Con alcohol y sin alcohol, las fórmulas de la categoría de cócteles digestivos están pensados para facilitar el proceso después de las comidas, especialmente si son copiosas. Es un postre o post postre con el que alargar un encuentro y dar continuidad a las ... conversaciones de la tarde.
Publicidad
Desde 1982, Café Alborada ubicado en la capital vallisoletana se ha especializado en trabajar una amplia oferta de cafés, infusiones, helados, batidos, vinos, combinados y cócteles. Un punto de encuentro en el que disfrutar degustando cualquiera de sus propuestas.
Otros cócteles para preparar en casa
Andrea Díez
Andrea Díez
En esta ocasión, el bartender Javier Pérez explica dos variedades de cóctel que contribuyen al buen desarrollo de la digestión. Uno de los más populares dentro de esta categoría es el ruso blanco, que también tiene su versión en color negro. Los pasos son sencillos, pero es importante no cambiar las cantidades para mantener el equilibrio de la mezcla.
En un vaso bajo y con ayuda de un medidor comienza el proceso. «Si no tenéis medidor os podéis guiar por un vaso de chupitos», sugiere Javier. Primero dos medidas grandes de vodka Ciroc, después un medidor y medio de café Kahlua, medio medidor de extracto de jarabe de vainilla y cien mililitros de nata líquida. Lo último, decorar. En esta ocasión, le añade una rejilla de chocolate y una cereza al marrasquino.
Publicidad
Ingredientes: Tres hielos, vodka Ciroc 100ml, licor de café Kahlua 75ml, nata líquida, 125ml y extracto de vainilla 25ml
Proceso: En un vaso bajo se añade el hielo y las bebidas directamente y se remueve con una cuchara larga. Para la decoración se utiliza una rejilla de chocolate y cereza al marrasquino
Para el segundo de los cócteles, este sin alcohol, Javier Pérez se decanta por todo un clásico en la carta, el 'sex on the beach', elaborado con una base de zumos y purés de frutas. «Me gusta más utilizar purés porque es más concentrado que el zumo y creo que le va mejor al resultado final». En este caso, su preparación se puede hacer vertiendo los purés directamente en el vaso largo y después mezclándolo o utilizando una coctelera. Es un cóctel fresquito así que por un lado se llena el vaso de largo con hielo y también la coctelera.
A continuación, en la coctelera ser vierten dos medidores de puré de papaya, de melocotón, de frutos rojos (grosella, arándano y mora) y para terminar tres medidores de zumo de mandarina. Se agita bien y se sirve. Para completar la presentación, un trozo de piña cortada en triangular, una hojita de romero, unas grosellas y un kumquat, que es una diminuta mandarina china que se come con piel.
Publicidad
Ingredientes: Cuatro hielos, puré de papaya 100ml, puré de melocotón 100ml, puré de frutos rojos 100ml y zumo de mandarina 150ml
Proceso: En un vaso alto se echan los hielos y la coctelera se mezclan los purés y el zumo con hielo. Se agita y se mezcla bien y se sirve. Para decorar se añade un trozo de piña, una hojita de romero, un kumquat y unas grosellas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.