Borrar
Una estudiante de cocina extranjera hace una foto en un viñado de la DO Rueda. Ángel Moretón
La rica despensa de Castilla y León, a mano de futuros cocineros de Estados Unidos y Hong Kong

La rica despensa de Castilla y León, a mano de futuros cocineros de Estados Unidos y Hong Kong

Estudiantes de algunas de las mejores escuelas del mundo participan en el programa de verano de e-Spain

El Norte

Valladolid

Miércoles, 24 de julio 2019, 17:39

Alumnos de cocina de Estados Unidos y Hong Kong han podido aprender sobre la uva verdejo y los, ya mundialmente reconocidos, vinos de la Denominación de Origen Rueda de la mano del director general y secretario, Santiago Mora. Los alumnos visitaron la sede del Consejo Regulador para después recorrer las galerías subterráneas de la bodega Mocén, uno de los mejores ejemplos de enoturismo de nuestro país. Allí Luis M. Pérez, director de exportaciones, realizó una cata de algunos de los vinos que ya se venden en ambos mercados internacionales.

La DO Rueda ha sido uno de los destinos elegidos por e-Spain para completar la formación de estos estudiantes que vienen cada verano a Castilla y León por un periodo de ocho semanas a aprender lo mejor de nuestros cocineros y nuestros productos. «Pero no sólo se trata de que aprendan cocina», declara Angel Moretón, gerente de e-Spain.

«La idea es que estos jóvenes talentos se lleven a casa conocimiento suficiente de nuestras tradiciones, nuestra cultura y las raíces de nuestros productos», añade. De esta manera el periplo de estos jóvenes cocineros les ha llevado a descubrir lo mejor del cerdo ibérico a través de la empresa Fermín en la Alberca(Salamanca). Han podido sacar con sus manos espárragos ecológicos en la huerta de Luis San José en Tudela de Duero (Valladolid), han degustado los más exquisitos productos del pato en Villamartín de Campos (Palencia) con Selectos de Castilla o han aprendido sobre nuestras ovejas churras y el proceso de elaboración de productos lácteos en la quesería Campos Góticos.

Los estudiantes de cccina de Estados Unidos y Hong Kong en Segovia. A. M.

En apenas tres años, estudiantes de 22 países diferentes han llegado hasta nuestras tierras para desarrollar su talento y aprender más de nuestros productos de la mano de esta empresa castellanoleonesa en un claro ejemplo de simbiosis entra los fogones y la industria agroalimentaria que, sin duda, supone un valor seguro en un futuro próximo ya que estos alumnos ya se están convirtiendo en grandes profesionales de sus respectivos países.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La rica despensa de Castilla y León, a mano de futuros cocineros de Estados Unidos y Hong Kong