Secciones
Servicios
Destacamos
Por él no pasan los años. No hay explicación pero el flan de huevo casero se mantiene ocupando los primeros puestos del ranking de postres que más gustan cuando uno come dentro y fuera de casa. Por su puesto, comparte trono con las natillas ... o el arroz con leche, dos clásicos de la gastronomía y que se pueden degustar en cualquier momento del año.
Bien es cierto que hay quien prefiere el flan de vainilla o de café pero en este caso presentamos una receta muy sencilla a la que recurrir en cualquier momento para animar y dar un toque diferente al final de las comidas. Además, dependiendo de las ganas o goloso que sea uno puede acompañarlo con un poco de nata o de helado.
Para comenzar esta receta serán necesarios solamente tres ingredientes, huevos, leche y azúcar. Por un lado, se cascan cinco huevos que se echarán en un recipiente al que se le añadirá medio litro de leche. Después unas cucharadas de azúcar, la cantidad, tres o cuatro dependiendo de la tolerancia al dulce de cada uno. En cualquier caso, se puede compensar después con el caramelo con el que se cubrirá.
En una sartén a fuego medio se echan un par de cucharadas soperas de azúcar y se va removiendo lentamente para conseguir que se funda y se cree el caramelo. Cuando adquiera la textura deseada y el color ámbar oscuro que le caracteriza estará listo. Este paso es muy rápido así que se debe estar pendiente para que el azúcar no se queme y se estropee. Una vez conseguido el caramelo se vierte sobre el molde de flan. A continuación, se dejará unos minutos enfriar y cuando ya esté será el momento de añadir la mezcla anterior.
Para cocinarlo, hay varias opciones, entre las más rápidas, al baño María en una olla exprés. Se coloca el recipiente con la mezcla del flan en la olla y se echa agua a la mitad de la altura del molde. Luego se cierra y se deja en el fuego durante un cuarto de hora. Una vez se compruebe que ha subido el flan habrá que sacarlo con cuidado de la olla y dejarlo enfriar.
El último paso será el momento de la presentación. Se apoya un planto en el molde y se le da la vuelta con cuidado para que no se rompa y ya estará listo. Si el caramelo no es suficiente, se puede hacer un poco más y añadirlo o jugar con otro ingredientes como unos frutos rojos o fruta de temporada como la naranja. Y también los mencionados anteriormente helados o un poco de nata. Así estará listo este sencillo postres cuyo origen se remonta a la antigua Roma.
Ingredientes Medio litro de leche, cinco huevos, 3 cucharadas soperas azúcar
Proceso En un recipiente se echan los cinco huevos, se le añade el medio litro de leche y se le suman tres o cuatro cucharadas de azúcar, dependiendo de lo goloso que sea uno. Después con una batidora se mezcla todo bien. Por otro lado en una sartén a fuego medio se echan dos cucharadas soperas de azúcar para hacer el caramelo. Cuando se obtenga una tonalidad tostada se vierte sobre el molde del flan y se deja enfriar. Pasados unos minutos se rellena el molde con la mezcla y se deja un cuarto de hora en una olla exprés al baño María. Cuando haya cuajado se deja reposar en el frigorífico y listo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.