de esta producción que se concentra en los meses que van de agosto a diciembre. Las variedades más conocidas son la Osteen, con un color de piel púrpura rojiza; Keitt, un poquito más ácida que la anterior y de color rosada anaranjada; Kent, con una silueta más redonda y piel naranja rojiza; Palmer, con forma alargada y color púrpura, y por último Irwin, muy dulce y de color rojo-amarillo.

Publicidad

Hoy en día podemos encontrar esta fruta en cualquier supermercado o frutería pero hay que recordar que no fue hasta el S. XVII cuando llegó desde América a Europa. Su sabor y textura fueron pronto aceptados así que se acabó incorporando con el paso del tiempo como una opción más en el consumo de frutas.

En el campo gastronómico ha demostrado tener muchas posibilidades porque, aunque lo habitual es consumirla fresca y de forma natural, en ensaladas también se preparan salsas, postres, batidos, helados, pasteles y tartas, y como muchas otras frutas, se comercializada deshidratada en pequeñas bolsitas o a granel como 'snacks' o picoteo.

La salsa de mango, por ejemplo, acompaña tanto carnes como pescados y es muy fácil de hacer para aportar un sabor tropical a cualquier plato. Se hace un puré de mango con la batidora y luego se le añade un poco de caramelo casero. En un sartén o cazo se pone el azúcar con un poco de agua y se deja cociendo hasta que adquiera una tonalidad caramelo, entonces se retira del fuego, se agrega un poco de vinagre de manzana y se mezcla bien. Este caramelo junto al puré de mango se remueve y listo. Se puede dejar en la nevera enfriando. Hay quien también utiliza la salsa de mango con una textura más ligera y menos espesa para aderezar las ensaladas.

Por cierto, a la hora de comprar un mango el principal consejo es que al apretarlo esté ligeramente blando y sobre todo que tenga un buen aroma. A la hora de cortarlo, no hay que volverse loco para lidiar con la semilla central, se recomienda cortar a lo largo a ambos lados del hueso y luego en cada una de las caras se realizan pequeños cortes en forma de cuadraditos. Después se empuja la carne de la fruta hacia fuera y se van retirando los cuadraditos de fruta.

Publicidad

Como curiosidad, una de las leyendas sobre el mango dice que Buda alcanzó su iluminación debajo de un árbol de mango y desde entonces se le conoce como «el árbol de la sabiduría».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad