Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 19 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el ... Diálogo y el Desarrollo. El objetivo era fijar un día en el que concienciar sobre «la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión» y lograr que «todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día», según la Declaración Universal.
En comunidades como Castilla y León la convivencia intercultural es tranquila y llevadera y esa situación se vive también en el mundo de la cocina. En la comunidad han sido muchos los 'valientes' llegados de otros lugares del mundo que se han embarcado en ambiciosos proyectos de sacar adelante un restaurante o local de comidas con el que difundir sus dotes culinarias y la cultura de su país.
Recetario para la cuarentena
En este reportaje recordamos la trayectoria de Nur Pektas, el cocinero turco que llegó a Palencia después de haber pasado por varios países formándose como cocinero; la historia de Hortensia, la portuguesa más conocida de Valladolid; los secretos de los hermanos Ahmad para sacar adelante un pequeño restaurante sirio en Salamanca o el matrimonio taiwanés de Chu Lan Chen y su marido, Chin Su Chen, que abrieron uno de los primeros locales orientales en la ciudad del Pisuerga.
Turquía
Nur Pektas –para los palentinos, el afable Nur del Rincón de Istambul, el que siempre te recibe con una sonrisa nieve, hiele o llueva en la calle–, se llegó a sentir como Willy Fog «en sus tiempos mozos», acierta a decir en un más que correcto castellano. Antes de aterrizar en Palencia, hace ya más de dos décadas, este hostelero turco de la costera Mersín, en el sur del país –cercana a la devastada Alepo o a las playas de Chipre–, se inició en los fogones en Suiza. Allí, además de «cocinar de todo», importó las bondades de la cocina turca, «una cocina en la que destacan las verduras y las especias», describe Nur, antes de proseguir su historia.
Siria
Chokria El Housain, «Sucri» –interrumpe–, es una creadora… «nata», apostilla. «Me gusta elaborar todo tipo de cocina salada, darle el toque árabe… Eso sí, a los quince días ya estoy deseando que cambiemos de menú» comienza en relación a la variedad gastronómica que el comensal puede encontrarse en el Restaurante Salam, cuyo nombre, pese a que su toponimia podría indicar que el mismísimo Lawrence de Arabia aparecerá para sentarse a la mesa, tiene más que ver con la necesidad de aprovechar los restos del nombre de un negocio anterior que aludía a Salam-anca, la ciudad en la que todo el mundo sabe que si quiere probar auténtica comida árabe o siria deberá pasar por el establecimiento que regentan Sucri y su hermana Miriam, con la ayuda de su hermano Ahmad.
Portugal
Nació en Alfama, antiguo barrio de pescadores de Lisboa y cuna del fado, esa canción que es capaz de expresar como ninguna otra todas las melancolías y las tristezas del mundo. Hortensia Dos Santos asegura que su propia vida es como «un fado profundo», desde su nacimiento en el seno de una familia pobre y con muchos hermanos en ese barrio que se precipita hacia el río Tajo entre callejuelas empinadas y estrechas y cuyo empedrado evoca las notas de la canción portuguesa cuando se asciende muy despacio en el nostálgico tranvía 28.
Taiwan
Chu Lan Chen, más conocida como Rosa, y su marido, Chin Su Chen, se instalaron en Valladolid hace 42 años. Abrieron uno de los primeros establecimientos de comida oriental de Valladolid con la ilusión de tener su propio negocio y comenzar una nueva vida a miles de kilómetros de su Taiwán natal. Sin olvidar sus raíces, a las que hace alusión el propio nombre del restaurante, Formosa, la isla hermosa, que es como la bautizaron los colonos portugueses en el siglo XVI, diseñaron una carta asentada sobre la cocina taiwanesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.