Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad nos suena a celebraciones, a exceso de comidas y dulces. El 80% de la población confiesa que no come bien en esta época, que come más de la cuenta y, en muchos casos, esos hábitos se prolongan durante casi un mes. Los ... expertos defienden que siempre hay trucos para buscar el equilibrio y compensar los caprichos de los días festivos con comidas saludables el resto de jornadas.
Así lo defiende Lidia Peña Rampérez, dietista y nutricionista, que aporta consejos para salir victoriosos de los excesos navideños. «Es verdad que hay temor por un exceso de comida y de dulces, pero esto no tiene porqué ser así, podemos comer muy rico y muy saludable», defiende la experta. En esta línea, recuerda que en la Navidad hay cinco días festivos, «el resto tendremos que cuidarnos, comer lo más sano posible».
Lidia sugiere la opción de comer y cenar verdura, acompañada de una fuente de proteínas de buena calidad, como huevos, carne o pescado. Otra posibilidad es acompañarlo con hidratos de carbono, por ejemplo, patata cocida con un poco de pimentón «que está muy rica».
En el plano general, la nutricionista recomienda «escuchar siempre al cuerpo». Eso significa «no comer cuando no tengas hambre o te encuentras saciado». En definitiva, para demostrar que es totalmente compatible la receta festiva, con la receta saludable, la nutricionista propone dos alternativas, una salada y otra dulce, para hacer esta Navidad y «conquistar a los invitados».
Por una parte, Lidia Peña apuesta por bombones de pollo y queso. Para cuatro personas, se necesitan 500 gramos de pechuga de pollo, dos cucharadas de queso de untar, 150 gramos de pan rallado, 40 gramos de semillas de sésamo, aceite de oliva virgen extra y una pizquita de sal
«Se pica la pechuga en la picadora con un poco de sal, se añade queso y se tritura. En otro bol mezclamos pan rallado y sésamo. Con las manos un poco húmedas se forman los bombones de pollo y queso y se rebozan en la mezcla preparada. Se fríen y se escurren en papel absorbente», narra la experta en nutrición.
En el plano dulce, la propuesta es un turrón casero. Para la receta es necesaria una tableta de chocolate negro con un porcentaje superior al 85%, una cucharada de aceite de oliva y dos puñados de frutos secos, al gusto del consumidor. «Para hacer esta delicia hay que derretir el chocolate junto al aceite, en la vitro o el microondas no más de dos minutos. Después se añaden los frutos secos enteros o troceados. Se deposita en un molde de silicona y se deja enfriar entre una y dos horas», aconseja Lidia. Estas dos propuestas son la prueba clara de que no todo es «comer mal» en Navidad.
Ingredientes: 500 gramos de pechugas de pollo, dos cucharadas de queso de untar, 150 gramos de pan rallado, 40 gramos de sésamo, aceite de oliva virgen, una pizca de sal
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.