Cachopo para recuperar fuerzas

Los hermanos Pereira de la Cafetería Confortauto conquistan en el polígono de Argales de Valladolid con elaboraciones sencillas pero trabajadas

Andrea Díez

Valladolid

Sábado, 26 de septiembre 2020, 09:20

Son los últimos en llegar pero no por eso se han quedado atrás. Su jugosidad acompaña el plancentero bocado de estos suculento filetes rellenos de jamón serrano y queso. Se trata del tradicional cachopo de inspiración asturiana que se ha hecho un hueco en la cada vez más apretada agenda de la semana. «Los martes es el día del cocido y el viernes el de la paella. Así que debido a su éxito decidimos que el jueves sería su día», explican las hermanas Pereira. Mercedes se encarga de la cocina, Sandra de la barra y la tercera pata del equipo es Francisco que se encarga de atender la barra y el comedor.

Publicidad

Hace cuatro años que tomaron las riendas de la Cafetería Confortauto (Valladolid) ubicada en el polígono industrial de Argales. Trabajan de lunes a viernes menú diario y descansan los fines de semana. Entre sus especialidades destacan también los bocadillos, como el de lomo con bacon, miel, mostaza, y cebolla frita; el serranito o el de pollo con guacamole y todo tipo de tortillas rellenas, «todo es casero y elaborado en el día. Aquí estamos a las cinco de la mañana para comenzar a cocinar», explican.

En cuanto a la elaboración del cachopo, «no es porque sea mi hermana pero lo hace muy bien» afirma Sandra, el secreto está en la calidad del producto. En este caso, optan por la tapa de ternera para que los filetes no sean muy gruesos. Después los pasos son sencillos, se salpimientan y comienza el montaje. Una vez estén bien estirados los filetes se coloca una loncha de jamón serrano y por encima una de queso. Seguidamente, como si fuera un bocadillo, se pone el otro filete encima y se presiona con cuidado los bordes para ir sellándolo y que no se abra.

En una sartén con abundante aceite se enciende el fuego y cuando esté caliente se fríen. Aunque eso sí, antes hay que rebozarlos, «es muy importante enharinarlos primero porque mucha gente se olvida y lo hacen solo con huevo y pan rallado» , aconseja Mercedes que lleva tras los fogones desde los dieciséis años. El siguiente paso será el huevo y el pan rallado y a la sartén. En este punto hay que prestar atención a la temperatura del aceite y el tiempo para conseguir que el interior quede jugoso y el exterior no demasiado hecho. Después, se acompaña con unas patatas fritas hechas de forma casera y una salsa de roquefort, «que también preparamos aquí», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad