Los habitantes de Castilla y León son de los que más pescado fresco consumen, 14,3 kilos por persona y año, frente a los 10,6 kilos del promedio nacional. Así se desprende del 'Informe de Consumo Alimentario' que presentó el verano pasado el Ministerio ... de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Publicidad
A pesar de ser una zona de interior, el consumo de pescado se mantiene en la dieta de los castellanos y leoneses. En el recetario popular de la región no faltan referencias a un clásico como el bacalao o la trucha, si hablamos de las especies de río. Pero uno de los pescados de los que se puede disfrutar en cualquier momento del año y que además se encuentra a un precio asequible es la dorada.
Hay que tener en cuenta que la pesca de la dorada es muy estacional y se limita a los meses de otoño. Por este motivo, la dorada de acuicultura se cultiva en la mayoría de los países del Mediterráneo y en algunos del Atlántico. Es una de las formas que permite una regularidad en su oferta anual y la buena relación calidad precio que se puede encontrar en las pescaderías.
Conocida en algunas comunidades autónomas con el nombre de zapata morisca o zapatilla, pertenece a misma familia que el besugo, los espáridos, orden de los perciformes. Estos peces se caracterizan por tener un cuerpo comprimido. Sabroso y saludable, este pescado blanco se puede cocinar de muchas formas: con verduras, salsas, a la sal o rellena de gambas, langostinos, setas con queso o tomate.
Hay muchas posibilidades que se adaptan sin dificultad a este sabroso pescado. Si se prepara entera, una de las formas más populares es a la sal. Una vez limpia se cierra bien para evitar que entre la sal, se cubre de sal gorda y se hornea durante cuarenta o cincuenta minutos. Cuando empiece a oler y la costra esté seca y dorada el pescado estará hecho.
Publicidad
Para quitar la costra de sal se dan unos golpes con la cara del cuchillo que no corta y si está bien cocido se retirará la capa de sal con la piel, dejando la carne jugosa lista para servir. Para que la carne no quede seca hay que evitar que se enfríe el pescado dentro de la costra de sal. A la hora de ir a la compra, para saber si es fresca hay que prestar atención a que la carne esté firme al tacto, que las agallas sean de un color rojo vivo y que los ojos sean brillantes y no estén hundidos.
Por cierto, entre los ojos y alrededor de estos tiene una ancha banda de color dorado que es la responsable de su nombre. Una vez comprada, para evitar el cambio de temperatura –una recomendación que sirve para cualquier tipo de pescado– es llevarla a casa directamente para conservarla en la nevera. Se recomienda también guardarla sin que se mezcle con otros alimentos para evitar la distorsión de sabor y olor.
Publicidad
Una de las maneras más fáciles y saludables de preparar un pescado es a la plancha o al horno. Sin necesidad de aceite, ni de añadir salsas y en poco tiempo, se puede disfrutar de este sabroso pescado. Si se opta por el horno, una cama de patatas es ideal para presentar un completo plato. En primer lugar, se pelan las patatas, se cortan en rodajas no muy gruesas y se disponen de forma ordenada en el fondo de una fuente. Encima se coloca cebolla cortada en juliana y medio vaso de vino blanco. Si uno lo prefiere puede sustituirlo también por agua. Con el horno precalentado, se cubren con papel de aluminio y se hornean las patatas durante 20 minutos a 180º. Mientras tanto se lava bien el pescado y una vez abierto por la mitad de rellena con un majado de ajo y perejil picados finamente, una pizca de sal, otra de pimienta negra, un chorrito de aceite y el jugo de medio limón. Luego se hacen unos cortes en la parte superior para introducir unas rodajas de limón. Cuando las patatas estén casi hechas, se coloca encima con cuidado la dorada y se hornea de nuevo durante diez o quince minutos más.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.