Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Miércoles, 17 de febrero 2021, 21:27
Ocho estudiantes de cocina de Castilla y León, que cursan su último año de formación en institutos y centros de Ávila, Miranda de Ebro (Burgos), Segovia y Valladolid, son candidatos al Premio Promesas de la alta cocina española de Le Cordon Bleu. ... El ganador de la final recibirá una beca valorada en más de 23.000 euros para ampliar su formación en alta cocina en la escuela con sede en la Universidad Francisco de Vitoria.
Le Cordon Bleu Madrid ha publicado en su página oficial de Youtube las vídeorecetas de los participantes seleccionados de toda España que optan al IX Premio Promesas de la alta cocina. Un año más, las personas que lo deseen pueden votar sus vídeorecetas favoritasa través de la página oficial de Facebook de la escuela y ser parte como 'jurado popular' de las valoraciones finales que dan acceso a la gran final.
Castilla y León es una de las comunidades autónomas españolas con mayor número de participantes, entre ellos cinco jóvenes de Miranda de Ebro (Burgos). Se trata de los estudiantes de cocina Rocío Álvarez Carvajal, del IES Jorge Santayana de Ávila; Eva Aldea Tomas, Jessica López Cano, Patricia Mariñán Puente, María Pérez-Enciso Gutiérrez y Miguel Ángel Sanz Terrazas, todos ellos del ITI Miranda de Ebro (Burgos); Rubén Ortiz Peña, del CIFP Felipe V de Segovia, y Beatriz Llamazares Fernández, joven de Valencia de Don Juan (León), que estudia en la Escuela de Profesionales Alcazarén, en Valladolid.
Le Cordon Bleu Madrid celebró la primera edición del Premio Promesas en el año 2013 para premiar a los alumnos de cocina más destacados y con un futuro prometedor en los fogones. Precisamente, el ganador de esa primera edición fue el joven de almeriense Cristóbal Muñoz, que hoy en día es el jefe de cocina del restaurante Ambivium, situado en las instalaciones de la bodega Pago de Carraovejas, de Peñafiel, en la provincia de Valladolid, que acaba de recibir su primera estrella Michelin.
«En Le Cordon Bleu Madrid tuve la oportunidad de ir creciendo como cocinero. A día de hoy sigo empleando todo lo aprendido allí para dar forma y expresar aquello que siento por medio de la cocina», ha afirmado afirma Cristóbal Muñoz.
Los votos obtenidos en el Facebook constituirán el 15% de la valoración a los participantes, y se sumarán a las votaciones del jurado profesional, compuesto por chefs profesores de Le Cordon Bleu Madrid. El plazo de valoraciones estará abierto hasta el próximo 11 de marzo. Posteriormente, el día 16 de marzo, Le Cordon Bleu dará a conocer los 10 finalistas que participarán en la gran final de esta novena edición, que se celebrará próximamente en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, en la Universidad Francisco de Vitoria.
Los estudiantes seleccionados han demostrado su destreza técnica y su creatividad elaborando su propia propuesta a partir de una elaboración común: Una 'ballotine' (balorina) de pechuga de ave, con guarnición de tartaleta de tomate 'concassée' (de origen francés, quiere decir cortado en trozos algo gruesos) y alcachofas con jugo al estragón, completada con a una segunda guarnición libre con productos de temporada y de la región de cada candidato.
Una balotina es una preparación de la cocina francesa en la que se utiliza una parte deshuesada del muslo del pollo, pato u otras aves, que se rellenas de carne picada y otros ingredientes. Se ata para mantener su forma y algunas veces incluso se cose. Después se cocina asado, estofado o escalfado.
En la gran final deberán desarrollar un nuevo plato y presentarlo frente al jurado que en ediciones anteriores ha sido presidido por chefs de referencia como Martín Berasategui, Quique Dacosta, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz, presidente de la última edición.
El ganador de la final recibirá una beca valorada en más de 23.000 euros para ampliar su formación en alta cocina en la escuela con sede en la Universidad Francisco de Vitoria. El segundo clasificado también tendrá la oportunidad de estudiar un certificado valorado en más de 8.500 euros y, por último, Le Cordon Bleu Madrid premiará a la escuela del primer galardonado con 1.500 euros por su dedicación y apoyo en todo el proceso.
En la edición de este año participan un total de 48 alumnos de 30 escuelas diferentes, repartidas en 22 provincias de toda España. Andalucía es la comunidad con más candidatos, con once representantes junto con Castilla y León con ocho y Cataluña con seis alumnos. Las demás comunidades autónomas representadas son Aragón, Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla la Mancha, Asturias, Baleares, Comunidad Canaria, y Madrid.
El Premio Promesas de la alta cocina está dirigido a jóvenes de hasta 25 años que estén cursando su último año de formación en cualquier escuela española de cocina. Estos ocho años de celebración del certamen han sido posibles gracias al apoyo de las escuelas que animan a sus alumnos más destacados a participar para seguir formándose. Además, el Plan de Convalidaciones que se puso en marcha en 2017, permite a todos aquellos alumnos que cuenten con el Grado Superior en Dirección de Cocina acceder a niveles intermedios de los programas.
Líder internacional en formación culinaria de alto nivel, Le Cordon Bleu cuenta con más de 35 escuelas en 20 países, y forma cada año a 20.000 estudiantes. Le Cordon Bleu Madrid es la tercera sede europea de la prestigiosa institución francesa, después de las históricas escuelas de París y Londres. Además de impartir sus tradicionales programas de Cocina y Pastelería, cuentan con el Diploma de Cocina Española, exclusivo de la sede de Madrid. Además, también colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en el grado universitario en Gastronomía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.