La llegada de la vendimia trae también su tradición gastronómica. Esa que va pasando de generación a generación y que siempre se repite cuando irrumpe el otoño, coincidiendo con las labores de recogida de uva en las distintas zonas de calidad. En la Ribera del ... Duero, uno de esas elaboraciones se acompaña de las propias uvas que se recolectan con motivo de la cosecha. Un postre que se puede encontrar en muchas panaderías de los distintos pueblos de la comarca, pero que también se elabora en un gran número de hogares. Se trata del bollo o torto de uvas, un desayuno, merienda o postre que encanta tanto a niños como a mayores. El resultado es exquisito.
Publicidad
Más recetas
Andrea Díez
Andrea Díez
Para su elaboración, es imprescindible contar con uvas recién vendimiadas, se puede hacer con cualquier variedad, pero la que triunfa en Ribera del Duero es la tempranillo o tinta del país. El resto de ingredientes se completan con harina, agua, aceite, levadura fresca, sal, azúcar y aceite para pincelar. En Aranda de Duero, Sito Cuéllar elabora cada año la receta, aprendida de su madre y que también ha trasladado a su sobrina, Valeria, que le acompaña en la cocina.
«La masa se elabora con harina, agua, aceite y un pizca de sal, se da forma hasta que esté en su punto para empezar a hacer el bollo. Hay otro truquito, para hacerlo más rápido si hay poco tiempo, acudir a la masa quebrada», detalla. El siguiente paso será extender la masa dándole forma redonda, espolvoreando un poco de harina. Después, llega el momento de colocar encima las uvas, en una de las mitades, junto con un toque de azúcar. Ese azúcar depende de gusto y de lo maduras y dulces que estén las uvas que hayamos elegido.
«Ahora se cierra, sellándolo bien y recogiendo los bordes», explica el cocinero. El toque final, será pincerlarlo con aceite para que el resultado sea perfecto. Una vez terminada la elaboración, llega el tiempo del horneado. Se pone papel en la bandeja y se precalienta el horno a 200º. Luego, el bollo se deja cocinar durante unos 40 minutos.
Publicidad
Una vez que suena la alarma del horno, el bollo está concluido. El resultado es una auténtica delicia. Aquellos que lo prueban, siempre repiten y esperan cada año la vendimia para elaborar este pastel tan especial y tan del terruño. Un consejo final, si se puede, es imprescindible hacer más de uno, seguro que 'vuelan'.
iNGREDIENTES: 155 gramos de harina de fuerza, 80 gramos de agua, 10 gramos de aceite, 8 gramos de levadura fresca, ½ cucharadita pequeña de sal, uvas, azúcar y aceite para pincelar
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.