

Salmón marinado con el té preferido de Sherlock Holmes
La influencer de La Tetera, Clara Igea, se atreve con una innovadora receta de pescado que aprovecha el potencial del té como ingrediente en la cocina
El secreto está en el Lapsang, «es un té ahumado el favorito de Sherlock Holmes» explica Ana Sánchez la mitad de La Tetera (Valladolid) un ... negocio con un cuarto de siglo que ha decidido aprovechar las propiedades culinarias del té para proponer recetas a sus clientes. El equipo lo completan Cissi Petterson y Clara Igea, influencer y promotora de la iniciativa 'Cocinando-té'. Para aprovechar el buen tiempo que comienza a asomar sugieren una receta sencilla y fácil para poder disfrutar de un saludable aperitivo en estos días de confinamiento, salmón marinado con té Lapsang. «Es un té negro aguado que va muy bien con carnes y pescados», señala Ana.
Para comenzar, será necesario disponer de un buen trozo de salmón cortado a la mitad y con la piel. Sobre un plato se extenderá un trozo de papel de aluminio que servirá para enrollar el pescado cuando esté marinado. Una vez colocada la primera mitad del salmón se cubrirá con una generosa cantidad de sal, azúcar y té lapsang «la piel debe estar en contacto con el papel», apuntan. De nuevo se repetirá la misma operación pero se colocará la segunda mitad del pescado encima pero cruzada «que la parte más ancha coincida con la estrecha» y se cubrirá con una nueva capa de sal, azúcar y té.
Será entonces el momento de envolver cuidadosamente el pescado y con un cuchillo hacer unos pequeños agujeros tanto en la parte superior como la inferior. A continuación se colocará un brick de leche para prensar mientras se deja en el frigorífico durante 48 horas, «a las 24 horas se le da la vuelta», recuerda Ana Igea.
Recetario para la cuarentena
Una vez transcurridos los dos días con el salmón envuelto en la mezcla se sacará de la nevera y se lavará para retirar los restos del condimento. De esta forma, estará casi listo para ser consumido pero le quedará un paso más. Desde La Tetera aconsejan trocearlo en las partes que se vayan a consumir y congelarlo «así cuando lo saquemos solo utilizaremos lo que necesitemos y además será más fácil cortarlo», indican. Para la presentación, se puede acompañar de unas tostadas y disfrutar de este sabroso pescado ahumado acompañado, por ejemplo, de un buen té.

Por otro lado y para aprovechar las propiedades de este té ahumado proponen aromatizar unos huevos, «el proceso es sencillo, es igual que si queremos trufarlos». En un recipiente herméticamente cerrado durante una semana se guardan dos huevos con 25 gramos de té Lapsang, «como la cáscara es porosa va a absorber el ahumado del té». De esta forma se podrá también se podrá sorprender en casa con un sabor distinto y retar a amigos o familiares a qué adivinen cual es el ingrediente secreto que le aporta esos aromas tan característicos.
Salmón marinado con té Lapsang
-
Ingredientes Lomo de salmón fresco, una taza de azúcar, una taza de sal gorda y 25 gr de té Lapsang
-
Proceso Colocar el salmón cortado por la mitad sobre papel de aluminio y condimentar con una mezcla de sal, azúcar y té Lapsang. Colocar la segunda mitad del pescado haciendo coincidir la cola con la cabeza y volver a cubrir con la mezcla. Después, envolver la pieza en papel de aluminio, agujerear en la parte superior e inferior y colocar un cartón de leche encima para que ejerza presión. Estará en el frigorífico 48 horas y las 24 horas se le dará la vuelta. Una vez pasado este tiempo se lavará y congelará. Después ya se podrá consumir cortándolo en finas lonchas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.