Sucumbió a sus encantos hasta el propio Federico García Lorca, quien le dedicó un poema, «Es la granada olorosa un cielo cristalizado / (Cada grano es una estrella, cada velo es un ocaso)/Cielo seco y comprimido por la garra de los años...». Este popular fruto que no falta en los platos navideños se caracteriza por su jugoso y fresco sabor.
Publicidad
De lo más entretenido o desquiciante encuentran algunos el tener que desprender cada una de sus bayas de la cáscara. Un poco de esfuerzo para una grata recompensa, como si se tratara de pequeños dulces, su sabor dulce acaba enganchando. Es una fruta que levanta pasiones, según la mitología griega, fue la diosa del amor y la belleza, Afrodita, quien plantó el primer granado. España es uno de los principales productores de la Unión Europea de granadas, principalmente en las zona de Valencia, Alicante y Murcia.
Noticia Relacionada
Las propiedades nutricionales de esta fruta son aprovechadas por el mundo de la cosmética en la elaboración de cremas faciales y corporales. Especialmente sus propiedades antioxidantes favorecen la elasticidad y el rejuvenecimiento de la piel. Así que aunque no se puedan frenar los efectos naturales del paso del tiempo, las cremas con extractos puros de granada, apuntan diferentes marcas, contribuyen a la hidratación de la piel y por lo tanto, facilita un aspecto más saludable. También se han desarrollado tratamientos para el cabello y en los de este tipo se aprovecha la cáscara de la granada.
Precisamente la parte exterior de este fruto se utiliza para la elaboración de sabrosas infusiones o tés. Su bajo aporte calórico y propiedades curativas le convierten en tendencia en las dietas saludables. Para hacer una infusión casera, se puede hervir en agua la cáscara de la granada durante diez minutos. Transcurrido ese tiempo se cuela y ya estará lista la infusión. Su consumo moderado se recomienda para problemas intestinales debido a sus propiedades astringentes.
Desde el punto de vista gastronómico, la granada se utiliza en el desayuno, en un combinado con yogur natural y también trocitos de plátano o en el aperitivo de media mañana en forma de batido. De entrante, presentado como un tartar con atún o salmón o langostinos y aguacate. Y en la categoría de postres, en forma de gelatina decorada con unos pistachos, de delicioso helado o en combinación con una cremosa mousse de requesón, tarta de queso o de yogur, e incluso en un bizcocho. En este caso, se utilizará el zumo de granada en la receta, para darle su particular toque dulzón, y en el momento de decorarlo se aprovechan el resto de bayas de la granada.
Publicidad
Las ensaladas son quizá la fórmula más sencilla para aprovechar la granada en la cocina. Pueden ir acompañadas de escarola, unos trocitos de manzana y queso fresco. Pero las posibilidades son infinitas, también combinan bien con los frutos secos u otras frutas tropicales como el mango o los caquis, que también están de temporada. Combinado con cualquier tipo de lechuga o brotes, otra opción navideña son las ensaladas de escabechados a los que también se le pueden añadir las bayas de granada. Es el caso de la popular ensalada de perdiz escabechada con granada. Eso sí, el paso más 'complicado' es dejar bien limpias las bayas de la piel blanquecina que las rodea porque le otorga un sabor amargo que nada tiene que ver con el dulzor del propio fruto. A la hora de comprarlas hay que tener en cuenta que la piel luzca dura y tenga arrugas. En cuanto a su color, dependerá de la variedad, unas son más rojizas y otras más color crema, pero no es determinante para asegurar un mejor sabor. Sí es importante, además del anteriormente citado aspecto de la piel, el peso y el tamaño para acertar con un fruto que esté bien cargado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.