Es una nueva tendencia a la hora de elaborar pizzas y parece que ha llegado para quedarse. Desde luego, no elimina la fórmula tradicional, la de toda la vida, pero viene a dar una alternativa para aquellos incondicionales de las verduras, los que huyen ... de las harinas, y también las personas que hayan decidido restar calorías a sus comidas. Y, por supuesto, con el verano a la vuelta de la esquina, ayuda de cara a la tan famosa 'operación bikini'.
Publicidad
Las pizzas con base de vegetal ofrecen una multitud de alterativas, cambiando la habitual masa de pan del plato italiano por excelencia, y sustituyéndola por una elaboración de verduras. Desde coliflor, hasta calabacín, pasando por el brócoli, berenjena, espinacas o la calabaza, incluso también de boniatos, zanahorias y judías verdes. Y mucho más, solo hay que experimentar.
Para hacer la masa, lo primero es seleccionar las verduras, al gusto del consumidor. A partir de ahí, el secreto está en asarla o hacerla al vapor, dependiendo de la elección y, luego, pasarla por la batidora. Se mezclan con el resto de ingredientes de la base, huevo, un chorrito de aceite de oliva virgen, una pizca de sal. Se puede apostar por las harinas de espelta, quinoa y avena. En muchos casos, se sustituye directamente por copos de avena. Además, las personas que no coman huevos en su dieta, también pueden retirarlos.
Los más atrevidos, utilizan fórmulas en las que se mezclan verduras. Especialmente, coliflor y brócoli, e incluso cockteles de vegetales. Todas ellas, son propuestas con menos carbohidratos y calorías. Eso llega también a los 'toppings' . Según marca la lógica siguen esa línea sanas. Es difícil huir de un poco de tomate, queso o mozzarela, ahí uno de puede darse un respiro… O no. Es una elección personal.
Publicidad
El acompañamiento vegetal pone la guinda al pizza, aderezando con los ingredientes que más le gusten. Es ideal incorporar 'toppings' vegetarianos sencillos, que no necesitan cocerse, por ejemplo, aceitunas, alcachofas, maíz. También hay opciones vegetarianas rápidas, como pimientos asados o hasta frijoles enlatados escurridos. La cebolla caramelizadas, dicen los expertos en estas pizzas, hacen buena combinación con cualquiera de las bases. Y, por último, llega el turno de las especias. El orégano no puede faltar y, a partir de ahí el resto de sabores que agudicen el sentido del gusto. Estos son los pequeños secretos de las nuevas pizzas 'healthy'. A partir de ahí, cada uno le da su toque de identidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.