Borrar
Apio, rico y saludable
Saludable

Apio, rico y saludable

En crudo o cocido, esta hortaliza es un alimento muy versátil en la cocina porque aporta aroma y mucho sabor a las sopas, cremas, guisos y estofados

Andrea Díez

Valladolid

Viernes, 16 de diciembre 2022, 18:13

Es fácil identificarlo por su tallos estriados de color verde o blanco y porque tiene en uno de sus extremos unas hojitas verdes que recuerdan al perejil. Ahora que entramos en invierno y la temporada de cuchareo, sopas, caldos, pucheros y guisos, esta hortaliza está presente en la lista de ingredientes para estos platos, aunque puede encontrarse apio a lo largo de todo el año. Su uso en la mesa viene de la antigüedad. Los egipcios y los griegos lo consagraban a las divinidades, mientras que los romanos lo consumían en los banquetes funerarios. En las tumbas se depositaban manojos de apio como homenaje a los muertos. Fue a partir de la Edad Media cuando comenzaron a potenciarse sus propiedades culinarias y curativas. Hoy en día es un básico más de la cocina casera; las pencas blancas, cortadas en tiras, se suelen emplear en ensaladas y los tallos en las sopas.

Las variedades más populares son el apio blanco y el verde, aunque también se usa mucho en cocina el conocido como apionabo, una raíz que, aunque es muy parecida de sabor al apio, no es de la misma familia. Del apio destacan sus propiedades diuréticas y saciantes. En el campo de los aperitivos, junto a las zanahorias se han convertido en uno de los recursos más saludables para untarlos con diversas salsas, cremas, yogures y humus. Por ejemplo, con crema de queso fresco y nueces y pasas, con atún o con algún paté se presentan en la mesa como picoteo o aperitivo para ir abriendo boca.

En tempura

Si se prepara con otras verduras en tempura, también es otra forma de comer esta hortaliza saludable que debe consumirse con moderación. Su preparación es muy rápida y fácil, solamente hay que mantener el tallo y cortarlo en trozos de un dedo de largo. Se cocinan en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal durante cinco minutos. Luego se escurren y se rebozan con harina y huevo batidos y se fríen en la sartén con aceite muy caliente. Cuando estén dorados se sacan y se dejan en un papel absorbente para evitar el exceso de aceite. Luego se añade una pizca de sal. Más opciones para consumir el apio puede ser rellenar las pencas de queso o carne y cubrirlas con una suave salsa de bechamel.

Por cierto, los zumos y batidos de apio son recurrentes en las dietas diuréticas. En la nevera se pueden conservar hasta cuatro días, siempre y cuando se haya comprado fresco para lo que es importante fijarse en que su carne esté firme y no tenga manchas. Además, también se recomienda refrescarlo sumergiendo la base de los tallos en agua para que siga manteniendo sus propiedades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Apio, rico y saludable