

Secciones
Servicios
Destacamos
El morro de ternera rebozado junto con los sesos, croquetas o 'jetas' son algunos de los pinchos estrella del Bar Ángel, de Ciudad Rodrigo, un ... establecimiento ubicado en plena plaza Mayor.
La cocinera Isabel Castaño se ha decantado, en esta ocasión, por explicar paso a paso, cómo elaboran el pincho de morro que «si bien es muy sencillo de hacer, es laborioso por el tiempo que implica, tres horas de cocción en la olla».
Pues ese es el primer paso de este receta, cocer el morro en crudo con laurel, cebolla, sal y un hueso de jamón. «Se cuece durante tres horas y luego se echa en agua fría para que se vaya despegando de la gelatina«, aclara.
Una vez cocido se corta según el tamaño deseado y se hace el rebozado con leche, un sobre de levadura y sal. «Se deja cuajar y posteriormente se añade la harina».
Antes de freírlo, se pasa el morro por harina «como cuando marcamos la carne de cualquier guiso» y luego se pasa por el rebozado que ha tomado una textura cremosa.
Isabel recomienda que el aceite en el que se va freír no esté demasiado caliente «para que no se queme por fuera y quede crudo por dentro».
La cocinera reconoce que «es un pincho muy demandado, tanto por la gente de aquí como por la gente que viene de fuera, especialmente gente del Norte».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.